Curso TIC para docentes con nuestra formación de oposiciones
- Incluir las TIC en tus oposiciones docentes es clave para destacar en temas, casos prácticos y programación, mostrando que eres un docente actualizado y competitivo.
- Oposiciones de Educación. Descubre nuestro curso TIC para docentes con nuestra formación de oposiciones.

Tabla de contenidos
- ¿Qué son las TIC en educación?
- ¿Por qué son importantes las TIC para docentes?
- ¿Para qué se usan las TIC en los centros educativos?
- ¿Cómo usar las TIC en las Oposiciones de Educación?
- Desarrollo del tema
- Resolución de un caso práctico
- Programación Didáctica-Unidades Didácticas-Situación de aprendizaje
- Conclusión: las TIC como aliadas del docente opositor
¿Qué son las TIC en educación?
Las TIC son las tecnologías de la información y la comunicación en el más amplio sentido de la palabra. Un conjunto de recursos y herramientas que nos permiten gestionar contenidos como docentes. Dentro de las TIC se encuentran tanto los dispositivos físicos que utilizamos en el aula, por ejemplo tablet o pizarra digital, o los programas y aplicaciones educativas.
Las TIC son claves en los procesos educativos porque nos permiten facilitar el acceso a la información a todos nuestros alumnos, siendo herramientas dirigidas para la inclusión del alumnado. Además nos ayudan en la aplicación de nuevas metodologías innovadoras, como la gamificación o el aprendizaje basado en proyectos.
¿Por qué son importantes las TIC para docentes?
Las TIC presentan, al menos, el siguiente decálogo, de grandes ventajas educativas:
- Nos permiten a los profesores acceder a recursos educativos actualizados, facilitando la formación continuada de los docentes.
- Favorece el acceso y puesta en práctica en el aula de metodologías activas, como el aprendizaje cooperativo.
- Nos permiten la personalización del aprendizaje. Llegar a todos nuestros alumnos por igual.
- Aumenta el interés y la motivación del alumnado.
- Potencian la creatividad y la participación, sobre todo durante la adolescencia.
- Facilitan la creación de recursos adaptados a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
- Contribuyen a la implantación del Diseño Universal para el aprendizaje (DUA).
- Ayudan y mejoran la comunicación entre docentes, alumnado y familias.
- Ayudan al alumnado a adquirir competencias digitales claves en el siglo actual.
- El docente se transforma en referente para hacer un buen uso de la tecnología.
¿Para qué se usan las TIC en los centros educativos?
Las TIC en los centros educativos se usan para enseñar de forma más significativa, atender a la diversidad, mejorar la comunicación y gestionar eficazmente el centro. Nos puede servir desde el punto más docente para la elaboración de contenidos, vídeos o resúmenes. Igualmente, nos permiten crear juegos educativos y usar aplicaciones educativas, motivadoras para los alumnos y que muestren los contenidos de una forma lúdica educativa.
Estas herramientas nos facilitan el día a día docente, incluso para las tareas más burocráticas o nos permiten tener una comunicación más flexible y fluida con las familias.
¿Cómo usar las TIC en las Oposiciones de Educación?
Si la TIC son importante en el aula, no lo son menos en el proceso de oposición, ya que nos van a permitir rentabilizar el estudio y poder ofrecer unos temas, casos prácticos o programación original ante el tribunal.
Desarrollo del tema
En esta parte de tu opoisicón, destacar entre el resto de opositores es la clave, por ello introducir las TIC en el tema te permitirá:
- Demostrar que conoces la importancia de las nuevas tecnologías en educación. Demostrar que estás al día, totalmente actualizado como docente.
- Hablar de competencias clave, en especial al mencionar la competencia digital.
- Incluir una aplicación didáctica en el desarrollo de cada tema original e innovadora.
- No podemos dejar de mencionar en cada tema las metodologías activas, atención a la diversidad/inclusión o evaluación, siendo la TIC las “reinas” de la innovación en los modelos docentes.
Todo ello te permitirá hacer temas con aportes originales, temas únicos y diferentes.
Resolución de un caso práctico
Existen dos claves en la resolución de un caso práctico para las próximas oposiciones, ambas relacionadas con el uso de las TIC en el aula y que darán la máxima puntuación a los opositores:
- Utilizar las TIC en la resolución para la atención a la diversidad, entendiendo por diversidad e inclusión al conjunto de los alumnos de un aula.
- Incluir en la resolución herramientas como Google Clasroom, Kahoott, Genially, Anchor, Wakelet…
Programación Didáctica-Unidades Didácticas-Situación de aprendizaje
Aquí nos jugamos la plaza de la oposición y, sin duda es la parte en la que las TIC serán la “estrella” de nuestra presentación. En la programación didáctica en todos los apartados prácticos es necesario hacer un “guiño” a las nuevas tecnologías. Resulta imprescindible mencionar las TIC en los diferentes apartados de tu programación, aportando tus conocimientos en herramientas digitales. Es tu momento para destacar en tu oposición.
Conclusión: las TIC como aliadas del docente opositor
Un opositor que consigue plaza es seguro porque en el apartado de metodología se detendrá en mencionar las metodologías activas, no se olvidará en recursos de hacer un buen listando de aplicaciones, pizarras digitales, plataformas educativas… que se van a utilizar a lo largo del desarrollo de la programación didáctica. Por su puesto, la nota subirá si en atención a la diversidad mencionas como trabajar la inclusión en el aula y aplicar el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). O en la evaluación, será diferente proponiendo cuestionarios online, portafolios digitales, autoevaluación con apps… Todo esto y mucho más es necesario poner en tu documento, por lo que debe ser un gran experto en TIC.
Las TIC han llegado para quedarse, no están de moda, sino que son ya parte del sistema educativo, por lo que sacarles el máximo partido es, sin duda, un objetivo a cumplir como docente.
Por MasterD
Esta noticia no tiene comentarios todavía