Cómo ser Profesor de Autoescuela
- Para trabajar en una autoescuela como profesor, lo primero que debes hacer es obtener el título de Profesor de Formación Vial que cada año se convoca.
- VIDEO - Trabajar de Profesor de Autoescuela
- Infórmate del Curso de Profesor de Autoescuela

Prepararte para ser profesor de autoescuela
¿Sabes qué debes hacer para trabajar como profesor de autoescuela? Para trabajar en una autoescuela como profesor, lo primero que debes hacer es obtener el título de Profesor de Formación Vial. Este título es expedido por la Dirección General de Tráfico DGT (a nivel estatal), Trafikoa (en el país vasco) y Transit (Cataluña).
Pero, ¿tiene futuro ser profesor de autoescuela? Estas entidades publican anualmente la convocatoria para la obtención del título de profesor de autoescuela y se publica en el BOE durante el mes de enero.
¿Cómo son las pruebas?
Junto con la convocatoria, se publican la base que rigen las pruebas, que básicamente tienen esta estructura:
- Primera fase o fase previa: similar a la prueba de la obtención del carnet de conducir B, un test teórico y una prueba práctica.
- Segunda fase o fase de enseñanza a distancia: prueba solo teórica, basada en una serie de asignaturas (seguridad vial, primeros auxilios, señalización, normativa de centros de formación……). Esta prueba se divide en dos evaluaciones. En este caso, el temario que se debe estudiar es muy extenso, sí lo comparamos con la fase anterior.
- Tercera fase o fase presencial: se realiza un curso presencial con la entidad con la que vas a obtener el curso. En este curso se pone en práctica todo lo aprendido en las fases anteriores.
Requisitos para ser profesor de Autoescuela
Los solicitantes deberán cumplir estos requisitos a la hora de entregar la instancia. Dicha solicitud deberá estar vigente a lo largo del proceso formativo:
- Superar la Enseñanza General Básica (EGB) o acreditar que se poseen estudios equivalentes o superiores. Las aquellas personas que han estudiado con el sistema de la LOGSE, deberán disponer del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Tener el permiso de conducción de la clase B al menos con una antigüedad mínima de dos años.
- Poseer las condiciones psicofísicas y psicotécnicas que actualmente se exigen para para el grupo 2 de conductores (reconocimiento médico).
- Por excepción, quienes, sin poseer estás condiciones psicofísicas y psicotécnicas, estén en posesión de un permiso de conducir de la clase B con una antigüedad mínima de dos años, podrán obtener un certificado de aptitud de profesor de formación vial limitado a enseñanzas únicamente de carácter teórico.
Temario y convocatorias de Formación Vial
El temario para las pruebas teóricas de profesor de autoescueal, está basado en el Reglamento general de conductores, el texto refundido de la Ley de tráfico, el reglamento de circulación y documentación publicada por la Dirección general de tráfico.
La convocatoria para profesores de autoescuela es en enero y el primer examen suele ser en septiembre.
Tiene futuro ser Profesor de Autoescuela
Con este título de profesor de autoescuela, podrás trabajar en una autoescuela como profesor de la parte teórica y práctica. Además, son los encargados de impartir las prácticas de reciclaje para los conductores que han perdido los puntos del carnet.
Con este título, posteriormente, puedes obtener el de Director de Autoescuela y montar tu propia autoescuela.