Pilares del Marketing Digital: todo lo que debes saber
- Aprende los fundamentos clave del marketing digital: SEO, SEM, redes sociales, contenidos, mobile y automatización.
- Los 7 empleos de marketing con salarios más competitivos

Tabla de contenidos
El éxito de una marca en el mundo digital no ocurre por casualidad, sino por estrategia. Y como toda estrategia, necesita una base sólida.
Cada vez es más evidente que el Marketing Digital es mucho más que simplemente estar en redes sociales o tener un sitio web. Para realmente destacar y convertir tu presencia online en resultados, es fundamental conocer los pilares que lo sostienen.
Y si te preguntas qué y cuáles son… ¡Aquí te compartiremos todo sobre ellos!
¿Qué son los pilares en el Marketing?
Para crear un plan de marketing exitoso, es necesario evaluar correctamente cada una de las variables que lo conforman. Dentro de esos elementos clave, encontramos los pilares fundamentales representando la base sobre la que se construye cualquier estrategia sólida y efectiva.
Pero, ¿de qué tratan exactamente?
Estos pilares son los principios esenciales que permiten que una marca se posicione, se comunique con su audiencia y genere resultados tangibles. Sin ellos, cualquier estrategia carecería de estructura y por supuesto de dirección. En pocas palabras, garantizan que cada acción tenga un propósito claro y, sobre todo, que conduzca al éxito.
El secreto está en pensar en ellos como los cimientos de un edificio, sin una base sólida, no importa qué tan innovador o atractivo sea el diseño, eventualmente colapsará.
¿Cuáles fueron los primeros pilares del Marketing Digital?
Antes de abarcar los pilares del Marketing Digital en la actualidad, debemos empezar desde cómo partieron o cuál fue su origen, ya que su concepto no es algo nuevo.
Para explicarlo mejor, desde sus inicios el enfoque del marketing estuvo representado por el modelo clásico de las 4P’s (producto, precio, plaza y promoción), cuyos elementos se enfocan en:
-
Producto: Lo que se ofrece al consumidor.
-
Precio: La estrategia de costos.
-
Plaza: Cómo y dónde se comercializa.
-
Promoción: La manera de comunicar y publicitar para generar demanda.
Durante décadas, estas 4P’s fueron la base del marketing tal como lo conocemos. Sin embargo, con la transformación digital, la forma en que las marcas interactúan con los consumidores cambió drásticamente y es muy probable que continúe haciéndolo.
En consecuencia, ha generado una evolución reformulando sus bases y dando paso a nuevas estrategias enfocadas en la automatización como el SEO, SEM, Social Media Marketing y Mobile Marketing.
De hecho, el modelo clásico de las 4P’s ha evolucionado al punto de convertirse en las 7P’s del Marketing, añadiendo a las anteriores otras tres identificadas como personas, procesos y presentación, cuyo enfoque se centra en la experiencia y relación con los clientes, la optimización y automatización de la interacción con usuarios y en todos los elementos que le dan una presencia comercial a un producto y/o servicio.
Por tal motivo, hoy el Marketing Digital se sustenta en estos pilares para adaptarse a un consumidor hiperconectado, exigente y con múltiples puntos de contacto con la marca.
¿Cuáles son los 6 pilares actuales del Marketing?
Ahora que conoces su evolución, exploremos en concreto los pilares actuales que sostienen al Marketing Digital. ¡Sigue leyendo!
Para resumirlo todo, consideramos que el enfoque actual dentro del universo digital está en 6 pilares esenciales, cada uno con un rol clave en la manera en que las marcas se conectan con su audiencia y generan impacto.
Pero basta de palabrerías, mejor expliquemos cada uno…
SEO
Si alguna vez buscaste algo en Google y sin darte cuenta ha terminado en tu carrito, el SEO ha hecho lo suyo. Optimizar tu contenido para que aparezca en los primeros resultados es una de las estrategias más poderosas, porque si tu audiencia no te encuentra, simplemente no existes.
SEM
Si el SEO es un viaje a largo plazo, el SEM es un atajo estratégico. Las campañas pagadas en buscadores permiten llegar a la audiencia correcta en el momento exacto. Sin embargo, no basta con invertir dinero, la clave está en la estrategia y en conocer bien a tu cliente para que cada clic merezca la pena.
Social Media Marketing
Las redes sociales son el punto de encuentro entre marcas y personas. Ya no se trata solo de publicar contenido, sino de generar conversaciones, crear comunidad y construir una identidad con la que el público se sienta identificado.
Marketing de contenidos
No se trata solo de vender, sino de enseñar, inspirar y generar confianza. Desde blogs hasta videos y newsletters, el contenido de valor es el puente que convierte un simple espectador en un cliente fiel. En un mar de información, el contenido relevante es el que hace que tu marca no pase desapercibida.
Mobile Marketing
Las estrategias digitales deben estar diseñadas para un usuario móvil. Desde campañas de SMS y estrategias de geolocalización hasta aplicaciones intuitivas… Todo debe ser fácil, rápido y accesible desde el primer instante, porque si algo tarda más de tres segundos en cargar, el usuario ya se fue, y como un usuario más podemos confirmarlo.
Automatización
Gracias a la analítica y la automatización, hoy podemos conocer mejor a nuestra audiencia, personalizar cada mensaje y optimizar estrategias en tiempo real maximizando la precisión y minimizando el desperdicio de recursos.
Ahora que conoces estos pilares, habrás notado que el Marketing no es un conjunto de reglas rígidas, es más una brújula en constante ajuste, que debe adaptarse a cambios, tendencias y, sobre todo, a personas.
Es por esto que, es una habilidad imprescindible en el mundo profesional actual. Empresas de todos los sectores buscan expertos capaces de aplicar estas estrategias con eficacia.
Si quieres convertirte en un profesional altamente demandado… ¡Con nuestras formaciones lograrás dominarlo todo!
En Davante MasterD, te ofrecemos un plan de estudios con asignaturas que te permitirán enfocar tu profesión de la manera más actualizada.
Por MasterD
Esta noticia no tiene comentarios todavía