¿Cuánto gana un Game Designer?
-
El diseño de videojuegos es una de las profesiones más deseadas del sector digital. Pero, ¿cuánto gana realmente un Game Designer en España y en otros países? ¡Sigue leyendo!

Tabla de contenidos
Si alguna vez te has preguntado cuánto se cobra trabajando en el diseño de videojuegos, este artículo es para ti. El rol de Game Designer es uno de los más atractivos del sector: no solo diseñas mundos, personajes y retos, también decides cómo se juega, qué siente el jugador y cómo mantener su atención.
Aunque muchos piensan que se trata solo de algo visual o narrativo, en realidad es mucho más. Un Game Designer define las mecánicas del juego, la dificultad, los niveles, la interfaz, la historia, y hasta elementos como la economía del juego o la retención de jugadores. Es un perfil versátil y esencial en cualquier estudio, trabajando muy de cerca con programadores, artistas, guionistas y productores.
En este artículo veremos cuánto se gana como Game Designer en España según tu experiencia, el tipo de empresa o la ciudad donde trabajes. También compararemos con otros países y te daremos pistas sobre cómo empezar en este mundo.
Sueldo medio de un–Game Desing
En España, el salario medio de un Game Designer ronda entre los 18.000 y 24.000 euros brutos al año. Esta cifra depende bastante de tu experiencia, del tipo de estudio en el que trabajes (no es lo mismo un indie que un AAA), y de la ciudad donde esté la empresa.
Si lo comparamos con otros países, la diferencia es clara. En Estados Unidos, un Game Designer puede ganar entre 70.000 y 90.000 dólares al año (unos 65.000€ a 85.000€), o incluso más si trabajas en estudios importantes. Allí hay más demanda y mejores condiciones laborales.
En Alemania, el salario medio está entre los 30.000 y 55.000 euros anuales, sobre todo en ciudades como Berlín o Hamburgo, donde hay mucho movimiento en el sector. Reino Unido también tiene sueldos competitivos: entre 30.000 y 50.000 libras (unos 35.000€ a 58.000€), aunque el coste de vida, especialmente en Londres, también es más alto.
Sueldo de un-Game designer Junior
Un Game Designer Junior es alguien con menos de dos años de experiencia o que acaba de terminar sus estudios en diseño de videojuegos o carreras afines. En esta etapa inicial, el sueldo en España suele estar entre los 18.000€ y 20.000€ brutos al año.
Muchos comienzan en puestos como asistente de diseño, QA tester o en estudios pequeños (indie), donde se aprende un poco de todo. Aunque al principio el sueldo puede parecer bajo, esta fase es clave para ganar experiencia y empezar a construir tu portfolio.
Si tienes proyectos personales, participaciones en game jams o colaboraciones en juegos pequeños, ya llevas camino recorrido. Mostrar habilidades en narrativa, mecánicas o experiencia de usuario marca la diferencia. Además, no siempre se accede directamente a un puesto de game designer. Tener conocimientos complementarios, como programación, arte o producción, puede ayudarte a entrar en la industria desde otros roles. Desde ahí, con esfuerzo y dedicación, es posible avanzar y enfocar tu carrera hacia el diseño de juegos.
Sueldo de un-Game design Senior
Un Game Designer Senior suele tener entre 5 y 7 años de experiencia, y por lo general ya ha liderado proyectos o equipos. Este perfil mezcla creatividad, conocimientos técnicos y capacidad de gestión, y es muy valioso en estudios medianos y grandes.
En España, un senior puede ganar entre por encima de 30.000€ brutos al año, aunque si trabajas en un estudio internacional o en proyectos grandes, podrías esa cifra.
Además del trabajo en el estudio, muchos seniors complementan sus ingresos dando charlas, mentorías o haciendo consultorías para otros proyectos.
¿Qué factores influyen en el salario de un Game Designer?
El salario de un Game Designer depende de una serie de factores clave.
-
En primer lugar, la experiencia es uno de los más determinantes: a medida que adquieres más años y proyectos en tu currículum, tendrás mayor capacidad para negociar un salario más alto. Además, el tipo de empresa en la que trabajes juega un papel importante. Los estudios AAA, por ejemplo, suelen ofrecer salarios más altos que los estudios indie, aunque los estudios más pequeños pueden ofrecer otras ventajas, como mayor flexibilidad y un ambiente de trabajo más cercano.
-
Otro aspecto que influye en el salario es la especialización. Los diseñadores que se enfocan en áreas técnicas, como la inteligencia artificial, la economía del juego o el diseño de niveles, tienden a estar mejor remunerados debido a sus conocimientos específicos.
-
La ubicación geográfica también es un factor a considerar: en ciudades como Madrid o Barcelona, donde se concentran los principales estudios de videojuegos, los sueldos suelen ser más altos, aunque también lo es el costo de vida. Además, el trabajo remoto ha abierto nuevas puertas, permitiendo que los diseñadores accedan a mejores condiciones trabajando para empresas extranjeras sin necesidad de mudarse.
Fórmate para convertirte en Game Designer
Si sueñas con trabajar en el sector del videojuego y convertirte en diseñador de juegos, la formación es clave. En Davante MasterD tienes cursos y programas especializados donde aprenderás todo lo necesario: desde mecánicas, narrativa y experiencia de usuario, hasta diseño de niveles y más.
Con contenido actualizado, prácticas reales y asesoramiento profesional, podrás crear un buen portfolio y prepararte para entrar en la industria. Ya sea que empieces desde cero o quieras especializarte, tienes opciones para dar el siguiente paso.
Además, para multiplicar tus oportunidades laborales, combinar tu formación en diseño con otros roles, como la programación de videojuegos, no solo aumenta tus posibilidades de empleabilidad, sino que también te convierte en un mejor diseñador. Podrás optar por formarte en una única especialidad o elegir programas combinados que integran distintas áreas del desarrollo. Comprender cómo trabajan otras disciplinas te da una visión más completa y te hace destacar en equipos multidisciplinares.
No esperes más para convertir tu pasión en tu profesión.
Por MasterD
Esta noticia no tiene comentarios todavía