Funciones de la Policía Nacional
- ¿Te gustaría ser Policía Nacional? Entonces necesitas saber cuáles son las funciones de un Policía Nacional y en qué escalas y puestos se estructura el CNP. Te lo mostramos aquí.
- Requisitos para ser Policía Nacional.
Tabla de contenidos
POLICÍA NACIONAL: FUNCIONES Y ESTRUCTURA
Si estás pensando en formar parte del CNP y quieres preparar las oposiciones de Policía Nacional, es necesario que conozcas las funciones y la estructura del cuerpo, que te mostramos a continuación.
El Artículo 9 de la ley orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad define a la Policía Nacional como un instituto armado de naturaleza civil, dependiente del Ministerio del Interior. Sus funciones específicas se recogen en esta ley orgánica 2/1986 de 13 de marzo. Lo relativo a la estructura se recoge en la Ley de Personal de la Policía Nacional 9/2015 de 28 de julio.
Las funciones de la Policía Nacional se recogen en el artículo 12 de la ley orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad donde se establece una distribución material de las competencias: en función de la materia, existen unas competencias específicas de la Policía Nacional y otras de la Guardia Civil. Las de Policía Nacional son las siguientes:
- Expedición del Documento Nacional de Identidad y pasaportes.
- Control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros.
- Legislación de extranjería, refugio y asilo, extradición, expulsión, emigración e inmigración.
- Vigilancia e inspección del cumplimiento de la normativa en materia de juego.
- Investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga.
- Colaborar y prestar auxilio a las Policías de otros países según lo establecido en tratados o acuerdos internacionales.
- Control de las entidades y servicios privados de seguridad, vigilancia e investigación, de su personal, medios y actuaciones.
- Aquellas otras que le atribuya la legislación vigente.
Estructura Policía Nacional
La estructura de la Policía Nacional se divide en escalas y categorías. Consta de 4 escalas, con sus subcategorías:
- Escala Superior: se divide entre comisario principal y comisario. Se clasifica dentro del grupo A, subgrupo A1. Le corresponde las funciones de dirección de los servicios policiales.
- Escala Ejecutiva: también consta de dos categorías, inspector jefe e inspector de Policía, clasificadas en el grupo A, subgrupo A1. Le corresponden las funciones de mando de los servicios policiales.
- Escala de Subinspección: solo dispone de una categoría, subinspector, clasificada en el grupo A, subgrupo A2. Le corresponde la supervisión de los servicios policiales.
- Escala Básica: se divide en dos categorías, policía y oficial de policía, clasificadas en el grupo C, subgrupo C1. Les corresponde la ejecución material de las funciones encomendadas a la Policía Nacional.
Funciones y Estructura de la Policía Nacional
Por MasterD
3 respuestas a Funciones de la Policía Nacional
¿preparáis las de la EScala Ejecutiva para Polícía Nacional?
responder<p>Por supuesto, puedes pedir más información visitando nuestra página web y rellenando el formulario sin ningún compromiso <strong><a href="https://www.masterd.es/oposiciones-policia-nacional-escala-ejecutiva?piloto=777" target="_blank" title="Oposiciones Inspector Policía">https://www.masterd.es/oposiciones-policia-nacional-escala-ejecutiva</a></strong></p>
<p>Un saludo.</p>
Información muy útil para los opositores a Policía Nacional. ¡Gracias!
responder