Biología y Geología Secundaria
¿Te gustaría trabajar como profesor impartiendo clases de biología y geología en institutos de educación secundaria? Para ello, solamente tienes que sacar una plaza en las oposiciones para profesores en tu CCAA.
Nosotros sabemos como ayudarte a sacar plaza, además con una metodología de formación personalizada que se adapta a tus necesidades. Contamos con los mejores datos de aprobados en oposiciones de secundaria a nivel nacional. Estudiarás con expertos cada una de las pruebas de las oposiciones de biología y geología.
Para conseguir aprobar las oposiciones de biología y geología es necesario que superar un concurso-oposición que consta de dos fases:
- Primera fase. Consiste en desarrollar un tema de entre cinco y la resolución de un caso práctico.
- Segunda fase. Exposición oral de la programación didáctica y defensa oral de una unidad didáctica.
Tras más de 28 años preparando oposiciones, somos líderes en oposiciones de educación, por eso podemos ofrecerte una preparación del 100% de las pruebas de las oposiciones de biología y geología, a través de nuestro sistema CE | P8.10. Tenemos un nivel de exigencia de 8 sobre 10.
Academias Preparadores Secundaria
Nuestros preparadores van a transmitirte y explicarte los contenidos necesarios para superar las pruebas de biología y geología. Además, a través de nuestros talleres y clases en directo, te entrenaremos en las habilidades y destrezas necesarias para que consigas destgacar en la oposición y en tu futuro puesto de trabajo con:
- Técnicas de estudio.
- Competencias digitales.
- Oratoria.
- Ortografía.
- Cómo enfrentarse a una prueba de desarrollo.
- Comunicación verbal y no verbal.
Expertos en Oposiciones de Biología y Geología
Características
- Academia Especializada En oposiciones de secundaria
- Preparamos 100% Pruebas Supera TODAS las pruebas
- Temas Biología y Geología El mejor temario actualizado
- Campus Online Lo mejor en tecnología para formación
- Programación Didáctica Corrección personalizada de tu profesor
- Casos Prácticos Específicos de Biología y Geología
Funciones Profesores de Biología y Geología
Estas son algunas de las funciones que tienen los profesores de biología y geología:
- Transmitir a los alumnos la pasión por las asignaturas de biología y geología.
- Guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación de los alumnos.
- Puesta en práctica de metodología innovadoras.
- Fomentar el trabajo en equipo.
Requisitos de Oposiciones Biología y Geología
¿Conoces todos los requisitos para presentarte a las oposiciones de Biología y Geología?
Aquí los tienes, para que puedas repasarlos:
- Ser español, nacional de un país miembro de la Unión Europea o nacional de la República de Islandia o nacional del Reino de Noruega.
- Tener cumplidos los 18 años y no exceder la edad establecida para la jubilación.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales para el cuerpo que se opta.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
- No estar incurso en causa legal de incapacidad o incompatibilidad según la norma vigente, dejando a salvo el derecho de opción que esta le otorgue.
- No ser funcionario de carrera o en prácticas del mismo Cuerpo al que se pretende ingresar.
- Ser licenciado, arquitecto, ingeniero o tener el título de grado correspondiente.
- Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006.
Esta formación pedagógica es el Máster de Formación del Profesorado, conocido como MUP.
¿Sabías que si tu titulación es anterior al 1 de octubre de 2009, puedes estar exento de la realización de este máster?
A continuación te contamos todas las exenciones:
- Estar en posesión del título profesional de especialización didáctica (TED), el certificado de calificación pedagógica o el certificado de aptitud pedagógica (CAP), antes del 1 de octubre de 2009.
- Estar en posesión de un título universitario oficial, antes del 1 de octubre de 2009, que habilite para el ejercicio de la profesión de maestro o de un título de licenciado en Pedagogía o Psicopedagogía, así como cualquier título de licenciado u otra titulación declarada equivalente a este que incluya formación pedagógica y didáctica. Cuando hablamos de "títulos de licenciado que incluyen esta formación pedagógica y didáctica" nos referimos a los siguientes:
- Licenciatura en Psicología con el itinerario, la mención o la especialidad de:
- Psicología de la educación.
- Psicología de la intervención social, organizacional y educativa.
- Psicología evolutiva y de la educación.
- Licenciatura en Filosofía y Letras (división Filosofía y Ciencias de la Educación y sección Ciencias de la Educación).
- Licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación (sección Pedagogía y sección Ciencias de la Educación, en todas sus especialidades).
- Título superior de Danza (especialidad de Pedagogía de la Danza).
- Título superior de Música (especialidad Pedagogía del Instrumento y especialidad de Pedagogía de la Formación Musical Básica y General).
- Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (especialidad itinerario de Educación).
- Licenciatura en Psicología con el itinerario, la mención o la especialidad de:
- Haber acreditado la superación de 180 créditos de Pedagogía o Psicopedagogía antes del 1 de octubre de 2009, en el caso de los licenciados en pedagogía o psicopedagogía con titulación posterior al 1 de octubre de 2009.
- Estar en posesión, antes del 1 de octubre de 2009, de una licenciatura o titulación equivalente que incluya formación pedagógica y didáctica, tal como establece la disposición transitoria octava de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. Esta formación se podrá acreditar mediante una certificación emitida por la universidad en la que conste la superación de un mínimo de 80 créditos de formación pedagógica y didáctica entre las materias troncales y optativas.
- Haber impartido docencia, antes del 1 de septiembre de 2009, durante un mínimo de 12 meses, en centros públicos o privados de enseñanzas regladas debidamente autorizados, en las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria o de Bachillerato, Formación Profesional o de escuelas oficiales de idioma, de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.
Si cumples una de estas exenciones, no necesitas el MUP para presentarte a las oposiciones de profesor de Biología y Geología.
SI CUMPLES LOS REQUISITOS PARA PRESENTARTE, ¡YA PODEMOS EMPEZAR TU PREPARACIÓN!
FAQS Oposiciones Biología
¿Qué Necesitas para Ser Profesor de Biologia?
Para poder ser profesor de biología tendrás que presentarte a las oposiciones. Para esto, tendrás que cumplir los requisitos que te hemos indicado.
¿Qué haré siendo Profesor de Biología?
Tendrás que dominar el temario para poder compartir tus conocimientos, además de evaluar los progresos en la materia.
¿Cómo es el Examen para Ser Profesor de Biología?
Las oposiciones de biología cuenta de una primera prueba de conocimientos y una segunda prueba de programación didáctica.
¿Por qué Estudiar Profesor de Biología y Geología en MasterD?
Nuestro modelo docente busca que alcances tus metas en el menor tiempo posible, sin abandonarte nunca y mediante un producto y servicio excelentes. Por eso nuestra metodología es flexible en tu aprendizaje pero exigente en tu evaluación, teniendo como resultado nuestro novedoso y exclusivo certificado profesional CE | P8.10, basado en tres pilares:
¡Infórmate gratisy sin compromiso!