Consigue tu título de Formación profesional por medio de las Pruebas Libres de FP
- Puedes obtener tu título de Formación Profesional por medio de las pruebas libres de FP, te contamos todo los detalles que necesitas saber: en qué consisten las pruebas libres, requisitos FP, convocatorias FP, exámenes y presentación de instancias.
- Cómo Estudiar FP a Distancia
- Opiniones FP Técnico de Emergencias Sanitarias Francisco

Obtener el título de FP en las Pruebas libres
Estudiar formación Profesional te facilita las competencias necesarias para encontrar un empleo con éxito en diferentes sectores profesionales. En este artículo, te contamos cómo puedes obtener tu título de Formación profesional por medio de Pruebas Libres de FP que se convocan cada año en las diferentes comunidades autónomas.
Ventajas estudiar FP
La Formación profesional es una buena opción para estudiar si…
- Quieres formarte en un nuevo sector profesional.
- Quieres ampliar tu formación y especializarte en tu sector profesional.
- Quieres oficializar aquello que ya sabes hacer.
Consejo: la formación profesional te acredita profesionalmente y te permite un rápido acceso al mercado laboral. Puedes hacerlo, ¡nosotros te ayudamos!
Modalidades para estudiar y conseguir el título de FP
Hay diferentes formas para conseguir el título oficial formación profesional FP:
- FP Presencial en un centro oficial.
- FP A distancia en un centro oficial.
- Pruebas libres de FP por tu cuenta.
De estas tres opciones, la última suele ser la elegida mayoritariamente por personas adultas que trabajan y/o tienen una familia, ya que la escasez de tiempo les impide asistir a diario a un instituto o centro oficial.
Consejo: la clave para conseguir el título de FP en las pruebas libres es planificar muy bien el tiempo y ser constante en el estudio. Nuestros orientadores te ayudarán a organizarte y los profesores resolverán tus dudas de contenido.
Requisitos para las pruebas de FP
Dependiendo de si quieres obtener un grado medio o un grado superior, los requisitos de acceso son los siguientes;
- Para ciclos de grado medio: Tener 18 años; además de la ESO, título profesional básico, Técnico o técnico auxiliar o equivalente, BUP o hasta 2º curso superado, prueba de acceso a ciclos de grado medio o acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Para ciclos de grado superior: Tener 20 años; además de Bachiller, BUP, hasta 2º superado de Bachillerato experimental, título de Técnico, Técnico Superior, Técnico especialista o equivalente, COU, cualquier título universitario, prueba de acceso a ciclos de grado superior, prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Consejo: si cumples los requisitos de acceso, puede ser un buen momento para mejorar tu formación o especializarte. ¡La inserción laboral de la Formación profesional es muy elevada!
Módulos de FP
Si decides presentarte por medio de pruebas libres de FP:
- Deberás prepararte los contenidos de los diferentes módulos o asignaturas. MasterD te ayuda a prepararlos y resolvemos tus dudas.
- Puedes examinarte por módulos o asignaturas, es decir, puedes presentarte, a partir de un módulo, a los que quieras. Lo que apruebes lo guardarán en tu expediente académico, con validez oficial y nacional. Nosotros te ayudaremos a calcular a cuántos módulos te daría tiempo de preparar en función de su dificultad.
- No hay límite de convocatorias, puedes presentarte todos los años, poco a poco hasta aprobar todos los módulos teóricos. Si suspendes algún módulo podrás volver a presentarte al año que viene.
- Durante el mismo año académico puedes presentarte en diferentes comunidades, siempre que se trate de módulos diferentes. Tienes una oportunidad anual para cada módulo.
- Puedes superar por medio de pruebas libres todos los módulos teóricos. La Formación en Centros de trabajo o Prácticas oficiales deberás gestionarla posteriormente, en un instituto que imparta tu ciclo, o convalidarla si ya tienes experiencia profesional.
Consejo: la suerte ayuda al que va bien preparado. Preséntate solo a aquellos módulos que hayas preparado bien con la ayuda de tus profesores, no te disperses ni malgastes tu energía, cada año habrá nuevas oportunidades que seguiremos preparando.
Convocatorias Formación Profesional
Todas las comunidades autónomas pueden convocar pruebas libres una vez al año.
La realidad nos dice que:
- No todas las comunidades convocan.
- No todas convocan para todos los ciclos.
- En algunas, las plazas convocadas son limitadas.
Consejo: nosotros te avisaremos de todas las convocatorias que se publiquen para que puedas valorar en qué comunidad presentarte. Una vez que elijas la comunidad en la que te presentarás, céntrate en ella y en los módulos a los que te presentarás. Las dudas de contenido las resolverás con tus profesores y con tus orientadores organizarás tu estudio y mejorarás tus técnicas de estudio.
Exámenes FP
¿Dónde y cuándo son los exámenes de las pruebas libres de FP?
Los exámenes tienen lugar en los institutos públicos designados por el Ministerio, te indicarán cuáles son en la convocatoria. Cada comunidad decide cuándo celebrará los exámenes, generalmente en el mes de mayo, aunque hay comunidades que los realizan en enero o en otros periodos.
Consejo: una vez anotado en una convocatoria concreta, no pierdas de vista tu centro de referencia, el instituto en el que te examinarás, llama frecuentemente para que no se te pasen las fechas de exámenes ni ninguna otra información interesante. Generalmente esta información suele estar disponible en su web.
Tipo de Exámenes
La legislación indica que es cada instituto el que determina y diseña el tipo de prueba con el objetivo de comprobar que se posee el conocimiento.
Generalmente la forma elegida para los exámenes es un examen tipo test, aunque también pueden elegir otras fórmulas como preguntas cortas. Algunos módulos, una vez superado el primer examen tipo test, tienen un segundo examen de carácter práctico que puede ajustarse a diferentes formatos: presentación de materiales que el alumno debe identificar, bien de forma oral o por medio de listados, casos prácticos, etc. EL formato elegido depende de cada instituto aunque hay comunidades como Andalucía en la que, desde hace unos años, la forma de evaluar cada módulo es un único examen tipo test igual para todas las provincias.
Curiosamente en Internet no encontramos ninguna publicación oficial de estos exámenes ya que los centros no permiten a los alumnos que saquen el examen.
Consejo: estudia muy bien la teoría y realiza el desarrollo de todas las actividades prácticas que te proponen tus profesores. Nuestras clases on line y los vídeos explicativos y prácticos te ayudarán a enfrentarte a todas las pruebas, sean del tipo que sean.
Acto de presentación pruebas libres FP
Hay comunidades autónomas que, antes de la celebración de los exámenes, celebran un acto de presentación para las personas admitidas. Algunos son de asistencia obligatoria e intransferible, pasan lista, si no asistes te excluirán del proceso y no podrás presentarte a los exámenes.
Consejo: si te presentas en una comunidad que cuente con acto de presentación obligatorio, llama frecuentemente a tu instituto de referencia para que no se te pase la fecha.
Presentación de instancias FP
Primero se publica la convocatoria en un boletín oficial y se abre un plazo de presentación de instancias. Tienes que presentar la solicitud que te facilitarán en la convocatoria junto con la documentación que acredite que cumples los requisitos, generalmente tu DNI y título académico.
Consejo: descárgate el boletín y léelo atentamente subrayando aquellos aspectos que te afecten (documentación a presentar, institutos en los que te examinarás, fechas de exámenes, tipo de examen, etc). Si tienes dudas tus orientadores te ayudarán a resolverlas.
¡Anímate y titúlate en FP en las pruebas libres, tu sector profesional te está esperando!