Formación Profesional para el Empleo
- ¿Sabes qué es y para qué sirve la Formación Profesional para el Empleo? Conoce qué ventajas te ofrece este tipo de FP y otros cursos de cara a la inserción laboral.
- Cursos de FP en MasterD
- ¿Dónde estudiar FP a distancia?

Formación Profesional para el Empleo
La Formación Profesional para el Empleo es la integración de la Formación Profesional Ocupacional y la Formación Continua. Con la FPE se quiere impulsar la formación de los trabajadores ocupados y desocupados, así como en las empresas, la formación para mejorar su competitividad.
Además, gracias a este tipo de formación, se quiere mejorar el índice de empleabilidad a los colectivos que cuentan con más dificultades a la hora de acceder al mercado laboral.
¿Qué es y para qué sirve la FPE?
Lo que se quiere con la Formación Profesional para el Empleo es contribuir a la mejora de las competencias profesionales, mejorar la empleabilidad de los trabajadores; así como acreditar las competencias adquiridas. La Formación Profesional es una opción de futuro. La mayoría de los economistas y educadores creen que el impulso de la Formación Profesional será el que traiga el cambio de modelo productivo.
Obtener una cualificación ligada a la realidad empresarial y no tanto a las aulas es una de las ventajas de estudiar FP, además de encontrar trabajo de forma más sencilla que otros profesionales.
Hay cifras que señalan que el 90% de los titulados de Formación Profesional en España consiguen empleo en menos de 6 meses.
La FPE contribuye a mejorar las competencias, la empleabilidad y a acreditar las competencias adquiridas Clic para tuitear
¿Qué tipo de FP escoger?
A la hora de escoger qué tipo de FP se quiere realizar, tienes dos opciones muy diferenciadas.
La Formación Profesional de Grado Medio es el ciclo al que se puede acceder después de haber realizado los Estudios Secundarios Obligatorios, o realizando la prueba de acceso a grado medio en la que será necesario tener 17 años. Una vez finalizada estos estudios se obtendrá el título correspondiente a la titulación.
FP de Grado Medio más demandadas
Las titulaciones de FP Medio más demandas en la actualidad son:
- Ciclo Formativo de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
- Ciclo Formativo de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
- Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias
- Ciclo Formativo de Grado Medio en Electricidad
- Ciclo Formativo de Grado Medio en Electromecánica de Vehículos
La Formación Profesional Superior es el ciclo al que se puede acceder habiendo cursado los estudios correspondientes de Bachillerato, Técnico, o realizando la prueba de acceso a grado superior. Una vez finalizados los estudios se obtendrá la titulación de formación profesional superior.
FP Superior más demandadas
Las titulaciones de FP Superior más demandadas en la actualidad son:
- Ciclo Formativo en Grado Superior de Técnico en Educación Infantil
- Ciclo Formativo de Grado Superior en Integración Social
- Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas
- Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación Sociocultural y Turística
Pero no solo puedes acceder al mercado laboral a través de un la Formación Profesional. Existen otras muchas oportunidades de estudios que pueden ayudarte a acceder al mercado laboral.
Descubre qué dos tipos de Formación Profesional puedes escoger Clic para tuitear
Cursos MasterD
Los cursos profesionales de MasterD pueden abrirte las puertas al mercado laboral gracias a su metodología y a su enfoque hacia la empleabilidad. Dentro de los cursos de MasterD encontrarás multitud de recursos que te ayudarán a formarte de la manera más amena, mientras cuentas con los temarios más actualizados y expertos del momento.
La oferta formativa de cursos aúna multitud de especialidades, por lo que no tendrás problema en encontrar el curso que se adapte a tus necesidades.
No solo con la FP podemos acceder al mercado laboral. Existen infinidad de cursos profesionales que te ayudaran a encontrar trabajo Clic para tuitear