Requisitos para ser Policía Nacional
- ¿Quieres ser Policía Nacional? Infórmate aquí de todos los requisitos que necesitas reunir y de las exclusiones médicas recogidas en las bases de las convocatorias de Policía Nacional.
- Cómo estudiar para Policía Nacional
- Pruebas Oposiciones Policía Nacional

Tabla de contenidos
OPOSICIONES POLICÍA NACIONAL
La Policía Nacional es el cuerpo que tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos, libertades y garantizar la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional. Si esta es tu vocación, debes saber que para formar parte de esta institución deberás presentarte a las Oposiciones para ser Policía Nacional. La preparación física, mental y el dominio de contenido específico con claves para superar estas oposiciones.
Tener la nacionalidad española, estar en posesión del título de bachiller y tener una estatura mínima de 1’65 metros los hombres y 1’60 las mujeres son algunos de los requisitos que debes cumplir para presentarte a las oposiciones. A continuación, te detallamos todos los requisitos y exclusiones médicas que necesitas conocer para ser Policía Nacional.
Requisitos para ser Policía Nacional
¿Quieres ser Policía Nacional? ¿Qué requisitos debes cumplir para poder acceder a esta oposición? Para ser admitido es necesario reunir, en la fecha de plazo de finalización de instancias, los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española.
- Tener cumplidos 18 años y no exceder de la edad máxima de jubilación.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio de la administración pública.
- Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante.
- Tener una estatura mínima de 1’65 metros los hombres y 1’60 metros las mujeres.
- Estar en posesión del permiso de conducción clase B.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio de la administración pública.
- No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica para el desempeño de las tareas.
Exclusiones Médicas Policía Nacional
¿Cuáles son las causas de exclusiones médicas?
- Obesidad o delgadez manifiestas que dificulten o incapaciten para el ejercicio de las funciones propias del cargo.
- Exclusiones relacionadas con los ojos o la visión: estrabismo, desprendimiento de retina, etc.
- Problemas de audición u oído.
- Enfermedades relacionadas con el aparato locomotor.
- Dolencias del aparato digestivo, como úlceras.
- Problemas del aparato cardiovascular.
- Enfermedades de tipo respiratorio, como asma bronquial.
- Dolencias del sistema nervioso: epilepsia, depresión, jaquecas, etc.
- Psoriasis, eczemas y otros problemas de piel o faneras.
- Procesos patológicos como diabetes, enfermedades transmisibles en actividad, enfermedades de transmisión sexual, entre otros.
Siempre es recomendable revisar las bases de las últimas convocatorias de Policía Nacional para saber si se reúnen los requisitos.
Preparación Oposiciones Policía Nacional MasterD
Por MasterD
47 respuestas a Requisitos para ser Policía Nacional
Holà,
respondersoy de nacionalidad española, con tener bachiller francés se puede presentar en las opciones?
Buenas, quería saber si haciendo prueba de acceso de superior equivale para optar a opositar.
responderO en su defecto si aprobase la prueba de medio o superior me equivaldría o tendría que ejercer ese año ese grado . Gracias
Hola,
responderCon un certificado de profesionalidad podría presentarme a las oposiciones?
Hola buenas tardes,
responderSoy Biologo formado en genética clínica, tengo 30 años, y me gustaría saber cuales son los pasos para llegar a ser policía cientifica. Ando un poco perdido en el tema.
Un cordial saludo
Hola David.
En primer lugar, tendrías que aprobar unas oposiciones y obtener plaza en el CNP. Posteriormente, tendrías que seguir procedimientos internos para ser asignado en esa escala, aunque con esta titulación, es posible que pudieras acceder directamente a estos prodecimientos una vez tengas cierta experiencia en el cuerpo. Para salir de dudas, te recomendamos consultar con el propio CNP, quien podrá darte una respuesta mucho más precisa.
Un saludo.
Hola,
responderTengo dudas sobre si ser VIH positivo sigue siento un factor para ser NO APTO en el reconocimiento médico, ya que he leído que se está intentando quitar pero me gustaría saber si sigue en vigor.
Hola Pedro.
Sí, tecnicamente sigue siendo un factor para ser NO APTO en el reconocimiento médico, pero es más permisivo. Anteriormente, era causa de exclusión automática. Ahora, cada caso pasa a valorarse de manera individual, por lo que las personas con VIH podrían opositar siempre que así lo determine el tribunal médico.
Un saludo.
Buenas tengo el titulo de técnico de auxiliar eso no me valdría para poder presentarme
responderHola Pepi.
Si tienes un título de Grado Medio o Grado Superior, podrías presentarte.
Un saludo.
Hola, me llamo Giorgia Del Vaglio y me interesa esta salida profesional. Pero no tengo nacionalidad española, soy italiana con residencia española. Siendo las cosas así ¿No podría presentarme no?
responderHola Giorgia.
Lamentablemente no, necesitarías primero obtener la nacionalidad española para poder presentarte.
Un saludo.
tengo 55 años soy vigilante de seguridad, podría aspirar a ser policía nacional lo digo por la edad gracias un saludo
responderHola José.
Hasta la edad máxima de jubilación forzosa, podrías opositar, siempre que reunas los requisitos necesarios.
Un saludo.
Hola Jose.
Aunque comparten muchos de los requisitos, algunos, como la titulación, no son exactamente iguales, por lo que te recomendamos consultarlos atentamente para asegurarte de reunir todos.
Un saludo.
Hola
responderestoy para coger la nacionalidad, pero los estudios acabe en brasil hace mas de 20 años, no los tengo aqui, que debería hacer para poder hacer las pruebas??
Hola Rogerio.
Deberías obtener la documentación de Brasil y convalidarla en el Ministerio de Educación de España. Si lo deseas, también podrías presentarte a unas pruebas libres para la obtención del Bachillerato, con lo que podrías presentarte una vez obtengas la nacionalidad.
Un saludo.
hola serviría cualquier grado medio o superior o seria uno en especifico
responderHola Donato.
Con cualquier título de Grado Medio oficial podrías presentarte.
Un saludo.