¿Quieres conseguir una plaza fija como oficial de justicia? Te preparamos las oposiciones de gestión procesal y administrativa. Si superas la oposición, obtendrás tu plaza como funcionario de Justicia.
Las funciones del cuerpo de gestión procesal y administrativa consisten en la tramitación de los procesos, practicar y firmar las comparecencias, la documentación de los embargos, lanzamientos y otros actos cuya naturaleza lo requiera.
Si preparas las oposiciones de gestión procesal de justicia con MasterD. Tendrás a tu disposición profesores expertos y entrenadores personales en cada prueba, clases en directo en la academia como en el campus online, simulacros de examen así como actividades especiales en nuestras academias.
Multiplica tus opciones de conseguir plaza: con este curso te preparamos también para tramitación y auxilio, recibiendo el material necesario y la preparación específica para los tres cuerpos de Justicia. Además, si también piensas presentarte a Tramitación Procesal, dispondrás de un profesor de informática para la preparación específica de la prueba de Word.
Con nuestra metodología de formación CEyP8.10 conseguirás plaza de gestor procesal, contamos con excelentes resultados conseguidos por nuestros alumnos de oposiciones de justicia.
En MasterD somos expertos en la preparación de las oposiciones de justicia. Especialmente en las convocatorias de gestión procesal, contamos con los mejores resultados y alumnos entre las notas más altas. En la última convocatoria la mejor nota de España fue de un alumno de MasterD.
Nuestro equipo de profesores cuentan con amplia experiencia y los resultados son, que cada año, un alto porcentaje de los almnos de MasterD aprueba con plaza estas oposiciones. Todo ello hace que MasterD sea el centro de referencia en la preparación de opositores para la Administración de Justicia.
Algunas de las funciones principales del cuerpo de gestión procesal son:
El temario de las Oposiciones del cuerpo de gestión procesal se divide en ocho módulos diferenciados:
Son los siguientes:
Es necesario cumplir todos los requisitos y estar en posesión, o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de diplomado universitario, grado o equivalente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.
Para participar en los procesos de acceso por promoción interna, los aspirantes deberán reunir todos los requisitos establecidos con carácter general para el acceso al cuerpo o especialidad de que se trate, y además poseer la titulación requerida para el acceso a éste, tener la condición de funcionario de carrera en el cuerpo de titulación de acceso inmediatamente inferior al que se pretende acceder y acreditar en el mismo una antigüedad de, al menos, dos años. Todos estos requisitos deben reunirse en el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la fecha de toma de posesión.