Conducción de vehículos del Estado: convocatoria 2025
-
Abierta la convocatoria 2025 para Conducción de Vehículos del Estado: 123 plazas fijas en la Administración. Te contamos requisitos y cómo prepararte con éxito.
- Oposiciones de Personal de Servicios: guía completa.

Tabla de contenidos
El Ministerio de Hacienda ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Resolución de 1 de octubre de 2025, por la que se convoca un proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre, como personal laboral fijo en el grupo profesional E2, profesionales de conducción de carretera, dentro de la Administración General del Estado (AGE).
Esta convocatoria supone una de las mayores oportunidades de empleo público de 2025 para quienes buscan un puesto estable en el sector público, especialmente en el área de conducción de vehículos de transporte por carretera, una de las categorías más demandadas dentro del personal de servicios generales.
¿Cuántas plazas se han convocado?
Se han convocado un total de 139 plazas, de las cuales 123 corresponden a conducción de carretera.
Estas plazas corresponden a puestos laborales fijos dentro del Ministerio de Hacienda, y forman parte del esfuerzo del Gobierno por reforzar el personal de servicios logísticos y de transporte en la Administración General del Estado.
Además, se reserva un número determinado de plazas para personal procedente de tropa y marinería, así como para personas con discapacidad.
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos generales son:
-
Tener nacionalidad española, de la Unión Europea o de un país con acuerdo de libre circulación. También pueden presentarse el cónyuge y descendientes de ciudadanos de la UE (menores de 21 años o dependientes).
-
Estar en posesión del graduado escolar, graduado en Educación Secundaria o equivalente. Además, deberá estar en posesión, como mínimo, del carné de conducir B y/o C.
-
Tener más de 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
-
Contar con la capacidad funcional necesaria para el puesto.
-
No haber sido inhabilitado ni separado del servicio público por expediente disciplinario.
-
En el caso de aspirantes extranjeros, no estar sancionado ni inhabilitado en su país de origen.
¿En qué consiste la oposición?
Aunque las bases específicas se publicarán próximamente, el proceso selectivo seguirá el sistema general de acceso libre, y constará de una fase de oposición en la que se evaluarán los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con el puesto.
Según convocatorias anteriores, los aspirantes a las plazas de conducción deben superar pruebas teóricas de normativa vial y mantenimiento básico, así como pruebas prácticas de conducción con vehículos oficiales.
Además, podrán requerirse títulos de conducción específicos (como permisos C o D, según el tipo de vehículo) y experiencia demostrable en el sector del transporte por carretera.
Cómo afrontar con éxito la oposición
Superar una oposición de personal de servicios requiere constancia y una preparación adaptada al tipo de pruebas. En MasterD Davante ofrecemos una preparación completa y especializada para las oposiciones de conducción de vehículos de transporte por carretera.
Nuestra metodología combina formación online y presencial, tutorías personalizadas, simulacros de examen y preparación práctica para las pruebas de conducción.
Además, los aspirantes cuentan con un entrenador personal de estudio, acceso a campus virtual con materiales actualizados y seguimiento constante del avance.
Además, estos puestos ofrecen la posibilidad de trabajar en distintas sedes y organismos públicos, lo que garantiza diversidad de funciones y una trayectoria profesional sólida a largo plazo.
La convocatoria de 2025 es una oportunidad destacada para quienes buscan seguridad laboral y vocación de servicio público. ¡Prepárate ya!
Por MasterD
1 respuestas a Conducción de vehículos del Estado: convocatoria 2025
¿Sabéis si salen todos los años? Gracias
responder