Ciclo Formativo Grado Superior Acondicionamiento Físico
La salud, el deporte y el factor lúdico son áreas con grandes salidas profesionales y muy valorados en la actualidad. Ahora puedes estudiar el Grado Superior de FP de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico a distancia y prepara las pruebas libres con MasterD para obtener tu Título de Técnico en Acondicionamiento Físico.
Un Técnico Superior en Acondicionamiento Físico puede desempeñar su trabajo en gimnasios, polideportivos, instalaciones acuáticas, patronatos, entidades municipales, clubs o asociaciones, empresas turísticas, empresas deportivas, centros sociales o geriátricos, federaciones y organismos públicos. Es una de las profesiones con un campo laboral amplio que abarca desde la evaluación de la condición física hasta gestionar y coordinar la puesta en marcha de programas y eventos de acondicionamiento físico.
Estudiar FP Superior TSAF
Si te matriculas ahora y no cumples los requisitos para estudiar esta FP, también te preparamos las pruebas de acceso Grado Medio y Superior. En MasterD encontrará el temario online y papel, más de 200 clases online y videoclases de contenidos y habilidades, ejercicios y prácticas, un equipo de profesores cualificados y nuestro método personalizado. Flexibilidad y atención personalizada definen nuestra formación. Elige la CCAA en la que deseas presentarte y las asignaturas, después, déjanos guiarte desde MasterD.
Características de la FP de Acondicionamiento Físico
- Bolsa Exclusiva Empleo Inserción laboral de nuestros alumnos/as
- Prácticas Entrenador Acondicionamiento En gimnasios y centros de trabajo
- Titulo Oficial FP Pruebas libres acondicionamiento físico
- Centros Formativos Centros por toda España
- Título Oficial FP Prepara pruebas libres en tu CCAA
- Jornadas de Salud Con empresas colaboradoras
Temario TSAF Técnico Superior en Acondicionamiento Físico
El Ciclo Formativo de Técnico en Acondicionamiento físico TSAF según la Orden EFP/923/2019 del BOE, de 7 de septiembre, tiene una carga lectiva de 2000 horas. El temario de la FP TSAF es el siguiente:
Módulo 1. Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical.
- Tema 1: metodología de las actividades básicas con soporte musical.
- Tema 2: coordinación y organización de actividades con soporte musical.
- Tema 3: dirección de sesiones de actividades aeróbicas y de tonificación.
Módulo 2. Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical.
- Tema 1: dirección de actividades aeróbicas y de tonificación avanzadas y nuevas tendencias.
- Tema 2: dirección de actividades con aparatos cíclicos.
Módulo 3. Acondicionamiento físico en el agua.
- Tema 1: metodología de las actividades de fitness acuático.
- Tema 2: dirección de actividades de fitness acuático.
Módulo 4. Técnicas de hidrocinesia.
- Tema 1: metodología de las actividades de hidrocinesia.
- Tema 2: dirección de actividades de hidrocinesia.
Módulo 5. Control postural, bienestar y mantenimiento funcional.
- Tema 1: programación de actividades de control postural, bienestar y mantenimiento funcional.
- Tema 2: dirección de actividades de control postural, bienestar y mantenimiento.
Módulo 6. Fitness en sala de entrenamiento polivalente.
- Tema 1: metodología de las actividades en una sala de entrenamiento polivalente.
- Tema 2: elaboración de programas de acondicionamiento físico en una sala de entrenamiento polivalente.
- Tema 3: dirección y dinamización de actividades neuromusculares.
- Tema 4: dirección y dinamización de actividades de estiramientos y movilidad articular.
- Tema 5: dirección y dinamización de actividades cardiovasculares.
Módulo 7. Habilidades sociales.
- Tema 1: habilidades de comunicación.
- Tema 2: dinamización grupal.
Módulo 8. Valoración de la condición física e intervención en accidentes.
- Tema 1: bases anatómicas, biomecánicas y fisiológicas.
- Tema 2: evaluación de la condición física, biológica y motivacional.
- Tema 3: elaboración y prescripción de programas de acondicionamiento físico.
- Tema 4: aplicación de primeros auxilios.
Módulo 9. Formación y orientación laboral.
- Tema 1: incorporación al trabajo.
- Tema 2: prevención de riesgos laborales.
Módulo 10. Empresa e iniciativa emprendedora.
- Tema 1: empresa e iniciativa emprendedora.
Módulo 11. Inglés.
- Tema 1: inglés.
Salidas laborales FP Acondicionamiento Físico
Un TSAF será capaz de:
- Gestionar la puesta en marcha de los programas y eventos de acondicionamiento físico, organizando los recursos y las acciones necesarias para la promoción, desarrollo y supervisión de los mismos.
- Evaluar la condición física, la competencia motriz y las motivaciones de las personas participantes en los programas de acondicionamiento físico, tratando los datos de modo que sirvan en el planteamiento y retroalimentación de los programas.
- Programar el acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente y en medio acuático, en función de las personas participantes, de los medios disponibles y de los datos de seguimiento, indicando los sistemas de entrenamiento más apropiados.
- Programar el acondicionamiento físico con soporte musical, en función de las características de los grupos, de los medios disponibles y de los datos de seguimiento, indicando la metodología de actividades coreografiadas más apropiada.
- Programar las actividades de control postural, bienestar, mantenimiento funcional e hidrocinesia, en función de las características de los grupos, de los medios disponibles y de los datos de seguimiento, indicando la metodología más apropiada.
- Diseñar y secuenciar los ejercicios de las sesiones o actividades de acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente y en el medio acuático para todo tipo de participantes, respetando los objetivos y la dinámica de la intensidad en las fases de las sesiones
- Coordinar el trabajo de los técnicos que intervienen en los eventos y programas de acondicionamiento físico, organizándolos en función de las actividades.
- Proporcionar la atención básica a los participantes que sufren accidentes durante el desarrollo de las actividades, aplicando los primeros auxilios.
Los principales subsectores donde puede desarrollar su actividad son:
- Entrenador / entrenadora de acondicionamiento físico en las salas de entrenamiento polivalente de gimnasios o polideportivos y en instalaciones acuáticas.
- Entrenador / entrenadora de acondicionamiento físico para grupos con soporte musical en gimnasios, instalaciones acuáticas o en polideportivos.
- Entrenador / entrenadora personal.
- Instructor instructora de grupos de hidrocinesia y cuidado corporal.
- Promotor / promotora de actividades de acondicionamiento físico.
- Animador / animadora de actividades de acondicionamiento físico.
- Coordinador / coordinadora de actividades de acondicionamiento físico y de hidrocinesia.
- Monitor / monitora de aeróbic, de step, de ciclo indoor, de fitness acuático y actividades afines.
- Instructor / instructora de las actividades de acondicionamiento físico para colectivos especiales.
Prácticas FP Grado Superior en Acondicionamiento Físico TSAF
Una vez superados los exámenes teóricos del Ciclo de Grado Superior TSAF, tendrás que cursar la asignatura de Formación en Centros de Trabajo, gestión que realiza el centro examinador oficial y último paso para conseguir tu título oficial de TSAF.
No obstante, te damos la posibilidad de que gestiones prácticas formativas que mejorarán tu formación y tu preparación, para ello, una vez finalizadas tres asignaturas te daremos acceso a un módulo sobre orientación laboral que te ayudará en tu gestión. También tendrás acceso a prácticas profesionales en importantes grupos deportivos gracias a los convenios firmados por MasterD.
Requisitos de Grado Superior en Acondicionamiento Físico
Para realizar este curso no hace falta ningún requisito. Además, al finalizar tendrás un diploma de Master.D que acredita tus conocimientos y habilidades.
Sin embargo, para presentarte a las pruebas libres, sí debes cumplir dos requisitos (así lo indica el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional):
Requisito de edad:
- Haber cumplido los 20 años.
Requisito académico (al menos uno):
- Tener alguno de estos títulos:
- Grado Medio de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño o Bachillerato.
- Grado Superior de Formación Profesional.
- Bachillerato.
- Grado universitario.
- Estar en posesión de un Certificado de profesionalidad incluido en el ciclo formativo. En el caso de este título serían:
- Certificado de profesionalidad de Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente (AFD097_3)
- Certificado de profesionalidad de Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical (AFD162_3)
- Certificado de profesionalidad de Fitness acuático e hidrocinesia (AFD511_3)
- Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de Grado Superior (artículo 113 del Real Decreto 659/2023).
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior, o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Documentación:
- DNI, o tarjeta de identidad de extranjero, o visado de estudios con fotocopia del mismo para ser cotejada.
Al ser una prueba de carácter autonómico, cada organismo convocante podrá exigir los requisitos que considere convenientes. Por eso estos requisitos sirven como orientación general, pero podrán variar dependiendo de la comunidad autónoma o la convocatoria.
Preparamos para la consecución del título oficial oficial mediante las pruebas libres.
Si quieres conocer más información sobre las condiciones relacionadas con el curso pincha en este link
Preguntas Frecuentes FP TSAF
¿Qué es el TSAF?
Las siglas 'TSAF' se corresponden a 'Técnico Superior en Acondicionamiento Físico'
¿Cuánto cuesta Estudiar TSAF?
Pide información del precio de nuestra formación rellenando el formulario de nuestra web. Te atenderemos y explicaremos con detalle todo lo que necesites.
¿Cuánto Dura el Curso de Preparación de las Pruebas Libres de FP de Acondicionamiento Físico?
La parte teórica que vas a preparar para la superación de las pruebas libres tiene una carga lectiva de 1.755 horas, que quedarán recogidas en el diploma que expediremos una vez hayas finalizado el contenido de este curso. Para completar el curso, dispondrás de un periodo máximo de 24 meses a partir de la fecha de matriculación.
¿Qué Asignaturas tendré en el Ciclo Superior de Acondicionamiento Físico?
Aprenderás actividades de acondicionamiento físico con soporte musical y en el agua, técnicas de hidrocinesia, control postural, entrenamiento en sala, valoración física y tendrás asignaturas de empresa para poder trabajar de lo que sueñas.
¡Infórmate gratisy sin compromiso!