Selectividad en Septiembre, una segunda oportunidad
Compartir:
El único requisito para poder presentarse a las pruebas de acceso a la universidad es estar en posesión del título de bachiller al que se refieren los artículos 37 y 50.2 dela Ley Orgánica 2/2006, de Educación, o título equivalente a estos efectos (por ejemplo COU).
La prueba de acceso a las enseñanzas de Grado se estructura en dos fases: fase general y fase específica.
La fase general consta de los siguientes ejercicios:
- Primer ejercicio: Comentario de texto.
- Segundo ejercicio: Una de las materias comunes de 2º de bachillerato a elegir entre historia de España o historia de la filosofía.
- Tercer ejercicio: Idioma a elegir entre inglés, francés, alemán, italiano o portugués.
- Cuarto ejercicio: Una materia de la modalidad de bachillerato (a elegir por el alumno).
- Quinto ejercicio: Examen de la lengua cooficial, en caso de existir en la comunidad autónoma en la que se presenta el alumno.
Cada uno de los exámenes tendrá una duración máxima de una hora y media.
En la fase específica cada alumno se puede examinar de cualquiera de las materias de modalidad de bachillerato, hasta un máximo de cuatro. La duración de cada uno de los exámenes será de una hora y media.
Para el mes de septiembre las fechas de examen en las diferentes comunidades autónomas son las siguientes:
- Andalucía 12, 13, 14 y 17 de septiembre.
- Castilla-La Mancha: 10, 11 y 12 de septiembre.
- Cataluña: 12, 13 y 14 de junio. 4, 5 y 6 de septiembre.
- Comunidad Valenciana: 11, 12 y 13 de septiembre.
- Madrid: 11, 12 y 13 de septiembre.
- Aragón: 11, 12 y 13 de septiembre.
- Asturias: 3, 4 y 5 de julio.
- Cantabria: 12, 13 y 14 de septiembre.
- Castilla y León: 11, 12 y 13 de septiembre.
- Extremadura: 12, 13 y 14 de junio. 18, 19 y 20 de septiembre.
- Galicia: 19, 20 y 21 de septiembre.
- Islas Baleares: 12 y 13 de septiembre.
- Islas Canarias: 13, 14 y 15 de septiembre.
- La Rioja: 4, 5 y 6 de julio.
- Navarra: 27, 28 y 29 de junio.
- País Vasco: 4, 5 y 6 de julio.
Algunos centros educativos ofrecen preparación exclusiva para asignaturas individuales, como lengua, física, química, biología, historia de España o matemáticas. No lo dudes, busca un centro que se adecue a tus necesidades y que te ayude en tu preparación.
En Septiembre puedes obtener la nota que necesitas.