¿Cuál es el sueldo de un Funcionario en España? Cuánto gana un Funcionario en 2025
- Te explicamos cuáles son las retribuciones de los empleados públicos en España de acuerdo con los últimos Presupuestos Generales del Estado.
- Tipos de empleados públicos es España.

Tabla de contenidos
- ¿Qué Retribuciones reciben los Funcionarios Públicos?
- ¿Cuál es el Sueldo de un Funcionario en España?
- ¿Cuánto subirá el Sueldo de un Funcionario en 2026?
- Complementos de un Funcionario
- Tabla Salarial Funcionarios según Grupo
- Salario Funcionario A1
- Salario Funcionario A2
- Salario Funcionario B
- Salario Funcionario C1
- Salario Funcionario C2
- Agrupación Profesional E
- ¿Que Funcionarios Cobran Más En España?
- Por qué Ser Funcionario en España
¿Qué Retribuciones reciben los Funcionarios Públicos?
¿Cuál es el salario de un funcionario? Esta es una de las principales preguntas que nos formulamos a la hora de preparar oposiciones. Tener un sueldo fijo y una estabilidad laboral son algunos de los factores más comunes por lo que cada vez más personas deciden prepararse para conseguir una plaza de empleo público.
En este artículo, te explicamos cuál es el sueldo aproximado de los funcionarios que trabajan para la Administración, así como los factores que influyen en su salario.
¿Cuál es el Sueldo de un Funcionario en España?
El salario de un funcionario se compone de un sueldo base, que varía en función del grupo funcionarial al que pertenezca. Los empleados públicos se dividen en diferentes grupos según su nivel de titulación y responsabilidad, desde el Grupo A1, que corresponde a los puestos de mayor rango y responsabilidad, hasta el Grupo E, que incluye a las agrupaciones profesionales con las retribuciones más bajas. A este sueldo base se le suman una serie de complementos salariales que pueden hacer variar significativamente el salario final, como la antigüedad, los complementos de destino y específicos, y las pagas extraordinarias que se perciben dos veces al año.
Hasta 2025, los sueldos base de los funcionarios públicos en España quedan fijados conforme a las últimas actualizaciones salariales aplicadas por el Gobierno, que incluyen la subida total del 2,5 % correspondiente al periodo 2024-2025 (2 % aprobado en 2024 y un 0,5 % adicional consolidado en 2025).
Los importes mensuales aproximados por grupo funcionarial son los siguientes:
-
Grupo A1: 1.333,40 €/mes
-
Grupo A2: 1.152,97 €/mes
-
Grupo B: 1.007,85 €/mes
-
Grupo C1: 865,68 €/mes
-
Grupo C2: 720,49 €/mes
-
Agrupación Profesional (E): 659,44 €/mes
Estos valores corresponden únicamente al sueldo base. A ellos se suman los distintos complementos retributivos —de destino, específico, trienios, productividad y gratificaciones— que varían según el puesto, el nivel de responsabilidad, la antigüedad y la Administración donde se desempeñe el cargo.
Según estimaciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública, los incrementos de 2025 buscan compensar parcialmente la inflación acumulada de los últimos años, que superó el 11 % entre 2022 y 2024.
Sin embargo, sindicatos como CSIF y UGT advierten que, pese a esta mejora, los empleados públicos acumulan una pérdida de poder adquisitivo cercana al 6 % desde 2022 y reclaman una negociación salarial plurianual que garantice subidas ligadas al IPC real.
¿Cuánto subirá el Sueldo de un Funcionario en 2026?
El ministro de Función Pública, Óscar López, ha confirmado que la subida salarial prevista para 2026 queda congelada, debido a la falta de Presupuestos Generales del Estado. En recientes declaraciones a Televisión Española, el ministro explicó que “para abordar la subida salarial de los funcionarios, primero hay que desbloquear las cifras de los Presupuestos”, ya que la negociación depende del marco presupuestario, actualmente bloqueado por la falta de apoyos parlamentarios.
Esto implica que, salvo que se aprueben nuevos Presupuestos o un acuerdo extraordinario, los sueldos de los empleados públicos permanecerán congelados durante 2026.
Desde CSIF, el principal sindicato de la Administración General del Estado, se considera esta justificación una “excusa inaceptable”, recordando que el Gobierno puede subir los sueldos incluso con cuentas prorrogadas.
Además, acusan al Ejecutivo de “usar a los empleados públicos como rehenes y moneda de cambio” y anuncian movilizaciones en toda España si no se abre una negociación inmediata.
Complementos de un Funcionario
Para calcular el salario de un funcionario hay que tener en cuenta, además del salario base, diferentes complementos. Te explicamos brevemente cuáles son:
• Salario base: depende del grupo al que pertenezcas percibirás un componente básico.
• Complemento de destino: este complemento se fija de manera homogénea en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado y está dividido en 30 niveles en función del nivel del puesto a desempeñar.
• Pagas extraordinarias: compuestas por sueldo, trienios, complementos de destino y complementos específicos se cobran en junio y en diciembre.
• Antigüedad: variará en base al número de trienios acumulados y a la categoría del grupo del funcionario.
• Complemento específico: es un complemento fijo que tiene como fin premiar el nivel de dedicación, responsabilidad o dificultad de cada puesto.
• Complemento de productividad: se trata de una cuantía variable y no periódica que retribuye el rendimiento especial del funcionario.
• Gratificaciones: se trata de un complemento no periódico que se otorga cuando el empleado público realiza horas extraordinarias o trabajos fuera de la jornada normal.
Tabla Salarial Funcionarios según Grupo
Las oposiciones se dividen en distintos grupos según la titulación académica requerida, lo que influye directamente en el salario base de cada funcionario. Esto genera una diferencia significativa entre las distintas escalas, llegando a duplicarse la retribución entre el grupo más alto (A1) y el más bajo (Agrupación Profesional).
A continuación, te indicamos el sueldo anual bruto en 14 pagas de los funcionarios según los Presupuestos Generales del Estado.
Salario Funcionario A1
Los funcionarios con la titulación más alta, como licenciados o ingenieros superiores, tienen un sueldo base mensual de 1.333,40 euros, lo que equivale a 16.000,80 euros anuales.
Cada trienio supone un incremento aproximado de 51,4 euros mensuales (616,8 euros anuales).
Los funcionarios de este grupo percibirán un salario bruto anual aproximado de 32.950 euros, sin contar complementos adicionales.
Salario Funcionario A2
Este grupo, formado por diplomados y técnicos de grado medio, percibe un sueldo base mensual de 1.152,97 euros, equivalente a 13.835,64 euros anuales.
Los trienios en esta categoría suponen 41,8 euros mensuales (501,6 euros anuales).
La retribución bruta anual se sitúa en torno a 30.850 euros, reflejando la subida salarial aplicada.
Salario Funcionario B
Compuesto por técnicos superiores (FP de grado superior), cuenta con un sueldo base mensual de 1.007,85 euros y un sueldo anual de 12.094,20 euros.
Sus trienios ascienden a 36,8 euros mensuales (441,6 euros anuales).
El sueldo bruto anual estimado en 2025 será de 29.200 euros, sin incluir los complementos.
Salario Funcionario C1
Formado por funcionarios con titulación de bachillerato o técnico de grado medio, su sueldo base es de 865,68 euros mensuales, es decir, 10.388,16 euros anuales.
Los trienios en este grupo suponen 31,7 euros mensuales (380,4 euros anuales).
Este grupo percibirá un salario bruto anual aproximado de 27.300 euros.
Salario Funcionario C2
Los funcionarios del grupo C2, generalmente con título de ESO o equivalente, cuentan con un sueldo base mensual de 720,49 euros, lo que representa 8.645,88 euros anuales.
Cada trienio supone 25,6 euros mensuales (307,2 euros anuales).
En este grupo, el salario bruto anual en 2025 se estima en 25.500 euros, sin contar complementos.
Agrupación Profesional E
Corresponde a los puestos que no requieren titulación específica.
El sueldo base mensual es de 659,44 euros, equivalente a 7.913,28 euros anuales.
Los trienios son de 16,2 euros mensuales (194,4 euros anuales).
La retribución bruta anual total se sitúa alrededor de 25.350 euros.
Grupo / Nivel | Titulación requerida | Sueldo base mensual (€) | Sueldo base anual (€) | Trienio mensual (€) | Trienio anual (€) | Salario bruto anual aprox (€) |
A1 | Licenciatura, Grado o Ingeniería Superior | 1.333,40 | 16.000,80 | 51,4 | 616,8 | 32.950 |
A2 | Diplomatura o Técnico de Grado Medio | 1.152,97 | 13.835,64 | 41,8 | 501,6 | 30.850 |
B | Técnico Superior (FP de Grado Superior) | 1.007,85 | 12.094,20 | 36,8 | 441,6 | 29.200 |
C1 | Bachillerato o Técnico de Grado Medio | 865,68 | 10.388,16 | 31,7 | 380,4 | 27.300 |
C2 | ESO o equivalente | 720,49 | 8.645,88 | 25,6 | 307,2 | 25.500 |
E (Agrupación Profesional) | Sin titulación específica | 659,44 | 7.913,28 | 16,2 | 194,4 | 25.350 |
¿Que Funcionarios Cobran Más En España?
Dentro del Grupo A1, el nivel más alto dentro del funcionariado, se encuentran aquellos puestos que requieren una mayor cualificación y especialización, así como una oposición más exigente. Estos profesionales desempeñan funciones clave dentro de la Administración Pública.
Entre los funcionarios mejor pagados dentro del Grupo A1 destacan:
• Jueces y Fiscales, cuyos sueldos pueden oscilar entre 50.000 y 100.000 euros anuales, dependiendo del destino y la antigüedad.
• Registradores de la Propiedad y Notarios, que, aunque ejercen en régimen de concesión, pueden superar los 150.000 euros anuales, situándose entre los profesionales mejor pagados del sector público.
• Inspectores de Hacienda y de Trabajo, que con los complementos salariales pueden alcanzar más de 60.000 euros anuales, reflejando la importancia de su labor en la administración tributaria y laboral.
Por qué Ser Funcionario en España
Por MasterD
14 respuestas a ¿Cuál es el sueldo de un Funcionario en España? Cuánto gana un Funcionario en 2025
Muchas gracias por la información, ha sido muy clarificadora.
responderLas mejores oposiciones son la justicia y hacienda así que cobran bien los demás prometen buenos sueldos y al final nada de nada. Pero como quiebre el Estado, no quiero ni pensar lo que puede pasar.
responderMi hija ha terminado bachillerato y quiere opositar pero no tiene muy claro a qué. Que oposición con esa titulación podría hacer y en cual tiene un mayor salario. Gracias un saludo
responderCuanto cobra un funcionario en cultura de la jcyl , de vigilante a media jornada ?
responderBuenas trabajo en un ayuntamiento ace 20 años y aguó trabajos k no me corresponde Ami categoría k debo acer gracias
responderLa cuantía de sueldo y trienios del personal funcionario que se fija en la LGPE se puede mejorar en la relación de puestos de trabajo?
responderNo entiendo dedonde sacan esas tablas salariales.
responderEl grupo AP estamos en 15200€ Brutos Anuales..
Donde estan los casi 9000€ que me faltan?
Hola Miguel, tal y como indica la tabla, los salario se han sacado de la Ley 31/2022 de diciembre de Prespuestos Generales del Estado para el año 2023.
Un saludo.
Estáis mintiendo
Un país con tanto funcionario, es un país pobre
responderTodos queremos ser funcionarios, por calidad en el trabajo y salario.
responderLa empresa privada en la mayoría de los casos paga muy poco, con grandes titulaciones y máster, y con una cantidad de horas de trabajo incalculables, y con presión y exigencias y cuando no les interesa a la empresa, te dicen que ya no das el perfil, y te aburren y a la calle, tendrían que mirar este problema, porque todos quieren ser funcionarios, algo pasa...
Son muchas las ventajas de ser funcionario, pero una es el salario. ¡Infórmate y no dudes en preparar unas oposiciones con la academia MasterD!
responder