¿Qué es el Cuerpo de Auxiliares Técnicos de Informática?
- ¿Qué es el Cuerpo de Auxiliares Técnicos de Informática en la Administración del Estado? Si sigues leyendo este artículo además de responder a esta pregunta sabrás también como obtener esta plaza. Estás preparado, ¡comenzamos!
- Consejos para Preparar Oposiciones

Tabla de contenidos
- ¿Qué es un Técnico Auxiliar de Informática del Estado?
- Funciones del Técnico Auxiliar de Informática del Estado:
- Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática del Estado 2022
- ¿Qué número de plazas se convocan para Técnicos Auxiliares Informáticos?
- ¿Cuál es el sueldo de un técnico auxiliar de informática del Estado?
- ¿Qué titulación necesito para presentarme a la oposición?
- ¿Y en qué consisten las Oposiciones de Auxiliar Técnico de Informática?
- ¿Dónde voy a trabajar cuando obtenga mi plaza?
- ¿Y si no obtengo plaza? ¿puedo quedarme como interino?
- ¿Por qué preparar la oposición de Técnicos Auxiliares de Informática?
- ¿Y si no quiero movilidad geográfica?
¿Qué es un Técnico Auxiliar de Informática del Estado?
El Técnico Auxiliar de Informática, se trata de un cuerpo de funcionarios de la Administración General del Estado que desarrollan y mantienen los sistemas de información automatizados de la Administración. Por ejemplo, realizan tareas de programación de aplicaciones, apoyo a usuarios, mantenimiento hardware, instalación de equipos y sistemas, operación de sistemas en grandes centros de datos, y apoyo auxiliar en la gestión de sistemas, redes, datos y seguridad.
Los Técnicos Auxiliares de Informática (conocidos como TAI) no son exclusivos de la Administración general del Estado, sino que también están presentes en la Administración Autonómica y Local.
Quiero ser Técnico Auxiliar de Informática
Funciones del Técnico Auxiliar de Informática del Estado:
La carrera administrativa suele comenzar en puestos de programación u operación básicos, pudiendo alcanzar las de análisis y diseño técnico de aplicaciones y sistemas. Las funciones principales son:
- Las de análisis y programación de aplicaciones.
- Apoyo a usuarios.
- Mantenimiento hardware.
- Instalación de equipos y sistemas.
- Gestión de sistema de datos.
- Operación de sistemas en grandes centros de datos.
- Apoyo auxiliar en la gestión de sistemas, redes, datos y seguridad.
Ahora ya sabes las funciones de un Técnico Auxiliar de Informática y en qué administraciones encontrarlos, ¿Te parece que esta es tu vocación? Si es así, seguro que te estás planteando otro punto importante.
Convocatoria Técnico Auxiliar de Informática del Estado 2022
El número de plazas aumenta cada año. Este 2022, nos encontramos ante un momento histórico ya que, hay más de 1.900 plazas pendientes de convocar. De trata de las plazas pendientes del 2020, 2021 y 2022. Según el calendario publicado por la Administración, la convocatoria tendrá lugar en diciembre de 2022 y el examen se celebrará en mayo de 2023. En el siguiente gráfico podrás ver cuál es esta evolución.
¿Qué número de plazas se convocan para Técnicos Auxiliares Informáticos?
- 2015: 92 plazas
- 2016: 150 plazas
- 2017: 350 plazas
- 2018: 385 plazas
- 2019: 460 plazas
- 2020: 552 plazas
- 2021: 650 plazas
- 2022: 700 plazas
Evolución Plazas TAI
¿Cuál es el sueldo de un técnico auxiliar de informática del Estado?
El rango salarial es de 1.400€ al inicio de la carrera.
El TAI pertenece al Grupo C1 (consulta aquí la clasificación de los funcionarios por grupo) por lo que, al inicio de su carrera percibirá:
- Sueldo base: 9.461,04€ brutos/año (788,42 € brutos/mes).
- Complemento de destino: la mayoría de puestos de trabajo ofertados a un TAI oscilan entre los niveles 15 a 22, lo que supone un complemento de destino de entre 358,59 € brutos/mes a 558,28 € brutos/mes a sumar al sueldo base.
- Otros complementos: además del anterior, se podría cobrar, en función de la plaza ocupada, un complemento específico, que es una cantidad variable, según el puesto. El complemento de destino de menor cuantía en 2021 es de 243,80 € brutos/mes, a sumar a los conceptos anteriores.
Si sumamos los conceptos mínimos que acabamos de enumerar vemos como el salario inicial de un TAI rondaría los 1.400€ brutos/mes, aunque podría ser más amplio en función de los complementos.
Además, habría que sumar 2 pagas extras (en junio y diciembre de 681,43 € cada una).
¿Qué titulación necesito para presentarme a la oposición?
Las oposiciones para el cuerpo de auxiliares técnicos de informática del Estado están clasificadas en el Grupo C1 por lo que la titulación requerida es la de Bachiller Superior, Bachillerato Unificado Polivalente, Título de Bachiller-LOGSE, o Técnico de FP o equivalente, o tener aprobadas pruebas de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años.
En las convocatorias de ámbito diferente al estatal habrá que atenerse a las bases específicas de la convocatoria, puede requerirse grado medio de Formación Profesional de la familia de Informática.
¿Y en qué consisten las Oposiciones de Auxiliar Técnico de Informática?
Para empezar, una buena noticia, ya que para acceder al Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática del Estado es necesario superar un proceso selectivo que consiste en una oposición al 100%. ¿Qué queremos decir con esto? Pues que no existe fase de concurso, no se valora haber trabajado antes en la administración, ni se tiene en cuenta ningún curso, estudios previos… Todo depende únicamente de la nota que saques en el examen. Todo depende al 100% de ti.
Y continuamos con una segunda buena noticia: solo son 36 temas, repartidos en 4 bloques, uno de ellos versa sobre materias legislativas y los tres restantes sobre contenido informático.
Además, el examen de auxiliar técnico de informática del Estado no consiste en preguntas de desarrollo ni hay que realizar una “lectura” ante un tribunal. Únicamente son preguntas de tipo test, a contestar en un tiempo máximo de 120 minutos, y divididas en dos ejercicios. Te contamos un poco más:
- El primer ejercicio, consiste en responder 80 (+ 5 de reserva) preguntas tipo test basadas en los cuatro bloques del temario oficial.
- El segundo ejercicio, consiste en contestar 20 (+ 5 de reserva) preguntas de tipo test, a partir de un supuesto práctico, a elegir entre dos, uno perteneciente al Bloque III de Desarrollo de Sistemas (programación, desarrollo web…) o el otro perteneciente al Bloque IV de Sistemas y Comunicaciones (Redes, seguridad…).
En las convocatorias de Técnicos Auxiliares de Informática de ámbito local o autonómico el proceso selectivo puede ser oposición o concurso oposición, y los ejercicios muy similares a los explicados para la convocatoria nacional: tipo testo y ejercicios teórico-prácticos, normalmente también tipo test.
¿Dónde voy a trabajar cuando obtenga mi plaza?
El trabajo de un técnico auxiliar de informática del Estado se desarrolla en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios y de los Organismos Públicos de la Administración General del Estado.
En la última convocatoria resuelta, más del 80% de las plazas fueron destinadas a Madrid, pero también se adjudicaron plazas en Almería, Granada, Huelva, Sevilla, Las Palmas, Tenerife, León, Burgos, Valladolid, Barcelona, Lleida, Tarragona, Badajoz, Lugo, Pontevedra, Palma de Mallorca, Ibiza, Logroño, Alicante, Castellón, Valencia, San Sebastián, Bilbao, Vitoria, Toledo y Melilla.
Los puestos concretos se sitúan en centros directivos, delegaciones especiales, departamentos de informática tributaria, en la agencia estatal del Boletín Oficial del Estado, en la agencia estatal de seguridad ferroviaria, en el CSIC, en diferentes ministerios (en los departamentos de informática, comunicación y redes, ciberseguridad, gabinete técnico, en la Secretaría General del impulso de la digitalización de la administración, en la oficina de informática presupuestaria…), en la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, Delegaciones de Gobierno, Subsecretarías, Direcciones Generales, en la Biblioteca Nacional, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto de Salud Carlos III, Instituto Nacional de Estadística, Jefatura Central de Tráfico, en la MUFACE, el Servicio Público de Empleo Estatal etc.
¿Y si no obtengo plaza? ¿puedo quedarme como interino?
Ha habido llamamientos como interinos desde la convocatoria de 2015. Las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno elaboran estas listas conforme a la provincia de domicilio que los aspirantes hubieran consignado en su solicitud de participación en la oposición (aunque puede modificarse).
¿Por qué preparar la oposición de Técnicos Auxiliares de Informática?
Esta oposición te interesa si...
- Si la informática es lo tuyo
- Si quieres estabilidad laboral (puesto fijo para toda tu vida)
- Si quieres un horario fijo (de lunes a viernes)
- Si te interesa tener movilidad geográfica
¿Y si no quiero movilidad geográfica?
No hay problema, ¡puedes quedarte cerca de tu casa! Cada vez son más las plazas que se convocan a nivel autonómico, y local. En los dos primeros meses de 2021, se han convocado 72 plazas a nivel local, y el aumento es progresivo, cada vez son más y más, en toda la geografía española.
Debes tener en cuenta que el temario y la forma de realizar el examen puede ser diferente que en las convocatorias de la Administración general del Estado.
TAI: Oposiciones Infórmatica del Estado
Por MasterD
17 respuestas a ¿Qué es el Cuerpo de Auxiliares Técnicos de Informática?
La prueba de acceso a grado superior se considera equivalente a bachiller en esta oposición?
responderGracias!
Buenas tardes,
responderSe conoce ya el plazo de inscripción para estas oposiciones?
Donde se podría buscar toda la información referente a la oposición para Cuerpo de Auxiliares Técnicos de Informática del 2023? Fecha de examen, de inscripción, temario completo, requisitos,...
Un saludo y gracias
Buenas, yo tengo un grado medio de informática podría opositar ¿?
responderCuál es el horario?
responderHola buen dia
responderExiste limite de edad ?
Que sucede si conoces poco de informatica?
Desde que se publica en el Boe , o boletín de la comunidad, cuanto tiempo suele haber hasta la fecha del examen??
responderGracias.
se sabe cuando sera la próxima convocatoria de acceso libre?
responderUnas oposiciones con mucho futuro ya que éste va a ser un perfil muy necesario y demandado. Y con unas condiciones muy buenas con lo que acabo de leer. ¡Gracias por la info!
responderSi tengo la licenciatura de ciencias economicas y ademas tengo el certificado de profesionalidad nivel 3 del area de informatica en Administrador de base de datos .
responderpodria postula?
¡Hola! Como se indica en el artículo se pide tener bachiller o equivalente. Si lo tienes podrías presentarte sin problemas.
Un saludo.