Movimiento Slow
Compartir:
Y esto no termina cuando salimos de trabajar, nuestro tiempo de ocio está dominado por el reloj: de seis a siete tengo clase para estudiar ingles, de siete a ocho tengo academia para preparar las oposiciones, si me da tiempo iré a comprar algo de comida rápida y cuando por fin llegue a casa tengo que limpiar, ducharme…¡¡Y mañana otra vez igual!

Dentro del movimiento slow aparece el slow food, que es comer tranquilamente, disfrutando la comida y de con quién la compartimos. Cuidando los productos que ingerimos y volviendo a la comida tradicional y sana. Desde el punto de vista de la dietética y nutrición no hay nada mejor que comer despacio saboreando los alimentos, favorece una buena digestión y permite tener un mayor control sobre lo que comes.
Si te paras a pensar vivir deprisa no te ayuda mucho, el estrés además favorece la depresión y el riesgo de enfermedades cardiacas. Como ves odo son inconvenientes para seguir con esa vida llena de prisas.
Las cosas importantes de la vida no deberían acelerarse, las cosas que merecen la pena hay que tomarlas con calma, por eso, si estas estresado o tienes ansiedad porque tienes unas pruebas o porque has comenzado a prepararte unas oposiciones. Realiza un plan de estudios que te permita disfrutar de tiempos de ocio y descanso a la vez que ser constante con tus estudios.
Tómatelo con más calma y verás como los resultados no se hacen esperar y tu cuerpo y mente te lo agradecerás.