¿Estudiar en Navidades? ¿Por qué no?
Tal vez seas uno de esos afortunados que ahora mismo se encuentran de vacaciones. En ese caso podrías aprovechar para dedicar un tiempo al estudio. Sí, ya… Sabemos que cuesta y que posiblemente no tengas muchas ganas… por eso hemos decidido ayudarte con otro de nuestros vídeos.
Te proponemos que repases las escalas de temperatura. Empezaremos viendo la teoría y más adelante haremos lo propio con la práctica. No esperes más. ¡Comienza el año pensando en el objetivo que te has propuesto: obtener tu título de graduado en educación secundaria!
Podemos medir la temperatura de un cuerpo utilizando diferentes escalas. Como por ejemplo la escala Celsius, la escala Fahrenheit, o la escala Kelvin, que son las escalas más utilizadas. La temperatura del cuerpo será la misma en los dos casos, solo habrá cambiado la forma de medirla.
Así, estableciendo comparaciones entre escalas para un mismo cuerpo, te darás cuenta de que es igual de correcto decir que el agua se congela a 0 grados centígrados que decir que lo hace a 32 grados Fahrenheit. Este audiovisual te explicará todo esto y te mostrará además las principales características de cada escala.
¡Estamos seguros de que cuando acabes de verlo lo tendrás todo muy claro! No pierdas un segundo. Con MasterD comienza a trabajar desde hoy en conseguir aquello que quieres: lograr tu título de graduado en educación secundaria obligatoria.
Por Ainhoa Gasull
Esta noticia no tiene comentarios todavía