Oposiciones Ejército: cambio de estatura mínima
- El Ministerio de Defensa ha confirmado el cambio del requisito de altura y algunos cambios adicionales en los requisitos de acceso al Ejército a partir de la próxima convocatoria de oposiciones. Puedes informarte aquí.
- ¿Quieres ser militar?

REQUISITOS OPOSICIONES EJÉRCITO
El Ministerio de Defensa del Gobierno de España ha confirmado que modificará el requisito mínimo de altura a partir de la próxima convocatoria de oposiciones para el Ejército, con el objetivo de hacerlo más equitativo y evitar la discriminación en los procesos selectivos.
Cambio Estatura Mínima Ejército
De esta manera, el requisito de estatura mínima pasa a ser distinto para hombres y para mujeres. Hasta ahora, el requisito era idéntico tanto para hombres como para mujeres. A partir de la próxima convocatoria, se establecerá el límite de 1'55 metros para las mujeres y de 1’60 metros para los hombres, debido a la diferencia de estatura media en España entre ambos sexos.
Además de esta medida, el Ministerio de Defensa también igualará el requisito de estatura mínima para todos los puestos, ya sea escala de Oficiales, Suboficiales o Tropa y Marinería, requisito que hasta ahora era distinto en cada caso. Esta medida nace de las exigencias de la fiscalía de hacer el proceso menos discriminatorio, ya que consideran injusto establecer un límite igual para ambos sexos, cuando la media de edad es inferior en el caso de las mujeres.
Requisitos Tatuajes Ejército
Por último, otro de los requisitos de las oposiciones del Ejército que ha variado es el de los tatuajes. Actualmente, el requisito prohíbe a los aspirantes tener tatuajes visibles con cualquiera de los uniformes del cuerpo, algo que supone un problema discriminatorio, como el hecho de los tatuajes en la parte inferior de la pierna, permitidos para hombres debido al uniforme de pantalón largo y prohibidos para las mujeres por su uniforme con falda.
El nuevo texto recogerá lo siguiente: “Tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares, que sean visibles vistiendo las prendas comunes para el personal masculino y femenino de los diferentes tipos de uniformes de las Fuerzas Armadas, en sus distintas modalidades”.