¿Cuánto gana un desarrollador especializado en Unity?
-
Descubre cuánto gana un desarrollador en Unity según su experiencia y ubicación. ¡Sigue leyendo!

Tabla de contenidos
Unity es uno de los motores de desarrollo de videojuegos más utilizados. Desde que se lanzó en 2005 por Unity Technologies, ha crecido como la espuma, pasando de ser una simple herramienta gratuita para crear juegos 2D y 3D, a convertirse en un referente para el desarrollo de experiencias en la que el usuario puede interactuar, como en un videojuego o una simulación.
Al principio, Unity llamó la atención por lo fácil que era entender cómo funcionaba y la compatibilidad con diferentes plataformas. Gracias a sus actualizaciones, se fue haciendo más popular y, entre 2010 y 2018, se le consideró el motor de referencia para videojuegos móviles y en 3D. En 2010, Palmer Luckey diseño el primer prototipo de Oculus Rift y desde entonces Unity ha dominado los mundos de la realidad virtual y aumentada. Se ha convertido en una de las opciones más accesibles para quienes quieren dar sus primeros pasos en el desarrollo de videojuegos. Su interfaz intuitiva, la extensa documentación que hay en internet sobre el motor y la enorme comunidad de desarrolladores que hay, facilitan el aprendizaje tanto para principiantes como para profesionales.
Unity llegó a la cima en 2018 hasta 2021, cuando se hizo con el mercado de juegos móviles, conquistó las industrias del cine y la arquitectura, y salió a bolsa en 2020 por 13.000 millones de dólares. Pero la vida no es un cuento de hadas y también han tenido piedras en el camino, han tenido bastantes críticas por sus políticas de empresa entorno a los cambios en las licencias de uso y desarrollo con el motor.
De hecho, en 2023, Unity anunció un nuevo sistema de tarifas llamado "Unity Runtime Fee", en el que cobrarían a los desarrolladores una tarifa por cada instalación de su juego al llegar a una cifra de ingresos y descargas. Esta decisión levantó muchas cejas entre los desarrolladores y el rechazo por parte de los usuarios fue tan fuerte, por afectar especialmente a los estudios pequeños e independientes al reducir sus márgenes de ganancia.
Muchos desarrolladores amenazaron con dejar de usar Unity y buscar alternativas como Godot o Unreal Engine. Ante la presión, Unity tuvo que dar marcha atrás y modificar su política, y en septiembre de 2024 anunciaron que ajustarían las tarifas, aplicándolas solo a las versiones más recientes del motor y ofreciendo una exención para estudios que usaran versiones anteriores. Además, permitieron a los desarrolladores elegir entre diferentes modelos de pago, lo que ayudó a calmar las aguas y recuperar la confianza en la comunidad.
Además, actualmente Unity ofrece una versión gratuita con todas las herramientas necesarias para empezar, permitiendo a cualquier persona desarrollar juegos sin necesidad de una gran inversión inicial. También cuenta con su propio sistema de aprendizaje, Unity Learn, que proporciona tutoriales para guiar a los desarrolladores en su camino. Gracias a su flexibilidad y compatibilidad con múltiples plataformas, Unity es ideal tanto para pequeños proyectos indie como para producciones de gran escala.
Unity como podemos ver, es un referente en la industria de la programación, haciendo que miles de personas en todo el mundo hayan decidido especializarse en su programa. La evolución de Unity y su capacidad para adaptarse al mercado influye directamente sobre los sueldos. Con la expansión a la realidad aumentada y la inteligencia artificial, los programadores que tienen esos conocimientos y habilidades pueden aspirar a mejores oportunidades y salarios más jugosos.
Sueldo de un desarrollador con Unity
En este caso, el sueldo depende mucho de aspectos tales como la experiencia, la ubicación geográfica y el tipo de empresa para la que trabaja. También está el caso de los sectores de la realidad virtual, la inteligencia artificial o el desarrollo de aplicaciones industriales que pueden tener salarios por encima de la media, por lo que decir una sola cifra es imposible, tenemos que desglosar.
Sueldo de un desarrollador junior en Unity
Según ‘Glassdoor’, un desarrollador junior, con experiencia de entre 0 y 3 años, suele tener un salario que está entre los 21.000€ y 33.000€ anuales en España. En empresas más pequeñas o startups, los sueldos pueden ser de 20.000€, mientras que, en compañías más grandes o incluso internacionales, especialmente si están especializadas en desarrollo móvil o realidad virtual, los salarios pueden empezar por 30.000€. Además, tener conocimientos sólidos de C# (lenguaje de programación que se usa en Unity), shaders (programas que controlan cómo se renderizan los gráficos) o networking (gestión de la comunicación en juegos multijugador) puede subir el valor del programador.
Sueldo de un desarrollador senior en Unity
Un desarrollador senior en Unity, con más de cinco años de experiencia, puede ganar entre 40.000€ y 65.000€ anuales.
Según datos de Jobted , el salario medio de un desarrollador de videojuegos en España es de 45.200 € para perfiles senior.
Por otro lado, Talent.com dice que el salario de un desarrollador senior en España puede estar entre 35.000 € y 65.000 € al año. También hemos encontrado ofertas de trabajo para un desarrollador senior en Unity 3D en Simumak ofreciendo salarios entre 40.000 € y 45.000 € brutos anuales.
Factores que influyen en el salario
El sueldo no solo depende de la experiencia, sino también de:
-
Sector: Los videojuegos suelen tener sueldos más bajos que en industrias como la automoción, la realidad aumentada o las simulaciones industriales.
-
Habilidades: Hay algunas competencias que son muy buscadas, como multijugador, física avanzada, inteligencia artificial o shaders, éstas pueden hacer que tengas más ofertas de trabajo con mejores salarios.
-
Tamaño y prestigio de la empresa: Las empresas más grandes suelen ofrecer mejores sueldos, mientras que startups pueden compensar los sueldos más bajos con otros beneficios como el teletrabajo o bonos por éxito del proyecto.
-
Autónomo o trabajador por cuenta ajena: Muchos desarrolladores trabajan como freelancers, lo que puede generar ingresos variables, con posibilidades de que la empresa crezca hasta tener un gigante en la industria.
Rangos salariales por comunidad autónoma
El salario cambia según la comunidad autónoma en la que trabajes. En general, las ciudades con mayor actividad tecnológica y con más empresas de programación ofrecen mejores sueldos, después de una gran búsqueda digna de ‘Equipo de investigación’ hemos averiguado que:
-
Madrid y Barcelona: Son las capitales tecnológicas en España, con mayor desarrollo y demanda de empleo. Los sueldos en estas ciudades suelen ser mayores a la media nacional, con desarrolladores junior ganando alrededor de 28.000€ a 35.000€ y seniors superando los 55.000€.
-
País Vasco y Comunidad Valenciana: Estas comunidades han crecido mucho en los últimos años en cuanto a la industria tecnológica se refiere, con sueldos que pueden rondar los 25.000€ a 32.000€ para juniors y hasta 50.000€ para seniors.
-
Andalucía y Galicia: Aunque se prevé que en los próximos años estas cifras van a crecer, actualmente nos encontramos con salarios de 22.000€ a 30.000€ para juniors y 40.000€ a 45.000€ para seniors.
-
Otras comunidades: En zonas con menos empresas tecnológicas, los salarios no son tan altos, aunque no tienen nada que envidiar a otras ciudades, especialmente con el teletrabajo, pudiendo trabajar desde un pueblo perdido de Badajoz o Teruel para una gran empresa de Madrid o incluso de Los Ángeles entrando en el mundo laboral internacional, donde los salarios se disparan dependiendo del país y la experiencia. En Estados Unidos, un desarrollador senior puede llegar a ganar hasta 128.400 EUR anuales, mientras que en Europa tenemos salarios como en Alemania que para este nivel ronda los 73.700 EUR, en Suiza, 116.000 EUR, en Dinamarca 72.900 EUR, en Suecia 50.300 EUR y en Noruega 63.400 EUR. Por su parte, en el Reino Unido el salario promedio anual es de 40.900 EUR, mientras que en Israel puede alcanzar los 74.100 EUR. Solo necesitas un ordenador y conexión a internet para poder alcanzar tus metas en la programación, sin límites de espacio, pero desde el sofá de casa.
La evolución de Unity y su capacidad para adaptarse al mercado actual ha sido fundamental para estar siempre sentado en la mesa de los mayores, con algo que decir en la disputa de la programación, colonizando sectores como la realidad aumentada y la inteligencia artificial, haciendo que todo el que conoce la existencia de esta herramienta quiera aprender a usarla, para asegurarse no solo un buen sueldo hoy, si no un futuro asegurado.
Si es tu caso, es normal que sientas que Unity te llama a las filas de la batalla, es que lo hace, con su auge en el metaverso y las experiencias inmersivas, ha aumentado la demanda de desarrolladores especializados en Unity, lo que significa que no vas a tener que preocuparte por tener trabajo el día de mañana, ya que la programación es un trabajo del futuro en el presente.
¿A qué esperas? Especialízate en Unity y consigue el trabajo de tus sueños.
Por MasterD
Esta noticia no tiene comentarios todavía