Convocatoria Guardia Civil 2022: 1.671 plazas publicadas
- Aprobada la Convocatoria de Empleo Público de 1.671 plazas de la OPE 2022 de Guardia Civil. ¡Te contamos todas las novedades!
- Exclusiones Médicas para ser Guardia Civil ¡Infórmate!

Tabla de contenidos
OPE Guardia Civil 2022
¡Ha llegado el momento! Después de meses esperándolo, al fin se han hecho pública la nueva convocatoria de las oposiciones de Guardia Civil. El Boletín Oficial del Estado ha anunciado un total de 1.671 plazas para acceder al cuerpo nacional. Todos los aspirantes interesados en conseguir una plaza de empleo público podrán presentar sus instancias.
QUIERO INFORMARME SIN COMPROMISO
¿Cuántas plazas se han Convocado para Guardia Civil 2022?
El Estado siempre ha visto la necesidad de apostar por la seguridad de los ciudadanos y la nueva convocatoria es el reflejo de esta disposición. Este es uno de los principales motivos por los que preparar las oposiciones de guardia civil sea una muy buena opción para conseguir la estabilidad laboral en la Administración.
La nueva Oferta de Empleo Público de la Guardia Civil contempla el ingreso de 1.671 plazas.
Requisitos Convocatoria Guardia Civil 2022
Antes de presentar tus instancias para la próxima convocatoria de Guardia Civil, es importante cumplir con los requisitos. A continuación, te explicamos cuáles son los nuevos requisitos de las oposiciones de Gurdia CIvil:
- Tener la nacionalidad española.
- No estar privado de los derechos civiles.
- No tener antecedentes penales.
- No estar incurso en ningún procedimiento judicial por delito doloso.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Administraciones Públicas.
- Ser mayor de 18 años o cumplirlos durante el año 2022. No obstante, la incorporación a la escala no se realizaría hasta cumplir esta edad.
- No superar la edad de 40 años durante el año 2022.
- Tener la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) o superior, superar los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional oficial, curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio o superior o prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- No haber causado baja en un centro docente para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
- Poseer el permiso de conducir de la clase B.
- Cumplir con la normativa en tatuajes, inserciones y otros elementos de la Guardia Civil.
¿Cuándo son las oposiciones de Guardia Civil?
Por el momento se ha hecho pública la convocatoria, una vez que el aspirante presente sus instancias llegará el momento de afrontar las pruebas de las oposiciones de Guardia Civil. En primer lugar, deberás superar la prueba de Conocimientos Teórico-Prácticos que constará de una parte de ortografía, otra de conocimientos generales y otra de lengua inglesa. Después llegará el turno de las pruebas físicas. Si superas con éxito las anteriores, pasarás a la entrevista personal y, finalmente, al reconocimiento médico. Se trata de un proceso exigente que podrás superar de la mano del equipo de expertos de MasterD.
Este año, la nueva convocatoria arranca con novedades importantes. El pasado año se aprobó oficialmente la orden que anunciaban las modificaciones en las pruebas físicas y los baremos de calificación que afectarán a la próxima convocatoria. También hay novedades en las pruebas físicas y el temario y en las exclusiones médicas, puedes consultar aquí las nuevas exclusiones médicas de Guardia Civil.
Cambios en la Convocatoria de Guardia Civil
En la Guardia Civil se han producido importantes novedades este año respecto a la normativa de los tatuajes. La gran pregunta ahora es ¿podré acceder a la Guardia Civil con tatuajes visibles? Sí, pero TODAVÍA NO en esta convocatoria. Por el momento, el reglamento de tatuajes se mantiene y se deberá cumplir en esta convocatoria para poder acceder a una de las plazas.
Además, se implementan cambios respecto a los méritos académicos para la fase de concurso. Se incluye en la norma que valdrán los expedidos por las Escuelas Oficiales de Idiomas.
Respecto a las exclusiones médicas, el cuadro médico de exclusiones estará adaptado a la evidencia científica en el momento de la convocatoria, sujeto al dictamen del órgano facultativo correspondiente, y que con esta modificación se han introducido las referencias expresas a tales motivos y a la obligación de motivar todos los dictámenes mediante el informe técnico emitido por el servicio médico correspondiente. Es decir, si eres excluído médicamente, te tendrán que explicar el motivo de esta exclusión.
Además, anteriormente indicaba que si dificultaba para las funciones propias de guardia civil alguna de ellas era exclusión médica. Con la nueva modificación, lo que indica es que “impidan las funciones propias”:
- Piel y tejido celular subcutáneo.
- Enfermedades del aparato digestivo.
- Enfermedades endocrino metabólicas.
- Sangre y órganos hematopoyéticos.
Por qué ser Guardia Civil
Las razones por las que ser guardia civil son muy variadas. Si tienes vocación de servicio público y protección al ciudadano y quieres conseguir estabilidad laboral y desarrollo profesional este es tu cuerpo.
Cada año cientos de opositores consiguen sus metas después de una exigente preparación con la academia MasterD. Puedes conocer aquí la experiencia de los alumnos que han aprobado las oposiciones de Guardia Civil.
Novedades Convocatoria Guardia Civil 2022
Por MasterD
4 respuestas a Convocatoria Guardia Civil 2022: 1.671 plazas publicadas
Hay un montón de plazas convocadas, una puede ser tuya :)
responder¡Qué buena noticia! Me podrías facilitar más información?
responderBuenos días Silvia,
Puedes tener más información sobre la preparación de las oposiciones de Administración en el siguiente enlace: https://www.masterd.es/oposiciones-de-administrativo-g36
Quedamos a tu disposición para cualquier cuestión que puedas necesitar.
Muchas gracias y buen día
¡Consigue que una de esas 2.154 plazas de Guardia Civil sea tuya!
responder