Más de 270 cursos para conseguir tu meta ¡Infórmate!

Buscar

Encontrados resultados para ''

Opiniones Técnico Emergencias Sanitarias: Francisco José cuenta su experiencia

Opiniones Técnico Emergencias Sanitarias

Pruebas libres Técnico de Emergencias Sanitarias

 

Una manera de obtener una titulación oficial de Grado Medio de técnico en emergencias sanitarias es la presentación a las pruebas libres que se realizan cada año. Este es el caso de Francisco José Delgado que decidió presentarse a las pruebas libres para obtener el título de Técnico en emergencias sanitarias y nos quiere contar su experiencia. 

Francisco nos da su opinión en esta entrevista sobre la metodología y pruebas de sus estudios de FP en emergencias sanitarias.

 

FP Emergencias Sanitarias Opiniones

En general la preparación y metodología que has seguido para preparar la fp de técnico en emergencias sanitarias ¿Cómo la valorarías?

Muy completa, bien estructurada, te permite configurarte un plan de estudios que se puede  adaptar  a las diferentes  necesidades cambiantes que se pueden presentar durante la etapa formativa, es por lo tanto,  muy abierta y flexible. El temario, que a primera vista puede resultar muy exhaustivo, te permite enfrentarte a las pruebas libres con más seguridad y garantías, frente a otros temarios del mercado que son excesivamente “ligeros”. El campus online, que de manera sencilla, te permite establecer contacto con el personal docente, asistir a  clases en directo, al temario en soporte digital, a diverso material de supuestos y ejercicios, a la evaluación de tus progresos formativos, etc. Es sin duda una buena e imprescindible herramienta con la que puedes prepararte. Estar informado de cuantas convocatorias de pruebas libres se publican, de los cambios que se producen relacionados con la materia curricular, de noticias que de alguna manera te pueden interesar o afectar a tu formación, todo ello, sin preocuparte de buscar ni de estar pendiente de consultarlo. Es otra gran ventaja que presta el campus online.

 

En estos momentos ¿crees que tener una titulación oficial de FP te puede ofrecer más oportunidades a nivel laboral?

Para la FP de Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias, supone un punto inicial de partida para asomarse a las oportunidades que puedan aparecer, es  el “ requisito legal”  necesario para poder formar parte de la dotación de personal de una ambulancia asistencial y participar en las restantes tareas del ámbito de la emergencia sanitaria. (R.D. 1397/2007 de 29 de octubre y R.D. 836/2012 de 25 de mayo)

 

¿Y lo que  más te ha gustado de la preparación de ésta FP?

Ha resultado muy grato e importante la gran disponibilidad del cuadro de profesores de los módulos que integran este ciclo formativo, bien para resolver dudas,  para aclaraciones o para solicitar ampliaciones de materia y supuestos de exámenes. Otro aspecto que me parece una buena herramienta para prepararte, son las clases en directo. Han servido a modo  de esquema básico,  para afrontar el estudio de una determinada materia y suponen también, otra oportunidad de comunicación puntual  y más concreta con el  profesor.

 

¿Y lo qué más te ha costado?

Sin duda, la parte personal en cuanto a la dedicación y esfuerzo del estudio teórico, se necesita ser constante, organización y grandes dosis de paciencia, hay momentos en los que desaparecen y no se recuperan fácilmente.

 

¿Qué consejo le darías a alguien que esta pensando en prepararse unas pruebas libres de FP?

Yo aconsejaría, principalmente, preparar los módulos a los que pretendas presentarte a las pruebas libres, formando grupos de módulos que contengan materias afines o de similares y parecidas características, en cuanto a contenidos se refieren. Y presentarse a pruebas libres para el grupo o conjunto de módulos que formes. Me parece un error presentarse en una sola convocatoria a todos los módulos del ciclo formativo, personalmente me parece muy difícil y arriesgado intentar obtener un pleno de  todos los módulos superados. (No he conocido ningún  caso durante mi experiencia) Como consecuencia, tienes que esperar un año para poder presentarte  a pruebas libres para los módulos no superados. Un año se hace muy largo cuando tienes que volver a “machacar” según que materias, te cansas, te aburre, te desesperas y acabas por abandonar. Mucho mejor llevarlo poco a poco, obtener el título en 2 años, por ejemplo, está muy bien y es lo que establecen la mayoría de los planes de estudio de este ciclo formativo.

Por Cristina Mena

7 respuestas a Opiniones Técnico Emergencias Sanitarias: Francisco José cuenta su experiencia

04 de marzo del 2019

Felicidades por conseguir ese título!!

responder
31 de enero del 2019

me gustaria recibir informacion del curso, precio, examenes, temario, etc

responder
31 de enero del 2019

Hola Millan. Gracias por ponerte en contacto con nosotros.



Puedes consultar más información visitando nuestra página web y rellenando el formulario sin ningún compromiso https://www.masterd.es/emergencias-sanitarias



Un saludo.


Responder
06 de septiembre del 2018

Hola francisco sabrias decirnos cuantos examenes son, tengo entendido que son 12 de 40-50 preguntas cada uno. es asi?

responder
14 de junio del 2018

Enhorabuena Francisco!
Ya lo has conseguido! Seguro que ahora eres un gran profesional!

responder
30 de mayo del 2018

¡Enhorabuena Francisco José! El esfuerzo siempre tiene su recompensa!!!

responder
29 de mayo del 2018

Muchas gracias por estos consejos, nos sirven de mucho a los que estamos ahora en pleno proceso

responder
Nuevo Comentario

Comparte esta página: