Academia Oposiciones Tramitación Procesal
¿Quieres conseguir una plaza fija de en el cuerpo de tramitación procesal de justicia? Te preparamos las oposiciones de tramitación procesal y administrativa convocadas por el Ministerio de Justicia. Al matricularte con nosotros, te ofrecemos la preparación conjunta de tramitación y auxilio, así, con esta oposición te preparamos también para el cuerpo de auxilio judicial.
Dispondrás de las ventajas de la formación online y presencial para que prepares las oposiciones de tramitación procesal.
- El preparador personal te marcará objetivos a través de un seguimiento personalizado.
- Podrás realizar simulacros de examen de la oposición similares a los oficiales.
- Nuestros excelentes resultados con nuestros alumnos de oposiciones de justicia te garantizan un buen resultado.
- Tendrás clases en directo y videoclases 24 horas a tu disposición y academias para el estudio y entrenamiento de pruebas.
- Recibirás un entrenamiento específico de la prueba de informática con un profesor especialista en las pruebas de Word y un completo módulo de procesador de textos y práctica de mecanografía en ordenador.
- Participarás en clases prácticas impartidas tanto por profesores expertos en la materia como por funcionarios en ejercicio.
Las atribuciones del cuerpo de tramitación procesal y administrativa consisten en la tramitación de los procedimientos, registro y clasificación de la correspondencia, formación de autos y expedientes, confección de cédulas para la práctica de actos de comunicación, entre otras. Superar estas oposiciones de tramitación de justicia te capacita para trabajar en juzgados y tribunales.
Somos el centro líder en aprobados de oposiciones de justicia, esta es nuestra mejor garantía de preparación.
Pruebas Oposiciones Tramitación Procesal
La fase de oposición de tramitación procesal y administrativa está formada por los siguientes ejercicios:
Primer ejercicio. Constará de dos pruebas, ambas obligatorias y eliminatorias, que tendrán lugar el mismo día y a la misma hora en todas las sedes de examen, en un único acto de examen, una a continuación de la otra.
- Primera prueba: de carácter teórico, escrito y eliminatorio: cuestionario tipo test de 100 preguntas con 4 respuestas alternativas, de las que solo una es correcta, sobre las materias del programa. Duración: 90 minutos.
- Segunda prueba: Tramitación Procesal: de carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consistirá en la contestación a un cuestionario tipo test de 20 preguntas referidas a un caso práctico que planteará el tribunal. Duración: 60 minutos. Auxilio Judicial: de carácter práctico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en la contestación a un cuestionario-test de 50 preguntas referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el tribunal. Duración: 60 minutos.
Segundo ejercicio (solo en Tramitación Procesal).
- Consistirá en contestar a preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos en Microsoft Word con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine. Cuestionario: 15 preguntas tipo test. Duración: 30 minutos.
- Se valorará la velocidad y el formato, así como la ausencia de errores u omisión de texto, pudiendo el tribunal establecer puntuaciones mínimas en cada aspecto para superar la prueba, según baremo que hará público el tribunal.
La calificación de la fase de oposición vendrá dada por la suma de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
En la fase de concurso se valorarán los méritos que aporten los opositores que hayan superado todos los ejercicios de la fase de oposición, según el baremo establecido en el anexo de la convocatoria.
Convocatorias Oposiciones Tramitación Procesal
Las convocatorias de Tramitador Procesal se distribuyen entre turno libre y promoción interna, alternandose para dar el tiempo necesario a cada segmento para prepararla adecuadamente. En MasterD cuentas con Preparadores Expertos para ambos procesos que te ayudarán a lograr tu plaza en la convocatoria.
Convocatorias Cuerpo de Tramitación Procesal Turno Libre
- Convocatoria 2022: 3080 plazas.
- Convocatoria 2021: 425 plazas.
- Convocatoria 2020: 421 plazas.
- Convocatoria 2019: 2656 plazas.
- Convocatoria 2017: 797 plazas.
- Convocatoria 2015: 752 plazas.
- Convocatoria 2011: 205 plazas.
- Convocatoria 2010: 1037 Plazas.
Convocatoria por Promoción Interna
- Convocatoria 2022: 583 plazas.
- Convocatoria 2011: 206 plazas.
- Convocatoria 2010: 1037 plazas.
OPE Tramitación Procesal 2023
El 12/07/2023 se ha publicado en el BOE la Oferta de Empleo Público 2023, esta oferta incluye 762 plazas del cuerpo de tramitación procesal.
Preparación Oposiciones Tramitación Procesal
- Simulacros Convocatoria Similares a los exámenes oficiales
- Temario Actualizado El más completo de tramitación procesal
- Flexibilidad Horaria Nos adaptamos a ti
- Campus Online Estudia desde cualquier dispositivo
- Éxito Aprobados Justicia Academia con más aprobados
-
Curso Inicio al Derecho
Legislación de Justicia desde 0
Temario Oposiciones Tramitación Procesal
El temario de las oposiciones para el cuerpo de tramitación procesal y administrativa para la convocatoria de justicia se actualiza constantemente en formato papel y online y consta de 7 módulos principales:
- Derecho constitucional. Derechos fundamentales. Organización del Estado.
- Organización y estructura del Poder Judicial.
- Letrado de la Administración de Justicia. Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
- Derecho procesal civil.
- Derecho procesal penal, contencioso administrativo y laboral.
- Actuaciones judiciales.
- Registro Civil y Archivo Judicial.
En MasterD somos especialistas en la preparación de oposiciones de justicia. Nuestra metodología funciona porque cada alumnos es diferente y tiene unas necesidades únicas, así que nuestra formación abierta es ideal para que la preparación de cada alumnos sea única y diferente. Aquí nuestro alumno Fernando nos cuenta como consiguió aprobar las oposiciones de tramitación procesal con MasterD.
Requisitos Oposiciones Tramitación Procesal
Son los siguientes:
- Ser español, mayor de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- La titulación exigida es la de Bachiller, Técnico o equivalente.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del cuerpo al que aspira.
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
- No haber sido separado del servicio de alguna de las Administraciones Públicas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución especial.
- No pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten, salvo lo dispuesto en las convocatorias.
Es necesario cumplir todos los requisitos y estar en posesión, o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de bachiller o técnico. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.
Para participar en los procesos de acceso por promoción interna, los aspirantes deberán reunir todos los requisitos establecidos con carácter general para el acceso al cuerpo o especialidad de que se trate, y además poseer la titulación requerida para el acceso a éste, tener la condición de funcionario de carrera en el cuerpo de titulación de acceso inmediatamente inferior al que se pretende acceder y acreditar en el mismo una antigüedad de, al menos, dos años. Todos estos requisitos deben reunirse en el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la fecha de toma de posesión.
Preguntas Frecuentes Tramitación Procesal
¿Cuál es el Sueldo de un Tramitador Procesal?
El salario anual de un tramitador procesal ronda los 12.000 € anuales al comenzar a trabajar. Con los años se sumará antigüedad, complementos...
¿Qué hace un Funcionario de Tramitacion Procesal?
Un funcionario de Tramitación Procesal es el encargado de realizar todas las notificaciones, actas, diligencias o cualquier documento necesario.
¿Donde Trabajan los Tramitadores Procesales?
Los tramitadores procesales trabajan en juzgados, fiscalías, en el Registro Civil o incluso en centros médicos.
¿Dónde Estudiar Tramitación Procesal?
Puedes estudiar Tramitación Procesal con MasterD. Te prepararemos todas las pruebas y conseguiremos que alcances tu meta soñada, ¡la plaza!
¡Infórmate gratisy sin compromiso!