Temario de Auxiliar de Enfermería
- ¿Quieres preparar las oposiciones de Auxiliar de Enfermería? Una de las herramientas clave que necesitarás es el temario completo y actualizado. En MasterD te enseñamos cómo es el temario y cómo puedes estudiarlo.
- Cómo ser Auxiliar de Enfermería.

ESTUDIAR OPOSICIONES AUXILIAR ENFERMERÍA
Ser Auxiliar de Enfermería es una opción muy sólida para aquellas personas que tienen esta vocación de servicio con el ciudadano y que a su vez buscan un empleo con estabilidad. Aquí te enseñamos cómo es el temario de las oposiciones de Auxiliar de Enfermería que deberás estudiar para hacerte con una plaza.
Funciones del Auxiliar de Enfermería
Las funciones del Auxiliar de Enfermería son, básicamente, las de atender las necesidades básicas del paciente ¿las recordamos?:
- Respirar normalmente.
- Comer y beber de forma adecuada.
- Evacuar por todas las vías pertinentes.
- Moverse y mantener una postura adecuada (andar, sentarse, tumbarse y cambiar de posición).
- Dormir y descansar.
- Vestirse y desvestirse adecuadamente.
- Mantenimiento de la temperatura corporal.
- Aseo e higiene.
- Evitar los peligros del medio.
- Comunicarse con el medio.
- Mantener un tiempo de ocio y diversión.
¿Por qué estudiar el temario de auxiliar de enfermería de MasterD?
En MasterD, creamos un módulo especifico de cada Servicio de Salud, elaborado exactamente según las bases de la convocatoria (el alumno puede presentarse a tantas convocatorias como se publiquen y le interesen), con clases en directo online y videoclases 24, adaptado pedagógicamente para un mejor estudio y con entrenamientos para valorar su aprendizaje.
También es muy importante el trabajo con las orientadoras, que permite al alumno llegar al examen en las mejores condiciones de conocimientos y habilidades para afrontar el examen: gestión del estrés, tiempos de los exámenes y técnicas de estudio entre otras muchas.
¿Cómo es el temario de Auxiliar de Enfermería?
El temario de MasterD se divide en cinco bloques que contienen entre el 80 y el 90% de las bases de todas las convocatorias, lo que nos permite adelantar temario antes de la publicación de la convocatoria:
- Legislación y documentación
- Salud laboral, procesos de comunicación, prevención e higiene
- Exploraciones del paciente, constantes, eliminaciones del paciente y recogida de muestras biológicas
- Oxigenoterapia, desinfección y esterilización. El paciente terminal.
- Urgencias y emergencias, salud mental. Cuidados a la mujer gestante y a ancianos. Ética profesional.
Cuando se publica la convocatoria solo tiene que repasar y estudiar los temas de legislación autonómica que publica el tribunal.
Temas Auxiliar de Enfermería
Bloque formativo 1. Legislación y documentación
- Unidad didáctica 1. La Constitución Española de 1978. Sanidad.
- Unidad didáctica 2. Ley General de Sanidad. Estructura y contenido. Fundamentos y características del Sistema Sanitario. Derechos y deberes de los usuarios.
- Unidad didáctica 3. Ley 41/2002, de 14 de noviembre.
- Unidad didáctica 4. Atención primaria y asistencia especializada de la salud.
- Unidad didáctica 5. Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud.
- Unidad didáctica 6. Documentación sanitaria y sistemas de información.
Bloque formativo 2. Salud laboral, procesos de comunicación, prevención e higiene
- Unidad didáctica 1. Salud laboral.
- Unidad didáctica 2. Actividades del auxiliar de enfermería.
- Unidad didáctica 3. Prevención y promoción de la salud.
- Unidad didáctica 4. Habilidades de comunicación y relación interpersonal.
- Unidad didáctica 5. Necesidades de higiene en el recién nacido y adulto.
- Unidad didáctica 6. Atención al paciente encamado.
Bloque formativo 3. Exploraciones del paciente, constantes, eliminaciones del paciente y recogida de muestras biológicas
- Unidad didáctica 1. Atención del auxiliar de enfermería en la preparación del paciente para la exploración.
- Unidad didáctica 2. Constantes vitales. Gráfica y balance hídrico.
- Unidad didáctica 3. Eliminaciones del paciente. Sondas, ostomías y enemas.
- Unidad didáctica 4. Recogida y transporte de muestras biológicas.
- Unidad didáctica 5. Los alimentos: clasificación, higiene y manipulación.
- Unidad didáctica 6. La administración de medicamentos. Auxiliar.
- Unidad didáctica 7. Rehabilitación. Terapia ocupacional. Aplicación local de frío y calor.
Bloque formativo 4. Oxigenoterapia, desinfección y esterilización. El paciente terminal.
- Unidad didáctica 1. La oxigenoterapia y la administración de oxígeno.
- Unidad didáctica 2. Infecciones nosocomiales.
- Unidad didáctica 3. Desinfectantes y antisépticos.
- Unidad didáctica 4. Esterilización. Concepto y métodos.
- Unidad didáctica 5. El paciente terminal.
- Unidad didáctica 6. Úlceras por presión.
Bloque formativo 5. Urgencias y emergencias, salud mental. Cuidados a la mujer gestante y a ancianos. Ética profesional.
- Unidad didáctica 1. Urgencias y emergencias.
- Unidad didáctica 2. Atención del auxiliar de enfermería a pacientes afectos de toxicomanías.
- Unidad didáctica 3. Cuidados de salud en la mujer gestante.
- Unidad didáctica 4. Salud mental.
- Unidad didáctica 5. Cuidado de las personas mayores.
- Unidad didáctica 6. Secreto profesional. Responsabilidad y moral profesional.