¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a programar videojuegos?
-
Te contamos qué debes saber para empezar con buen pie a programar videojuegos y cómo puedes acelerar tu aprendizaje con una formación realista y orientada al mercado.

Tabla de contenidos
- Primer contacto con la programación y los videojuegos
- Si ya sabes programar, pero nunca has hecho videojuegos
- Si ya tienes experiencia en programación de videojuegos
- ¿Qué formación necesitas para convertirte en programador de videojuegos?
- ¿Por qué elegir MasterD Davante para formarte como desarrollador de videojuegos?
El mundo de los videojuegos es emocionante, desafiante y está en constante crecimiento, lo que lo convierte en una de las industrias más atractivas para los profesionales de la tecnología. Sin embargo, aprender a programar videojuegos no es algo que se logre de la noche a la mañana. El tiempo necesario para dominar esta disciplina varía según diferentes factores, como tu nivel de experiencia previa, los objetivos que tengas y el tipo de videojuegos que desees crear. Desde el momento en que decides dar el paso, hay muchas rutas posibles, y cada una tiene su propio ritmo.
Si estás interesado en adentrarte en el mundo del desarrollo de videojuegos, es importante comprender que aprender a programar videojuegos es un proceso progresivo. No solo se trata de aprender a escribir código; también implica entender cómo funcionan los motores gráficos, las físicas del juego, el diseño de niveles, la optimización del rendimiento y otros aspectos técnicos y creativos. Además, la rapidez con la que avances dependerá de cuánta experiencia tengas previamente en programación y de cuán comprometido estés con tu aprendizaje.
En este artículo, exploraremos las diferentes rutas de aprendizaje según tu nivel de experiencia y te ayudaremos a determinar cuánto tiempo podrías necesitar para convertirte en un programador de videojuegos. Desde quienes comienzan desde cero hasta los profesionales que buscan especializarse aún más, cada camino tiene sus propias exigencias y tiempos de desarrollo.
Primer contacto con la programación y los videojuegos
Si empiezas desde cero en programación, el proceso será más largo, ya que primero deberás adquirir las bases fundamentales: lógica de programación, estructuras de datos, algoritmos y al menos un lenguaje como C# o C++. Además, tendrás que familiarizarte con motores de videojuegos populares como Unity o Unreal Engine.
El tiempo estimado se divide en dos grandes bloques. El primero, de entre 3 y 6 meses, está dedicado a construir una base sólida en programación general. El segundo, que puede durar entre 6 meses y 1 año (o más), te permitirá comenzar a desarrollar videojuegos sencillos pero funcionales.
Nuestra recomendación es que empieces con proyectos simples, como juegos 2D o plataformas básicas, y te enfoques en un solo motor para concentrar todo tu esfuerzo en un entorno. Para ello, ofrecemos cursos especializados tanto en Unity como en Unreal Engine.
Si ya sabes programar, pero nunca has hecho videojuegos
Si ya tienes conocimientos básicos en programación, por ejemplo, si has trabajado o trabajas en desarrollo web o de software, aprender a programar videojuegos te resultará más sencillo y rápido. Aun así, deberás adaptarte a conceptos específicos del desarrollo de videojuegos, el lenguaje propio del motor gráfico, el diseño de niveles, la optimización del rendimiento, el manejo de físicas o las animaciones.
El tiempo estimado también se divide en dos bloques. El primero, de entre 1 a 3 meses, estará enfocado en adaptarte a un motor de videojuegos y comenzar a crear proyectos sencillos. El segundo bloque, que puede extenderse entre 6 meses y 1 año, te permitirá adquirir la experiencia necesaria para desarrollar juegos más complejos con confianza.
Nuestro consejo es que trabajes en proyectos pequeños que te permitan aplicar lo aprendido de forma práctica. En nuestro curso, avanzarás paso a paso realizando ejercicios progresivos, y al finalizar, crearás un portfolio profesional con todos los proyectos desarrollados, lo cual será clave para demostrar tus habilidades.
Si ya tienes experiencia en programación de videojuegos
Si ya has trabajado en proyectos de videojuegos, ampliar tus conocimientos o abordar proyectos más ambiciosos dependerá del área que desees explorar. Este tipo de aprendizaje es más especializado y requiere una evolución constante.
Convertirse en un experto en programación de videojuegos es un proceso continuo: siempre hay nuevas técnicas, tecnologías y herramientas por descubrir, ya que la industria está en constante cambio.
Nuestra recomendación es que profundices en un área concreta, y colabores con artistas y diseñadores profesionales para tener una visión más completa del desarrollo. Además, es fundamental que te mantengas actualizado con las últimas tecnologías del sector.
¿Qué formación necesitas para convertirte en programador de videojuegos?
En MasterD Davante ofrecemos una formación completa y flexible en programación, adaptada a distintos niveles de experiencia y orientada a las necesidades reales del sector. Nuestro enfoque se basa en una metodología práctica, impartida por profesionales del mundo del desarrollo de software y los videojuegos, que guían al alumno desde los fundamentos hasta la especialización.
Disponemos de programas específicos tanto para quienes se inician desde cero, como para perfiles técnicos que desean reconvertirse o especializarse en áreas como el desarrollo de videojuegos, la programación avanzada o el uso de motores gráficos de alto nivel.
Nuestra formación incluye el aprendizaje de los lenguajes más demandados en la industria, como C#, C++ y Python, aplicados en contextos reales tanto de programación general como de desarrollo de videojuegos. Además, te formarás en los principales motores del mercado, como Unity y Unreal Engine, desarrollando proyectos desde el primer día con un enfoque totalmente práctico.
La metodología de MasterD Davante se basa en el learning by doing, que combina ejercicios, proyectos, evaluaciones prácticas y simulaciones reales del entorno profesional. A esto se suma un acompañamiento personalizado, con tutores expertos, clases en directo y un seguimiento constante para garantizar tu progreso. Al finalizar el curso, realizarás un proyecto integrador con el que construirás un portfolio profesional sólido, una herramienta clave para demostrar tus habilidades y facilitar tu inserción laboral.
Además, gracias a los acuerdos de colaboración de MasterD Davante con empresas y estudios del sector tecnológico y de los videojuegos, tendrás acceso a oportunidades reales de prácticas y empleo.
¿Por qué elegir MasterD Davante para formarte como desarrollador de videojuegos?
Tanto si quieres iniciarte en el mundo de la programación como si buscas dar un salto profesional, en MasterD Davante encontrarás una formación de calidad, moderna y orientada al éxito. Ya sea que tu objetivo sea crear tus primeros videojuegos, formar parte de un estudio profesional o emprender tu propio proyecto, estamos aquí para ayudarte a lograrlo.
El mundo de los videojuegos está en constante expansión, y con las herramientas adecuadas, tú también puedes formar parte de él. Empieza hoy a construir tu futuro como programador de videojuegos con MasterD Davante.
Por MasterD
Esta noticia no tiene comentarios todavía