Más de 270 cursos para conseguir tu meta ¡Infórmate!

Buscar

Encontrados resultados para ''

Nuevos perfiles en Hostelería y Turismo

 
Nuevos trabajos Hostelería

Nuevos perfiles en Hostelería en la era Digital

 

¿Qué debe hacer la hostelería para poder afrontar los cambios digitales de la última era?

El mundo está cambiando y a una velocidad impredecible, lo que hoy está de moda o se utiliza como última generación, mañana está obsoleto. Si hace 10 años las reservas online las utilizaba un 3% de la clientela, hoy en día, son un 95% los que hacen uso de ellas, todo el mundo se ha sumado al cambio digital.

 

Los nuevos perfiles en hostelería vienen ligado a ello, al mundo virtual: el cocinero seguirá siendo cocinero, el jefe de sala, jefe de sala, el recepcionista también, pero lo que ha cambiado es la forma en la que hacen su trabajo y con esto viene una segunda pregunta.

 

Cualidades del profesional del sector de la hostelería

¿Qué cualidades debe tener el profesional de la hostelería en las puertas de la segunda década del Siglo XXI?

En primer lugar, la flexibilidad; en segundo, la formación.

Hablamos de flexibilidad en un sector como la hostelería, en el sentido de adaptarnos a las necesidades de los clientes al 120%: ya que son el eje de nuestro negocio. Por eso, debemos tener a unos equipos de trabajo capaces de adaptarse a esas necesidades, además cada día, el sector es más exigente, el cliente está más informado y demanda más servicios de calidad. Será un valor diferenciador de la competencia, dar un servicio excelente y flexible.

Por otra parte, la formación debe ser uno de los pilares de la empresa; un personal bien formado e implicado es un personal con gran capacidad de rendimiento, mejora e implicación. La dirección de la empresa debe estar comprometida con un plan de desarrollo del personal, así como de localización y desarrollo del talento de los trabajadores. La formación es el gran valor añadido a la empresa. No hay que tratarlo como un gasto sino como una inversión.

Por último, no hay que olvidarse de la creatividad: sin duda, junto a la innovación, dos palabras que van ligadas. Hay que dedicar partidas especializadas a la innovación y la creatividad. Creatividad en la organización de los procesos y su mejora, esto nos hará altamente efectivos con nuestra competencia y será aquello que nos distinga. Por ello, tenemos que hacer del I+D+i nuestro sello; si en el siglo pasado, fue Innovación y desarrollo, ahora mismo, la innovación es la gran protagonista del polinomio.

En resumen, un equipo flexible, formado y creativo es un equipo ganador, es la fórmula del éxito en el negocio de hostelería. Estas tres características son las que se van a exigir a los nuevos perfiles del sector; si a estas características les sumamos la actitud adecuada, la ecuación prácticamente será perfecta.

 

Formación en Hostelería

Desde la Escuela de Hostelería y Turismo MasterD también evolucionamos y nos adaptamos a la demanda de esos perfiles, adaptando nuestra oferta de cursos.

Los perfiles en hostelería que más se van a tener que adaptar a estos cambios son, por un lado en la sección de la hostelería, el de recepcionista de hotel, donde la formación en nuevas tecnologías va a ser indispensable, y por otro lado el trabajo de cocina en el que la flexibilidad y la creatividad serán la seña de identidad de los nuevos profesionales.

¿Te gustaría actualizar tus conocimientos  o aprender desde cero una profesión relacionada con la Hostelería y Turismo?

 

Escuela de Hostelería y Turismo MasterD

 

 

Por Eva Pardos

2 respuestas a Nuevos perfiles en Hostelería y Turismo

10 de junio del 2019

Es muy importante adaptarse y, sobre todo, adelantarse al cambio. ¡Buen artículo, Eva!

responder
20 de marzo del 2019

Sin duda, la actitud y la formación continua son imprescindibles los perfiles actuales de hostelería y Turismo.

responder
Nuevo Comentario

Comparte esta página: