OEP 2025: Más de 36.500 plazas aprobadas y nuevo récord de acceso libre
- Acaba de publicarse la Oferta de Empleo Público 2025. Te contamos qué puestos se convocarán y por qué este año puede ser tu gran oportunidad.
- Prepara la próxima OPE 2025

Tabla de contenidos
- OEP 2025: Toda las plazas e información
- Las grandes novedades para este 2025
- Plazas destacadas: ¿a qué puestos se podrá acceder en 2025?
- Administración General del Estado
- Hacienda
- Administración de Justicia
- Instituciones Penitenciarias:
- Seguridad Social
- Medioambiente e investigación
- Sanidad
- Cultura
- Educación
- ¿Qué necesitas para presentarte?
- ¿Y después de la convocatoria?
OEP 2025: Toda las plazas e información
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, el Real Decreto de Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2025, con el que se anuncia la oferta de empleo público 2025 con un total de 36.847 plazas en el sector público del Estado, entre las que están incluidas las plazas de Policía Nacional, Guardia Civil y Fuerzas Armadas.
¿Quieres opositar este año? Este es el momento de ponerte en serio.
Con la publicación en el BOE, nº 170 de 16 de julio de 2025 del Real Decreto 651/2025, de 15 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2025 se hacen púbiicas todas la plazas que serán convocadas dentro de la OPE 2025.
Así que, si estás pensando en opositar, el mejor consejo es claro: empieza ya a prepararte.
Las grandes novedades para este 2025
Entre los cambios más relevantes que se están cocinando en esta Oferta de Empleo Público 2025, destacan:
-
Eliminación de la tasa de reposición (a partir de este año). Es decir, no se limitará la creación de nuevas plazas al número de bajas, jubilaciones o vacantes existentes.
-
Agilización de los procesos selectivos, con un máximo de 4 pruebas por oposición y plazos más ajustados.
-
Más plazas con opción de descentralización territorial, lo que significa que no todo estará en Madrid.
-
El volumen de plazas para acceso libre supera al de promoción interna por tercer año consecutivo, lo que amplía oportunidades a nuevos opositores
-
Reservas por discapacidad: Igual que en años anteriores, se mantiene la disposición de al menos un 10 % de plazas reservadas para personas con discapacidad
Plazas destacadas: ¿a qué puestos se podrá acceder en 2025?
La próxima Oferta de Empleo Público 2025 contempla un gran volumen de plazas entre nuevo ingreso y promoción interna. Estos son algunos de los puestos más relevantes y los que más plazas ofrecen:
Administración General del Estado
Los cuerpos más demandados de la Administración General del Estado contarán con un número significativo de vacantes:
-
Gestión de la Administración del Estado: 1.200 plazas por turno libre y 550 por promoción interna.
-
Cuerpo Administrativo del Estado: 2.500 plazas por turno libre y 900 por promoción interna.
-
Cuerpo Auxiliar Administrativo del Estado: 1.700 plazas por turno libre y 210 por promoción interna.
-
Técnicos Auxiliares de Informática: 900 plazas por turno libre y 40 por promoción interna.
-
Administrativos de Tráfico: 100 plazas por turno libre y 10 por promoción interna.
Hacienda
-
Agentes de Hacienda Pública: 1000 plazas por turno libre y 400 por promoción interna.
-
Técnicos de Hacienda Pública: 446 plazas por turno libre y 220 promoción interna.
Administración de Justicia
En el ámbito judicial, también se prevé una convocatoria importante:
-
Gestión Procesal y Administrativa: 864 plazas de acceso libre y 432 por promoción interna.
-
Tramitación Procesal y Administrativa: 1.251 plazas de acceso libre y 626 por promoción interna.
-
Auxilio Judicial: 545 plazas de acceso libre.
Instituciones Penitenciarias:
- Ayudante instituciones penitenciarias: 900 plazas.
- Jurista de Instituciones Penitenciarias: 50 plazas de acceso libre y 75 por promoción interna.
- Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias: 1.251 plazas de acceso libre y 626 por promoción interna.
- Enfermeros de Instituciones Penitenciarias: 39 plazas de acceso libre.
Seguridad Social
Los cuerpos vinculados a la gestión de la Seguridad Social también serán reforzados:
-
Gestión de la Administración de la Seguridad Social: 240 plazas por turno libre y 120 por promoción interna.
-
Administrativo de la Seguridad Social: 1.050 plazas por turno libre y 400 por promoción interna.
Medioambiente e investigación
El impulso a la ciencia y la sostenibilidad también se refleja en la OEP 2025:
-
Agentes Medioambientales: 98 plazas por turno libre y 15 por promoción interna.
-
Observadores de Meteorología: 65 plazas por turno libre.
Sanidad
- Red hospitalaria de la Defensa: 418 plazas por turno libre y 58 por promoción interna.
- INGESA: 124 plazas por turno libre y 21 por promoción interna.
- Enfermeros de Instituciones Penitenciarias: 39 plazas de acceso libre.
Cultura
Auxiliar de archivos, bibliotecas y museos de los organismos autónomos del Ministerio de Cultura: 67 plazas de acceso libre y 14 por promoción interna.
Educación
Profesores de E.S.O. Ceuta y Melilla: 35 plazas de acceso libre.
¿Qué necesitas para presentarte?
Hay plazas para todos los perfiles: desde Graduado en ESO o Bachillerato hasta Grado universitario o equivalente. Así que tanto si estás dando tus primeros pasos en el mundo laboral como si buscas consolidar tu carrera dentro del sector público, hay una puerta para ti.
¿Qué puedes hacer ya?
-
Empezar a preparar el temario tipo de cada cuerpo (puedo ayudarte con esquemas o simulacros).
-
Vigilar los boletines de agosto-septiembre para que no se pase la convocatoria o seguirnos en redes para estar informado en todo momento.
-
Consultar convocatorias anteriores para prever cómo serán las pruebas.
¿Y después de la convocatoria?
Una vez se publique la convocatoria (que será específica para cada cuerpo), se abrirá el plazo de inscripción y se marcarán las fechas de examen. El objetivo del nuevo modelo de selección es que la fase de oposición no se alargue más de un año desde su inicio, con una planificación más clara y cronogramas públicos.
Además, se plantea que las pruebas puedan ser más prácticas y adaptadas al puesto, y se mantendrá la posibilidad de conservar nota de ejercicios anteriores si se superó el 50% de la puntuación.
La OEP 2025 promete ser la más ambiciosa y transformadora de los últimos tiempos. En un contexto de envejecimiento de las plantillas y necesidad de renovar la Administración, se presenta como una oportunidad única para quienes quieren estabilidad laboral, desarrollo profesional y vocación de servicio.
¿Y tú? ¿Te animas a ser el siguiente?
Por MasterD
Esta noticia no tiene comentarios todavía