Más de 270 cursos para conseguir tu meta ¡Infórmate!

Buscar

Encontrados resultados para ''

Funciones y Salarios en ADIF: una Oportunidad Profesional que te asegura el Futuro

  • ADIF se ha convertido en una de las mejores oportunidades de empleo público. Descubre qué funciones desempeñan sus puestos clave, cuánto se gana y cómo prepararte para conseguir tu plaza.
  • Oposiciones ADIF: requisitos, plazas y temario.
funciones y salarios adif

 

¿Te imaginas tener un empleo estable, un salario competitivo y la tranquilidad de trabajar en una gran empresa pública? Si además te apasiona el mundo del ferrocarril y sueñas con formar parte de un entorno dinámico y tecnológico, entonces ADIF es el destino profesional que estás buscando.

OPOSICIONES ADIF

¿Por qué Trabajar en ADIF? 

Trabajar en ADIF significa acceder a un empleo público estable, con sueldos competitivos, opciones reales de promoción interna y la seguridad de pertenecer a uno de los sectores más estratégicos del país. Como entidad responsable de gestionar y modernizar la red ferroviaria española, ADIF garantiza la movilidad de millones de personas cada día y lidera proyectos de innovación, tecnología e infraestructuras. Formar parte de su equipo supone contribuir a un servicio esencial para el desarrollo del país mientras construyes una carrera profesional con futuro.Con nuestra preparación podrás acceder a dos puestos clave dentro de la empresa, el de Factor de Circulación de Entrada y el de Factor de Entrada, ambos con funciones bien definidas y con opciones de carrera a largo plazo.

Puestos más demandados en ADIF

Dentro de las convocatorias de ADIF, dos perfiles destacan por su alta demanda y su papel esencial en el funcionamiento del sistema ferroviario: el Factor de Circulación de Entrada, responsable de la seguridad y coordinación del tráfico de trenes, y el Factor de Entrada, centrado en la atención al viajero y la gestión operativa de las estaciones. Ambos ofrecen estabilidad, buenos salarios y una trayectoria profesional con amplias oportunidades de crecimiento.

Factor de Circulación de Entrada

El Factor de Circulación de Entrada es una figura esencial dentro del sistema ferroviario. Su trabajo está directamente relacionado con la seguridad, la coordinación y el control del tráfico de trenes en estaciones y puestos de mando. Es quien se asegura de que todo funcione con precisión y sin incidencias, garantizando que los trenes circulen de forma fluida, segura y puntual. En su día a día, este profesional dirige y coordina la circulación ferroviaria, resuelve incidencias en tiempo real y autoriza los trabajos de mantenimiento que puedan afectar al tráfico. También se encarga de gestionar el material y los equipos disponibles en las estaciones y mantiene una comunicación constante con maquinistas, controladores y otros equipos de trabajo. Todo ello convierte este puesto en una labor apasionante, con un gran componente de responsabilidad y toma de decisiones.

El horario de trabajo de un Factor de Circulación suele ser por turnos rotativos de mañana, tarde o noche, adaptándose a las necesidades de la estación en la que esté destinado. Aunque a veces incluye fines de semana, este tipo de organización permite disfrutar de una rutina laboral flexible y perfectamente planificada. Además, una vez que formas parte de ADIF, las oportunidades de crecimiento son reales y constantes. Desde este puesto inicial se puede ascender a cargos como Supervisor, Técnico o Responsable de Circulación, ya sea mediante promoción interna o nuevas convocatorias, con la posibilidad de moverte por diferentes zonas geográficas del país.

En cuanto al salario, el Factor de Circulación de Entrada percibe durante el periodo de formación un sueldo aproximado de 1.600 euros brutos mensuales, pero al finalizar este periodo el salario medio se sitúa entre 30.000 y 32.000 euros brutos anuales, pudiendo alcanzar los 34.000 euros o más con complementos como nocturnidad, turnicidad o festivos. Con los años, la antigüedad y los cuatrienios pueden elevar el sueldo hasta 45.000 euros brutos anuales, una cifra que refleja la estabilidad y la excelente proyección que ofrece trabajar en ADIF.

Factor de Entrada

Por su parte, el Factor de Entrada desempeña un papel fundamental en la atención al público y la gestión de las estaciones. Este profesional se encarga de atender a los viajeros, gestionar reclamaciones y objetos perdidos, controlar los accesos a las zonas de embarque y garantizar que todo el entorno de la estación funcione correctamente. También opera los sistemas de información para los viajeros y realiza tareas administrativas relacionadas con el servicio. Es un trabajo ideal para quienes disfrutan del trato con las personas y desean formar parte de una empresa sólida, con posibilidades reales de promoción.

El salario de un Factor de Entrada también resulta muy atractivo. El sueldo base oscila entre 26.000 y 28.000 euros brutos anuales, aunque con complementos puede situarse entre 30.000 y 32.000 euros. Además, los trabajadores de ADIF disfrutan de dos pagas extras al año, pluses por idiomas, productividad, nocturnidad, turnicidad o festivos, y primas por asistencia. Con el paso del tiempo, la antigüedad y los cuatrienios permiten que el sueldo aumente progresivamente, reconociendo la experiencia y la fidelidad a la empresa.

Salarios en ADIF: ¿cuánto se gana en los puestos más demandados?

Conocer las retribuciones de ADIF es clave para entender por qué sus convocatorias son algunas de las más atractivas del empleo público. Tanto el Factor de Circulación de Entrada como el Factor de Entrada ofrecen sueldos competitivos desde el inicio, mejoras significativas gracias a los complementos y una progresión retributiva real a lo largo de la carrera profesional.
A continuación, encontrarás una tabla salarial resumida y visual con los rangos más representativos de cada puesto:

Puesto Adif Sueldo Base Anual  Sueldo con Complementos Salario con Antiguëdad 
Factor de Circulación de Entrada 30.000 – 32.000 € Hasta 34.000€ (nocturnidad, turnos, festivos) Hasta 45.000 €
Factor de Entrada 26.000 – 28.000 € 30.000 – 32.000 € (idiomas, productividad, turnos, extras) Incremento progresivo por cuatrienios

¿Cómo prepararse para las Oposiciones de ADIF?

Tanto el Factor de Circulación como el Factor de Entrada son puestos que ofrecen estabilidad, buenas condiciones laborales y la posibilidad de hacer carrera en una empresa pública líder en su sector. En MasterD Davante te ayudamos a preparar las oposiciones de ADIF con una metodología flexible, práctica y adaptada a ti. Nuestros temarios están actualizados según las últimas convocatorias y nuestros preparadores expertos te acompañarán durante todo el proceso para que llegues al examen con la máxima confianza.

Disponemos de campus virtual, clases en directo, simulacros de examen y planificación personalizada, para que puedas organizar tu estudio a tu ritmo y con la garantía de estar recibiendo una formación de calidad. Además, recibirás orientación continua, seguimiento individualizado y estrategias específicas para superar las pruebas con éxito.

En MasterD Davante sabemos que preparar una oposición es una inversión en tu futuro. Por eso, ponemos a tu alcance todas las herramientas necesarias para que puedas conseguir un empleo fijo, bien remunerado y con posibilidades de promoción dentro de una de las instituciones públicas más reconocidas de España. Miles de alumnos ya han logrado su plaza con nosotros y ahora disfrutan de un trabajo estable, un sueldo competitivo y la satisfacción de formar parte de una empresa clave en el desarrollo ferroviario del país.

No dejes pasar esta oportunidad. Si quieres un empleo seguro, un salario atractivo y un proyecto profesional con futuro, prepárate con MasterD Davante para las oposiciones de ADIF y comienza a construir la vida que siempre has querido.

 

 

Por MasterD

Buscar Noticia

Esta noticia no tiene comentarios todavía

Nuevo Comentario

Comparte esta página: