Curso Online Ciberseguridad y Hacking
El objetivo final de este Curso de Ciberseguridad y Ethical Hacking es que dispongas, tanto de los fundamentos teóricos, como de toda la práctica necesaria con el uso de herramientas profesionales de hacking que verás a lo largo del recorrido teórico, con el fin de que salgas del curso preparado para saber sacarle partido a dichas herramientas.
Para ello, aprenderás a auditar una red informática y los sistemas que en ella operan para averiguar sus debilidades y principales vectores de ataque. Practicarás también con las principales herramientas de auditoría abierta, identificando malas prácticas de programación y subsanando los errores que se puedan encontrar en formularios y pantallas de acceso a datos, evitando así posibles fugas de información o robo de la misma por parte de ciberdelincuentes.
También verás la mecánica de creación de informes de auditoría de seguridad a fin de plasmar todas tus investigaciones y hacerlas llegar a los responsables del sistema o recurso IT auditado para su corrección y parcheo.
Temario Curso Ciberseguridad y Hacker Ético
El Curso de Ciberseguridad y Hacking Ético consta de los siguientes contenidos que estudiarás para convertirte en un Hacker ético:
- Introducción al Ethical Hacking
- Recopilación de información
- Análisis de puertos y vulnerabilidades
- Creación y uso de diccionarios
- Herramientas de explotación
- Evasión de detección
- Auditoría de redes wireless
- Envenenamiento y suplantación de servicios
- Ingeniería sociales
- Hacking de aplicaciones web
- Pentesting de telefonía móvil
- Post-explotación
Además, el Curso de Ciberseguridad incluye dos módulos gratuitos con la siguiente temática: Ciberinteligencia e Iniciación a la programación con Python 3, ambos como apoyo para iniciarte en el mundo del Hacking Ético.
Formación en Ciberseguridad Online
- Flexibilidad Horaria Nos adaptamos a ti
- Bolsa Exclusiva Empleo Inserción laboral de nuestros alumnos/as
- Prácticas en Empresas Accede al mercado laboral con MasterD
- Cualificación Profesional Para el Sector de la Ciberseguridad
- Pentesting Técnicas Más Usadas
- Herramientas y Software Kali Linux, Parrot Security y software incluido
Estudia Ciberseguridad con Herramientas de Pentesting
En este Curso de Ciberseguridad y Hacking Ético, aprenderás a trabajar utilizando las herramientas más comúnmente empleadas en el mundo de las auditorías de seguridad o Pentesting en todas sus fases. Todas estas herramientas las podremos encontrar en las distribuciones que se utilizan en el curso: Kali Linux y Parrot Security OS, junto con otras muchas aplicaciones de pentesting.
Kali Linux y Parrot Security OS son distribuciones orientadas a los test de penetración y las auditorías de seguridad, que contienen numerosas herramientas preparadas y diseñadas para encontrar y explotar fallos de seguridad.
La ciberinteligencia de fuentes abiertas (OSINT) nos permitirá recopilar información desde diferentes sitios accesibles al público, con el fin de establecer un perímetro de ataque que nos sirva más adelante, durante el resto de fases de un pentest.
Con Nmap y Nessus, aprenderás a localizar y escanear los diferentes servicios de un posible objetivo cliente para obtener información en la fase de escaneo. Metasploit framework y SQLMap te permitirán conseguir acceso en la fase de explotación. Dispondrás de herramientas como hydra, JohnTheRipper o hashcat entre otras, para realizar ataques de fuerza bruta o diccionario, tanto online como offline.
Por otro lado, también aprenderás a buscar errores con Burp suite, la principal herramienta para descubrir posibles fallos de programación en páginas y sitios web con acceso a datos, que usen tecnologías de lado cliente o lado servidor, susceptibles de ser atacadas.
Entenderás también como funciona una escalada de privilegios o un movimiento lateral dentro de una red, así como algunos de los principales ataques a sistemas y servicios, pivoting o buffer overflow, entre otros, los cuales además te ayudarán a mantener persistencia tras obtener tu “pwned shell”.
Finalmente, aprenderás a utilizar OWASP Zap para automatizar a través de baterías de scripts, las pruebas de intrusión más comunes a aplicaciones web y bases de datos online. Una vez realizadas las tandas de pruebas, conocerás la mejor forma de aunar todo lo que has realizado y crear un informe explicando el proceso seguido y las posibles acciones a seguir para subsanar los errores y vectores de intrusión encontrados.
Algunas herramientas que verás (y aprenderás a manejar) durante el curso:
Título Curso Ciberseguridad
Una vez superado el Curso de Ciberseguridad y Hacking, se emitirá el correspondiente diploma a los alumnos que hayan aprobado los contenidos del programa y hayan realizado con éxito el proyecto final de curso: auditar y crear el pertinente informe de auditoría de una red insegura y los sistemas, usuarios y servicios que la componen.
Además, si demuestras haber superado el curso con una nota superior a 8, podrás optar a obtener la certificación profesional de seguridad c.MDHE, que te ayudará a abrir las puertas laborales de tu futuro.
Preguntas Frecuentes Ciberseguridad
¿Qué Hace un Hacker Ético?
La actividad principal de un hacker ético es la de poner a prueba la seguridad de los sistemas, redes y dispositivos de un entorno por medio de las técnicas empleadas por los cibercriminales, con la finalidad de evaluarlo y avisar de los posibles vectores de intrusión o vulnerabilidades encontradas. La finalidad de estas actuaciones es la de presentar un informe de auditoría donde se mencionen todas las vulnerabilidades encontradas y los métodos de asegurar de nuevo esas posibles vías de acceso ilícito. Debe existir SIEMPRE un contrato previo a la actuación del pentester que asegure la legalidad y consensualidad de las pruebas de auditoría, las cuales pueden llegar a incurrir en una parada de servicios críticos en casos extremos.
¿Qué Hay que Estudiar para Ser Hacker Ético?
Para convertirse en un Hacker ético, se debe poseer una base sólida en redes y sistemas informáticos. En la actualidad, existe una gran cantidad de estudios oficiales (F.P., grados universitarios) que te capacitan para obtener estos conocimientos, pero también existen estudios no oficiales de corte más práctico que te permitirán ponerte al nivel necesario para iniciar los estudios de Hacking ético, como nuestro Master Profesional en Redes, sistemas y ciberseguridad, que aporta todos los conocimientos necesarios para introducirte en el mundo de la ciberseguridad asentando primero la base de conocimientos necesaria para ello.
¿Dónde Trabaja un Hacker Ético?
Los hackers éticos pueden optar a una gran diversidad de puestos laborales. Desde puestos en un Red Team dentro de una empresa, a realizar tareas de pentester, hacking ético o analista de ciberseguridad por su cuenta o por medio de entidades de bug bounty. El Hacker ético trabaja donde le necesiten a fin de poner a prueba la seguridad de una empresa o entidad que necesite evaluar sus sistemas y redes frente a ataques.
¿Cuánto Gana un Hacker Ético?
Actualmente, el rango salarial de un Hacker ético o Pentester depende de cada comunidad autónoma y de la experiencia laboral que se posea, pero suele oscilar entre los 25.000 euros brutos anuales de un perfil Junior con menos de dos años de experiencia a los 80.000 de un perfil senior con 10 años o más de experiencia en la comunidad de Madrid, por poner un ejemplo.
¡Infórmate gratisy sin compromiso!