Más de 270 cursos para conseguir tu meta ¡Infórmate!

Buscar

Encontrados resultados para ''

Fase de concurso en oposiciones de sanidad: guía completa

  • Descarga la guía completa y descubre cómo la fase de concurso puede darte los puntos que te faltan para conseguir tu plaza en sanidad.
  • Oposiciones de Sanidad.

Cuando se habla de oposiciones sanitarias, la mayoría de convocatorias utilizan el sistema de concurso-oposición, que combina dos partes: el examen y la valoración de méritos. Comprender bien este modelo es fundamental para cualquier aspirante a una plaza pública en sanidad, ya que no basta con aprobar el examen: el concurso de méritos puede marcar la diferencia en el resultado final.

⚙️¿Cómo funciona el concurso-oposición en las oposiciones de Sanidad?

El proceso selectivo comienza siempre con la fase de oposición, es decir, el examen. Solo quienes superan esa prueba tienen acceso a la segunda parte, la fase de concurso, donde se valoran los méritos académicos, profesionales y formativos de cada candidato.

En esta segunda fase no se realizan más pruebas, sino que el tribunal aplica un baremo de puntos en función de la trayectoria del opositor. La combinación de ambas fases (oposición + concurso) es la que determina la nota definitiva y, en consecuencia, el orden en la lista final.

 

⚖️La importancia del concurso de méritos en oposiciones sanitarias

En unas oposiciones de sanidad con miles de aspirantes, es frecuente que varios candidatos obtengan notas similares en el examen. Es ahí donde el concurso adquiere todo su peso: la experiencia laboral, la formación y otros méritos específicos pueden situar a un opositor por delante de otro con la misma nota en la prueba teórica.

Por eso, preparar la fase de concurso es tan importante como estudiar para el examen. No se trata solo de aprobar, sino de llegar con un expediente competitivo que permita sumar puntos extra en el baremo y maximizar las opciones de obtener plaza.

 

🔎¿Por qué necesitas conocer a fondo cómo se valoran los méritos?

Cada convocatoria establece sus propias bases y criterios de baremación. La puntuación puede variar según la categoría profesional (enfermería, celadores, auxiliares, médicos, TCAE, etc.) y según la comunidad autónoma en la que se publiquen las plazas.

Saber qué méritos cuentan, cómo se valoran y qué cursos son baremables resulta clave para planificar con antelación la preparación. Dejarlo para el último momento supone perder oportunidades de oro para mejorar la puntuación final.

Por qué necesitas conocer a fondo cómo se valoran los méritos

Cada convocatoria establece sus propias bases y criterios de baremación. La puntuación puede variar según la categoría profesional (enfermería, celadores, auxiliares, médicos, TCAE, etc.) y según la comunidad autónoma en la que se publiquen las plazas.

Saber qué méritos cuentan, cómo se valoran y qué cursos son baremables resulta clave para planificar con antelación la preparación. Dejarlo para el último momento supone perder oportunidades de oro para mejorar la puntuación final.

 

📥 Descarga la guía completa sobre la fase de concurso🚀

En este artículo has visto la importancia del concurso dentro del concurso-oposición en sanidad, pero si quieres conocer en detalle qué méritos puntúan más, cómo se calculan las diferencias por categorías y qué cursos son realmente baremables, te recomendamos descargar nuestra guía gratuita en PDF.

Por MasterD

Buscar Noticia

Esta noticia no tiene comentarios todavía

Nuevo Comentario

Comparte esta página: