Pruebas Oposiciones Policía Nacional
- Para ingresar en el Cuerpo Nacional de Policía hay que superar diferentes pruebas de acceso. Te explicamos las pruebas de las oposiciones para policía nacional.
- ¿Qué debo saber antes de opositar a Policía Nacional?

Pruebas Policía Nacional
Estudiar para policía nacional y aprobar con plaza las oposiciones cuenta con numerosas ventajas a la hora de trabajar, una de las más importantes y gratificantes es que es un trabajo reconocido por la sociedad.
Trabajar como policía nacional conlleva la superación de unas pruebas oficiales, tanto físicas como de conocimientos, en las que el opositor deberá superar una puntuación para optar a una de las muchas plazas convocadas a nivel nacional.
Pruebas Policía Nacional
Las pruebas oficiales de las oposiciones a Policía Nacional se dividirán en diferentes ejercicios para comprobar el nivel de conocimiento del aspirante, y se realizarán en el orden que establezca la convocatoria:
- Primera prueba (aptitud física):
- Primer ejercicio: Consistirá en un recorrido de obstáculos que el opositor deberá superar sin derribar ninguna de las banderas o vallas que delimiten el recorrido. Se permitirán dos intentos por aspirante si, el primer intento, se ha valorado como nulo.
- Segundo ejercicio: Consiste en la realización de dominadas, para hombres, y la suspensión en barra, para mujeres. Este ejercicio contará únicamente con un intento.
- Tercer ejercicio: Se realizará una carrera de 1.000 metros. Este ejercicio contará con un único intento.
- Primer ejercicio: Consistirá en un recorrido de obstáculos que el opositor deberá superar sin derribar ninguna de las banderas o vallas que delimiten el recorrido. Se permitirán dos intentos por aspirante si, el primer intento, se ha valorado como nulo.
Policía Nacional pruebas físicas
- Segunda prueba:
- Cuestionario de preguntas: El opositor deberá contestar a una serie de preguntas sobre conocimientos jurídicos, sociales y técnico-científicos relacionados con la función policial.
- Ortografía: El aspirante contestará a un cuestionario para evaluar su capacidad ortográfica. Esta prueba se evaluará como “apto” o “no apto”.
- Cuestionario de preguntas: El opositor deberá contestar a una serie de preguntas sobre conocimientos jurídicos, sociales y técnico-científicos relacionados con la función policial.
- Tercera prueba:
- Reconocimiento médico: El opositor se someterá a un reconocimiento médico, siempre que haya superado las pruebas anteriores, en los que se comprobará que no cumple con ninguna de las exclusiones incluídas en el cuadro de exclusiones médicas de la oposición. Esta prueba se calificará como “apto” o “no apto”.
- Entrevista personal: Se evaluará al opositor su idoneidad para el puesto de trabajo a través de cuestionarios de personalidad. Esta prueba se calificará como “apto” o “no apto”.
- Psicotécnicos: El aspirante realizará uno o varios test para la evaluación de las aptitudes de candidato. Se calificará como “apto” o “no apto”.
- Reconocimiento médico: El opositor se someterá a un reconocimiento médico, siempre que haya superado las pruebas anteriores, en los que se comprobará que no cumple con ninguna de las exclusiones incluídas en el cuadro de exclusiones médicas de la oposición. Esta prueba se calificará como “apto” o “no apto”.
Además de estas pruebas obligatorias, el opositor podrá realizar una prueba voluntaria de idioma (inglés o francés) de nivel exigido por el sistema educativo en la enseñanza básica obligatoria. Esta prueba mejorará con hasta 2 puntos la nota alcanzada en la prueba de conocimientos, siempre que se haya superado.