¿Por qué preparar las Oposiciones de la Administración de la Seguridad Social con MasterD?
¿Quieres trabajar en un sector clave y estratégico y conseguir un puesto de trabajo fijo, y esa estabilidad laboral que buscas? Miles de plazas en turno libre te están esperando en el Cuerpo de Administrativos de la Administración de la Seguridad Social. En MasterD te ayudamos a superar este proceso ya que contamos con 30 años de experiencia preparando oposiciones. Te ayudaremos en todo el camino, siendo flexibles y adaptándonos a tus necesidades.
El Cuerpo de la Administración de la Seguridad Social te va permitir trabajar en las entidades gestoras de la Seguridad Social (Instituto Nacional de la Seguridad Social y Tesorería General de la Seguridad Social), facilitando la atención y asistencia a la ciudadanía, en materias propias de la Seguridad Social, tal y como la prestación del Ingreso Mínimo Vital, previsto en la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, el sistema de pensiones y prestaciones que se desarrolla para casos de necesidades de salud, vejez o discapacidades. así como la potenciación del control del fraude en materia de cotizaciones, empresas ficticias y prestaciones.
Formación flexible: online y semipresencial
En MasterD puedes estudiar a tu ritmo, sin renunciar al acompañamiento de expertos. Dispones de una modalidad online completamente adaptada a tu disponibilidad, con acceso al campus virtual las 24 horas, videoclases en directo, clases grabadas y actividades interactivas. Si prefieres combinar lo online con la presencialidad, puedes acudir a nuestros centros para recibir clases, talleres y simulacros de examen, siempre con el seguimiento de tu entrenador personal.
Esta flexibilidad formativa te permite compatibilizar el estudio con tu trabajo u otras responsabilidades, manteniendo un progreso constante gracias a la planificación individualizada.
Preparadores expertos en Administración Pública
Nuestro equipo de preparadores está especializado en oposiciones de la Administración Pública y la Seguridad Social, con amplia trayectoria docente en el ámbito administrativo.
Nuestros entrenadores te guiarán durante todo el proceso de preparación, desde la comprensión del temario hasta la estrategia para abordar cada examen. Además, recibirás correcciones personalizadas, sesiones de resolución de dudas y entrenamiento para las pruebas prácticas.
Resultados de nuestros alumnos en convocatorias anteriores
Nuestra experiencia y el compromiso se traducen en resultados. Cada año, nuestros alumnos logran superar procesos selectivos en distintas Administraciones gracias a nuestro método de estudio. La preparación para las oposiciones de la Seguridad Social no es una excepción: muchos de nuestros estudiantes ya trabajan como funcionarios en distintas oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o la Tesorería General (TGSS).
En MasterD medimos el éxito por el número de plazas conseguidas por nuestros alumnos. Por eso, seguimos mejorando cada convocatoria, adaptando nuestros materiales y evaluaciones a los últimos criterios oficiales.
¿Qué son las oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social?
Las oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social forman parte de los procesos selectivos para acceder al empleo público dentro de la Administración General del Estado. A través de esta oposición, puedes optar a un puesto estable como funcionario de carrera en organismos clave como el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
Superar estas oposiciones supone no solo conseguir una plaza fija, sino también acceder a un entorno laboral con oportunidades de crecimiento, buenas condiciones salariales y la posibilidad de contribuir al funcionamiento de uno de los servicios públicos más esenciales del país.
Funciones de un administrativo en la Seguridad Social
Los funcionarios que acceden a un puesto como administrativos en la Seguridad Social desempeñan funciones de gestión, tramitación y atención ciudadana. Algunas de las tareas más habituales son:
- Atender al público en oficinas de la Seguridad Social para resolver consultas o gestionar solicitudes.
- Tramitar prestaciones como pensiones, subsidios por incapacidad o maternidad.
- Revisar documentación y expedientes administrativos.
- Colaborar en la gestión de cotizaciones, afiliaciones y bajas laborales.
- Utilizar aplicaciones informáticas y bases de datos internas para la gestión diaria.
Se trata, por tanto, de un perfil con una gran carga administrativa y de contacto directo con los ciudadanos, fundamental para el correcto funcionamiento del sistema.
Diferencias con otras oposiciones administrativas del Estado
Aunque comparten nivel de titulación (Grupo C1) y parte del temario, las oposiciones de la Administración Seguridad Social se centran en un ámbito específico del Estado. ¿En qué se diferencian principalmente?
- El destino laboral suele estar vinculado a oficinas del INSS, la TGSS o entidades colaboradoras, mientras que en las oposiciones de Administrativo del Estado el puesto puede ser más generalista.
- El temario incluye bloques específicos sobre el sistema de la Seguridad Social, sus regímenes y prestaciones, lo que le da una orientación técnica especializada.
- Las plazas ofertadas son independientes, por lo que puedes presentarte a ambas oposiciones para aumentar tus opciones de obtener una plaza.
Prepararte de forma enfocada para esta oposición te da ventaja sobre otros aspirantes, ya que conocerás en profundidad los contenidos específicos del ámbito de la Seguridad Social.
Perfil profesional que se busca en la Seguridad Social
El perfil ideal para estas oposiciones combina capacidad organizativa, vocación de servicio público y habilidades comunicativas. También se valora:
- Interés por el ámbito jurídico-administrativo.
- Dominio de herramientas ofimáticas y entornos digitales.
- Precisión en la gestión de trámites y documentación.
- Compromiso con la calidad del servicio al ciudadano.
El INSS y el TGSS necesitan personas capaces de trabajar en equipo y de manera autónoma, con el objetivo de garantizar el acceso de la ciudadanía a sus derechos en materia de Seguridad Social.
Oposiciones Grupo C1 de la Seguridad Social
- Campus Virtual Estudia donde y cuando quieras
- Flexibilidad Horaria Nos adaptamos a ti
- Excelentes Resultados Convocatorias de la Seguridad Social
- Temario Administrativos Seguridad Social Actualizado para la Convocatoria
- Expertos en Oposiciones 27 años preparando Oposiciones
- Preparamos 100% Pruebas Supera TODAS las pruebas
Convocatoria de oposiciones de la Seguridad Social 2025
La convocatoria de oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social 2025 representa una excelente oportunidad para quienes desean conseguir un empleo público estable dentro de la Administración General del Estado. Cada año, se ofertan nuevas plazas para cubrir las necesidades de personal en la Seguridad Social.
Con una previsión de aumento en la reposición de efectivos y nuevas jubilaciones, la tendencia sigue siendo positiva para quienes se preparan estas oposiciones.
Plazas ofertadas y sistema de acceso
En la última Oferta de Empleo Público publicada por el Gobierno, se han incluido centenares de plazas para administrativos de la Seguridad Social, tanto de turno libre como de promoción interna. Estas plazas se reparten por todo el territorio nacional, lo que permite elegir destinos en distintas provincias.
El sistema de acceso es por oposición libre, lo que significa que solo cuenta la nota del examen para obtener plaza. No se valoran méritos ni experiencia previa. Este modelo favorece a quienes preparan bien el temario y dominan la técnica de examen, ya que todos los aspirantes compiten en igualdad de condiciones.
“Consejo MasterD: Aunque la convocatoria pueda parecer competitiva, con una buena preparación y planificación es posible destacar y obtener plaza. Gracias a nuestros simulacros basados en exámenes reales, seguimiento personalizado y el aprendizaje de técnicas de estudio eficaces, tendrás más posibilidades de aprobar.”
Fechas clave: solicitud, exámenes y publicación de resultados
Las fechas de la convocatoria de la Seguridad Social 2025 aún no se han publicado oficialmente, pero, siguiendo el calendario habitual de la Administración, estas son las estimaciones orientativas:
- Publicación OPE 2025: 1.450 Nuevas Plazas en el BOE N.º170 del 16 de Julio de 2025
- Publicación de convocatoria oficial: Tercer trimestre de 2025 (la anterior fue el 31 de diciembre de 2024)
- Plazo de inscripción: 20 días hábiles desde la publicación en el BOE
- Fecha del examen: Entre mayo y julio de 2025
- Resultados provisionales y definitivos: A partir del segundo semestre del año
Desde MasterD hacemos un seguimiento continuo de las convocatorias, y avisamos a nuestros alumnos en cuanto se publica cualquier novedad oficial, para que no se pierdan ninguna fecha importante.
¿Qué pasa si apruebas sin plaza?
Una duda común entre los opositores es qué ocurre si apruebas el examen, pero no obtienes plaza. En ese caso, pasas a formar parte de una lista de aprobados sin plaza, lo que puede darte oportunidades reales de incorporación:
- Puedes ser llamado como interino si se producen vacantes en oficinas de la Seguridad Social.
- En futuras convocatorias, podrías tener cierta ventaja al contar con experiencia o buen expediente.
- Te sitúas en una posición avanzada para volver a presentarte con más opciones de éxito.
Aprobar, aunque no consigas plaza es un gran avance, y en muchos casos, el primer paso para conseguir un puesto fijo a corto plazo.
Pruebas y temario de las oposiciones de Administración Seguridad Social
El proceso selectivo para las oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social está compuesto por una única fase, lo que significa que el acceso a la plaza se basa exclusivamente en la nota obtenida en el examen. Esto hace que una preparación sólida y actualizada sea clave para alcanzar el objetivo: obtener tu plaza como funcionario.
En MasterD te preparamos específicamente para superar con éxito cada parte del examen, adaptando la preparación a la convocatoria vigente y a las últimas actualizaciones del temario.
Estructura del proceso selectivo
Las Pruebas del Proceso Selectivo son orientativas y sujetas a lo que indique la convocatoria:
- Primera Parte: Cuestionario preguntas tipo test del programa que se detalle en el anexo de la convocatoria, y que supuestamente comprenderá todos los temas detallados en dicho anexo de la convocatoria. Preguntas con respuestas alternativas de las que será una sola de ellas la correcta.
- Segunda parte: Resolución de un supuesto de carácter práctico de la parte especial, de entre dos propuestos por el Tribunal. Se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener 25 puntos para superar el ejercicio.
Temario oficial actualizado 2025
El temario de las oposiciones de la administración de la Seguridad Social es orientativo y al igual que el proceso selectivo, sujeto a lo que indique la convocatoria. El programa de esta oposición se estructura en dos bloques principales, (BOE N.º 275, de 17/11/2023), distribuyéndose los 36 temas que lo componen, de la siguiente manera:
Parte General
- La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución.
- Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
- El Tribunal Constitucional. Organización, composición y atribuciones.
- La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
- El poder legislativo. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo.
- El Poder Judicial. El principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial. La organización judicial española.
- El poder ejecutivo. El presidente del Gobierno y el Consejo de Ministros. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. El Consejo de Estado.
- La Administración General del Estado. Principios de organización y funcionamiento. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos: creación, nombramiento, cese y funciones. Los servicios comunes de los ministerios. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior.
- La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. La delimitación de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía. La Administración local: El municipio. La provincia.
- Las Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia.
- Las fuentes del derecho de la Unión Europea. Derecho originario. Derecho derivado: Reglamentos, directivas y decisiones. Otras fuentes. Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros.
- El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Organización. Estructura y funciones.
- Las fuentes del Derecho Administrativo. Concepto y clases. La jerarquía de las fuentes.
- La Ley. Tipos de leyes. Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El Reglamento: concepto, clases y límites. Los principios generales del Derecho.
- Los actos administrativos. Concepto y clases. Motivación, forma y eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. Nulidad y anulabilidad. La revisión de oficio.
- El procedimiento administrativo común. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Representación. Identificación y firma de los interesados. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos.
- Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos y resoluciones administrativas.
- Los recursos administrativos: concepto y clases. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso-administrativa: objeto y plazos de interposición del recurso contenciosoadministrativo.
- El personal al servicio de las Administraciones Públicas: concepto y clases. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
- Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
- Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.
- Normativa reguladora de la protección de datos personales: principios, derechos de las personas y ejercicios de los derechos.
- El funcionamiento electrónico del sector público. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, registros y archivo electrónico.
Parte Específica
- La Seguridad Social en la Constitución española de 1978. El texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
- Campo de aplicación y composición del sistema de la Seguridad Social. Régimen general: ámbito subjetivo de aplicación, inclusiones y exclusiones. Regímenes especiales: enumeración, características generales, altas, bajas y cotización. Particularidades de la acción protectora. Sistemas especiales: enumeración y características generales. Altas, bajas y cotización. Particularidades de la acción protectora.
- Normas sobre afiliación. Altas y bajas en el régimen general. Procedimiento y efectos. El convenio especial y otras situaciones asimiladas a la del alta. Encuadramiento e inscripción.
- La cotización a la Seguridad Social: normas comunes del sistema. La liquidación de cuotas. El régimen general de la Seguridad Social. Supuestos especiales. Bases y tipos de cotización. Liquidación de otras deudas.
- La gestión recaudatoria: concepto, competencia y objeto. Responsables dl pago. Requisitos para el pago. Medios de pago. Control de recaudación. Revisión de los actos de gestión recaudatoria. La recaudación en periodo voluntario. Efectos de lafalta de cotización en período reglamentario. Recaudación de otros recursos. Aplazamientos. Devolución de ingresos indebidos. Capital coste de pensiones.
- La recaudación en vía ejecutiva. Normas generales. Iniciación y título ejecutivo. La providencia de apremio. Oposición y efectos. El embargo de bienes. Enajenación de bienes: modalidades. Créditos incobrables. Tercerías.
- Acción protectora. Contenido y clasificación de las prestaciones. Caracteres de las prestaciones. Incompatibilidades. Reintegro de las prestaciones indebidas. Requisitos generales del derecho a las prestaciones. Responsabilidades en orden a las prestaciones por incumplimiento de las obligaciones de afiliación, altas, bajas y cotización. Automaticidad y anticipo de prestaciones. Riesgo protegido: contingencias comunes y profesionales.
- Incapacidad temporal: concepto y causas que motivan esta situación. Beneficiarios. Prestación económica: determinación y cuantía. Nacimiento, duración y extinción del derecho al subsidio. Reconocimiento y pago. Control de la incapacidad. Incapacidad permanente contributiva: concepto. Grados de incapacidad. Prestaciones. Determinación y cuantía. Beneficiarios. Nacimiento, duración y extinción del derecho. Lesiones permanentes no invalidantes. La calificación y revisión de la incapacidad permanente.
- Nacimiento y cuidado de menor. Ejercicio corresponsable del cuidado del lactante. Prestación por riesgo durante el embarazo. Prestación por riesgo durante la lactancia natural. Asignación económica por hijo o menor acogido a cargo. Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo en supuestos de familias numerosas omonoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad. Prestación porparto o adopción Subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
- Jubilación en la modalidad contributiva: concepto. Jubilación ordinaria: requisitos: especial referencia a la edad de jubilación. Determinación de la cuantía de la prestación: base reguladora y porcentaje. Jubilación anticipada, jubilación parcial y jubilación flexible. Compatibilidad de la pensión de jubilación y el trabajo. Suspensión y extinción de la prestación. Especial referencia a la aplicación de la normativa anterior a la Ley 27/2011.
- La protección por muerte y supervivencia. Hecho causante. Requisitos para las prestaciones de viudedad, orfandad y en favor de familiares. Cuantía de las prestaciones. Compatibilidad. Suspensión y Extinción. Normas específicas en caso de muerte derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional. Efectividad económica de las prestaciones. El auxilio por defunción.
- Prestaciones no contributivas y asistenciales. El ingreso mínimo vital: beneficiarios, requisitos y duración. Obligaciones de las personas beneficiarias. Cuantía, pago, reintegro de prestaciones indebidas. Prestaciones familiares múltiples. Prestaciones familiares en la modalidad contributiva. Las pensiones no contributivas: Invalidez no contributiva: Jubilación no contributiva.
- Recursos generales del sistema de la Seguridad Social. El patrimonio único de la seguridad social: titularidad, adscripción, administración y custodia. Los negocios jurídicos patrimoniales: adquisición, enajenación, arrendamiento y cesión. El Fondo de Reserva de la Seguridad Social: constitución, dotación y disposición. Gestión de los recursos financieros: atribución de funciones. Pago de prestaciones de la Seguridad Social
Consejos para preparar cada parte del examen
- Estudia con una planificación a medida y objetivos semanales alcanzables.
- Refuerza los temas más preguntados en convocatorias anteriores.
- Practica test y simulacros en tiempo real para mejorar tu velocidad y precisión.
- Consulta a tus preparadores cualquier duda técnica o jurídica.
- Participa en talleres prácticos y clases en directo para mantener la motivación.
Con nuestra metodología, no solo estudias el contenido, sino que aprendes a superar un proceso selectivo exigente con el apoyo de especialistas y un método contrastado.
Salidas profesionales tras aprobar las oposiciones a la Administración de la Seguridad Social
Aprobar las oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social no solo te garantiza el acceso a un empleo público estable, sino que también te abre las puertas a una carrera profesional con futuro dentro de uno de los organismos más importantes del Estado. Se trata de una salida laboral con excelentes condiciones, posibilidades de promoción interna y presencia en todo el territorio nacional.
Destinos posibles después de aprobar la oposición
Una vez superado el proceso selectivo, podrás ser destinado a diferentes entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, principalmente:
- Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
- Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)
- Instituto Social de la Marina (ISM)
- Otras oficinas administrativas dependientes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Los destinos pueden estar ubicados tanto en grandes ciudades como en localidades medianas y pequeñas, lo que permite al aspirante solicitar puestos en función de su lugar de residencia o preferencias personales.
Estabilidad laboral y proyección profesional
Uno de los mayores atractivos de estas oposiciones es la estabilidad laboral que ofrecen. Como funcionario de carrera, contarás con:
- Nombramiento fijo tras superar el periodo de prácticas
- Inamovilidad en el puesto, salvo traslados voluntarios o concursos de méritos
- Conciliación laboral y personal, con horarios regulados y vacaciones garantizadas
- Derecho a formación continua, excedencias y mejoras laborales progresivas
Además, a medio y largo plazo podrás acceder a procesos de promoción interna para ascender a puestos del subgrupo A2 (como Gestión de la Seguridad Social) o acceder a cargos de responsabilidad dentro del organismo.
“Desde MasterD no solo te ayudamos a aprobar, sino que te acompañamos en el inicio de una carrera profesional sólida y con futuro.”
Sueldo aproximado de un administrativo de la Seguridad Social
El sueldo de un administrativo de la Seguridad Social depende de factores como el destino, la antigüedad y los complementos específicos, pero de forma orientativa se sitúa entre:
- 1.500 € y 1.800 € netos mensuales al inicio
- Posibilidad de superar los 2.000 € netos al mes con trienios, productividad o turnos especiales
A esto se suman dos pagas extra al año, días de asuntos propios, formación gratuita y otras ventajas propias del empleo público.
Requisitos para Administrativos de la Seguridad Social 2025
De acuerdo a la última convocatoria publicada en el BOE nº 136, 05/06/2024, los requisitos son:
Quienes aspiren a ingresar en los Cuerpos y Escalas objeto de las convocatorias, deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera, los siguientes requisitos generales de participación, así como los que señalen las correspondientes bases específicas: (Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el ingreso o el acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado)
1. Nacionalidad.
1.1. Tener la nacionalidad española.
1.2. También podrán participar, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles, con excepción de aquellos empleos públicos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas:
a) Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
b) El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
c) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
Los aspirantes no residentes en España incluidos en el apartado b), así como los extranjeros incluidos en el apartado c), deberán acompañar a su solicitud, documento que acredite las condiciones que se alegan.
2. Capacidad: poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
3. Edad: tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
Las bases específicas podrán exigir la edad mínima de dieciocho años para el acceso a los Cuerpos y Escalas que impliquen el ejercicio de autoridad o cuyas funciones supongan riesgo para la salud.
4. Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no tener previamente reconocida la misma.
En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente, ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
5. Titulación: estar en posesión del título de Bachiller o equivalente o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, según lo previsto en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, y de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre.
Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de derecho de la Unión Europea.
Si quieres conocer más información sobre las condiciones relacionadas con el curso pincha en este link
Preguntas Frecuentes sobre Oposiciones de Administradores de la Seguridad Social
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen los usuarios sobre la Oposición del Cuerpo de la Administración de la Seguridad Social.
¿Cuánto gana Cuerpo de la Administración de la Seguridad Social?
Un miembro del Cuerpo de la de la Administración de la Seguridad Social pertenece al grupo C1 de la Administración, por lo que, su rango salarial se mueve siempre a partir de datos oficiales, comenzando a partir de los 20.000-22.000 euros brutos.
¿Qué hace el Cuerpo de la Administración de la Seguridad Social?
Las funciones que debe realizar el Cuerpo de la Administración de la Seguridad Social son muy variadas. De una forma más específica, estas son algunas de las funciones más comunes: Emisión de informes y consultas relacionadas con la Seguridad Social, seguir la normativa vigente en la contratación y despido de personal, informar sobre las reclamaciones que se hayan realizado, apoyo material, ejercicio y desarrollo respecto a las tareas administrativas relacionadas con el sistema de pensiones y prestaciones que se desarrolla para casos de necesidades de salud, vejez o discapacidades. así como la potenciación del control del fraude en materia de Seguridad Social.
¿Dónde trabaja un Gestor de la Administración de la Seguridad Social?
El trabajo del Cuerpo de la de la Administración de la Seguridad Social se desempeña tanto en Entidades Gestoras como en Servicios Comunes de la Seguridad Social, dado que se trata de un cuerpo general. Podrás desempeñar tus funciones en La Tesoreria General de la Seguridad Social, Instituto Nacional de la Seguridad Social, así como en cualquier otra institución perteneciente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
¿En qué Academia Preparar las Oposiciones de Gestor Seguridad Social?
Con MasterD podrás prepararte a tu ritmo tanto de manera presencial como online. Además, contaras con profesores expertos que te ayudaran a resolver todas las dudas que tengas sobre tu temario.
¡Infórmate gratisy sin compromiso!