Talleres de empleo, imprescindibles para la incorporación al mundo laboral
MasterD suele hacer talleres de empleo con todos sus alumnos cuando finalizan un curso, pero los talleres de búsqueda de empleo son útiles para todos aquellos que deseen incorporarse al mercado laboral.
Los talleres de empleo son imprescindibles para formar, capacitar y motivar en la búsqueda de trabajo. Estos talleres para encontrar trabajo deben servir para aprender a “vendernos” a nosotros mismos y a sacar el máximo partido tanto de nosotros como de nuestras acciones.
La búsqueda activa es primordial. Tenemos que tener claro que estar en el paro no es sinónimo de estar parado. Movernos para conseguir un empleo es algo básico, nadie va a venir a buscarnos al sofá de nuestra casa
En estos talleres de empleo, a parte de fomentar esta actividad en nosotros, deben enseñarnos a realizar un buen curriculum. El CV es una síntesis de lo que somos, de lo que hemos hecho y de lo que somos capaces de hacer. Es fundamental seguir unas normas básicas para hacerlo.
El curriculum es nuestra principal herramienta a través de la cual pasaremos a la entrevista personal, para ello tiene que captar la atención del empleador. Hay que tener sumo cuidado en la presentación y redacción poniendo énfasis en lo más relevante. Debe ser organizado y fácil de leer siendo breve y conciso además de evitar palabras funcionales y por supuesto sin faltas de ortografía. En otro post le dedicaremos un artículo completo a cómo debe ser el CV perfecto.
- Colegios profesionales
- Centros de formación profesional o universitaria
- Asociaciones empresariales
- Sindicatos
- Servicios locales de empleo
Como tercer paso, visitar empresas de trabajo temporal o empresas de selección de personal. Son empresas expertas en encontrar empleo aunque no todos los puestos de trabajo son de calidad.
Y, por supuesto, los portales de empleo en Internet. Actualmente, el 73% las empresas optan por los portales de empleo como principal sistema de selección. Por lo tanto, inscribirnos en los diferentes portales de empleo debe ser prioritario. Además, lo más recomendable es que nos activemos los agentes de búsqueda para que diariamente nos envíen las ofertas de empleo de los sectores que más nos interesen a nuestro correo electrónico.
En el taller de búsqueda de empleo, también deberían enseñarnos a redactar cartas de presentación. Puede que siempre hayas pensado que es una “chorrada”, pero para determinados puestos puede ser un factor decisivo. Evidentemente, serán los puestos de determinada responsabilidad los que se verán más condicionados a este requisito.
La carta de presentación precede al curriculum vitae y es la oportunidad para destacar las habilidades que nos diferencian de otros candidatos. Se recomienda redactar una carta de presentación general y luego modificarla para cada empresa a la que vayamos a enviarla.Por Ainhoa Gasull
Esta noticia no tiene comentarios todavía