Diferencias entre Oposición y Concurso-Oposición ¿Cuáles son?
- Oposición y concurso-oposición | ¿Sabes que diferencias hay entre oposición y concurso-oposición? En este artículo del Blog de MasterD te lo explicamos.
- VIDEO: Los méritos en las oposiciones - MasterD
- PODCAST: Todas las diferencias entre concurso, concurso-oposición y turno libre.

DIFERENCIAS OPOSICIÓN Y CONCURSO-OPOSICIÓN
Todos hemos escuchado hablar alguna vez en nuestra sobre los funcionarios públicos, oposición, concurso-oposición o méritos. Pero sabemos ¿cuál es la diferencia o que significa cada una de ellas?, en estas líneas os lo vamos a explicar.
Comencemos por explicar qué es o qué significa ser funcionario público. Se considera Funcionario Público a toda persona incorporada a la Administración Pública por una relación de servicios profesionales retribuidos. En “lenguaje ordinario”, son todos los empleados públicos, es decir, todos los trabajadores al servicio de la Administración. Sus características principales son que desempeñan servicios de carácter permanente, figura en plantilla y tiene asignaciones fijas con el cargo que desempeña.
La Administración Pública selecciona a las personas que tienen interés en ocupar una de las plazas vacantes en algún organismo público mediante varios sistemas: oposición y concurso-oposición. Dependiendo del área y puesto al que opte.
Qué es una Oposición
El más generalizado es el de la oposición que consiste en la celebración de unas pruebas, exámenes como pueden ser, exámenes teóricos, test psicotécnicos, personalidad, pruebas físicas, entrevistas personales, etc., dependiendo al puesto que se opte, para determinar la capacidad de los aspirantes y establecer un orden de preferencia en función de la puntuación obtenida.
Algunos de los puestos a optar con la oposición son: Justicia (Tramitación Procesal y Administrativa, Gestión Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial),Prisiones (Ayudante de Instituciones Penitenciarias), Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Ertzaina, Policía Nacional, Guardia Civil), Hacienda (Técnico de Hacienda y Agente de Hacienda), etc.
Qué es un concurso oposición
Por otro lado, el concurso-oposición consiste aparte de la celebración de las diferentes pruebas que se realizan en la oposición, en la valoración de los méritos que aporten todos los aspirantes al puesto, como la experiencia, la formación o títulos académicos de quienes previamente han aprobado los exámenes.Aquí te explicamos cómo conseguir méritos en una oposición.
Los puestos a los que normalmente se opta por medio del concurso oposición son: Administración (Auxiliares Administrativos y Administrativos), Sanidad (Auxiliares Enfermería, Enfermería, Celadores), Fuerzas y Cuerpos (Policías Municipales y Bomberos), Educación Primaria y Secundaria (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Física, Pedagogía Terapéutica, Educación Musical Lenguaje y Literatura, Geografía e Historia, Matemáticas, Educación Física, Orientación Educativa), Personal Laboral de Correos, Etc.
Qué diferencia hay entre días hábiles y días naturales
Otra de las cuestiones que generan confusión entre los opositores es la diferencia entre los días hábiles y días naturales. Para contar días naturales, contaremos todos los días de lunes a domingo incluidos los festivos. Si por el contrario debemos contar días hábiles, contaremos de lunes a viernes, y excluimos sábados, domingos y festivos.
Siempre es conveniente revisar el calendario que la administración proporciona a todos los administrados, este calendario sale publicado a finales de año en el BOE, y en él se marcan todas las fiestas autonómicas para poder contar los días, sin equivocarnos.