Guía completa para ser controlador aéreo en España
-
Ser controlador aéreo en España es una de las profesiones más exigentes y mejor remuneradas. Te contamos cómo acceder, qué requisitos debes cumplir y las claves de la oposición de ENAIRE.
-
Porcentaje de aprobados MasterD en la convocatoria de Controlador Aéreo.

Tabla de contenidos
- ¿Qué pruebas de selección existen para ser Controlador Aéreo?
- ¿Cómo se obtiene la formación de Controlador Aéreo?
- ¿Cuáles son los requisitos generales para acceder?
- ¿Qué funciones tiene un Controlador Aéreo?
- ¿Qué tipos de Controlador Aéreo existen?
- ¿Cuál es el sueldo de un Controlador Aéreo?
- ¿Cuántas convocatorias para Controlador Aéreo existen?
Convertirse en controlador aéreo en España requiere superar un exigente proceso selectivo que combina oposiciones, formación especializada y pruebas de aptitud. ENAIRE convoca cada año plazas para las torres de control públicas, mientras que en las privadas basta con contar con la licencia de alumno controlador. Se trata de una de las oposiciones más competitivas y mejor remuneradas dentro de la administración pública.
Para trabajar como controlador aéreo en España, tienes dos opciones, trabajar en una Torre de control de gestión pública (gestionadas por ENAIRE), o bien, en una torre de control privada, gestionada por entidades privadas. En España, actualmente, las torres privadas están gestionadas por dos entidades: SkyWay o Saerco.
-
Para trabajar en una torre de gestión pública, debes superar la oposición de ENAIRE. ENAIRE, convoca anualmente en su oferta de empleo, plazas de controlador aéreo para trabajar en sus torres públicas. Una vez aprobada la convocaría de ENAIRE, se tiene asegurada una plaza y se dispone de un plazo de 17 meses para obtener la Licencia de alumno controlador, requisito imprescindible para trabajar como controlador aéreo. Esta Licencia se obtiene haciendo una formación en una entidad acreditada por AESA para dar esta formación y hay que saber que tiene un coste elevado. No obstante, ENAIRE tiene acuerdos con entidades bancarias para dar facilidades de pago a las personas que ya han superado la convocatoria y deben obtener esta licencia para desempeñar su trabajo como controlador.
-
Para trabajar como controlador aéreo en una torre privada, como requisito se pide únicamente estar en posesión de dicha licencia de alumno controlador.
Es decir, para trabajar controlador aéreo, se debe obtener la licencia de alumno controlador. Si, además, te preparas y superas la oposición de ENAIRE, podrás trabajar como controlador aéreo en una torre pública. Si no, con la Licencia, podrás trabajar solo en una torre de control privada.
¿Qué pruebas de selección existen para ser Controlador Aéreo?
Todos los candidatos a controlador, deben superar previamente unas pruebas de selección diseñadas específicamente para la selección de controladores. En la convocatoria de ENAIRE, forman parte de las pruebas selectiva para obtener tu plaza. Si vas a obtener directamente la licencia y trabajar en una torre privada, realizan estas pruebas para comprobar que eres apto para acceder a dicha formación. Pero siempre deberás pasar las pruebas que constan de varias fases:
-
Pruebas FEAST (First European Air Traffic Controller Selection Test): se trata de pruebas específicas para controladores.
-
Cuestionario de personalidad, que puede ser en español o en inglés.
-
Prueba oral de inglés (nivel mínimo C1) .
-
Prueba de personalidad: entrevista clínica y conductual.
Además, ENAIRE, en sus convocatorias, suele incorporar pruebas adicionales o algunas variaciones. En las últimas convocatorias, se incluyó una prueba de conocimientos basada en un temario oficial publicado previamente y una serie de ejercicios psicotécnicos. Además, las pruebas FEAST se denominaron pruebas digitales y se dividieron en Pruebas FEAST y Prueba PDEA. Esta última, era una variación del FEAST con ejercicios más centrados en el trabajo real de los controladores aéreos.
¿Cómo se obtiene la formación de Controlador Aéreo?
Para obtener la licencia de alumno controlador (las habilitaciones necesarias para trabajar como controlador), debes recurrir a las entidades acreditadas para ello. En España, puedes hacerlo con entidades como SkyWay, FTEJerez o Senasa.
Skyway además, es proveedor del servicio de control de tránsito aéreo en 6 aeropuertos españoles (Alicante-Elche, Ibiza, Valencia, Murcia, Sabadell y Lleida-Alguaire).
Está también acreditado por AESA y tiene su propia escuela, en la que ha formado controladores aéreos en todas las habilitaciones (aeródromo, aproximación y ruta). Es decir, si obtienes la licencia en la escuela de SkyWay, luego puedes trabajar como controlador aéreo en una de sus torres de gestión privada.
Además, podemos hablar de FTEJerez y Senasa, que también están acreditadas por AESA para dar formación y la licencia de alumno controlador, pero en este caso, no gestionan torres de control. Con estas entidades, solo puedes obtener la licencia de controlador.
Una vez obtenida la licencia, puedes empezar a trabajar en una torre de control privada. Si además, te presentas a la convocatoria de Enaire, podrás hacerlo en una torre de gestión pública.
¿Cuáles son los requisitos generales para acceder?
Existen unos requisitos generales para acceder a la convocatoria de Enaire o a las pruebas para la formación:
-
Tener 18 años de edad y no haber cumplido los 65.
-
Ser español o de nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea. Ser cónyuge de personas que posean la nacionalidad de cualquier estado miembro de la Unión Europea. Ser extranjero/a con residencia legal en España.
-
Estar en posesión del título que dé acceso a la universidad: título de bachiller o título, diploma o estudios equivalentes (BUP, FP II, técnico especialista, ?), y títulos de técnico superior de Formación Profesional o equivalente.
-
Alto nivel de inglés (tanto a nivel oral como escrito). Aunque no se requiere titulación, tu nivel de inglés debe ser como mínimo un C1.
-
Requisitos médicos: superar reconocimiento médico aeronáutico clase 3.
¿Qué funciones tiene un Controlador Aéreo?
Vamos a hablar ahora de las funciones y el trabajo de un controlador aéreo. Un controlador aéreo es un profesional encargado de garantizar la seguridad, fluidez y eficiencia del tránsito de aeronaves en el espacio aéreo y en los aeropuertos. Su trabajo combina toma de decisiones rápida, concentración constante y comunicación clara con los pilotos y otros servicios. Los controladores de tráfico aéreo imparten instrucciones, consejos e información a los pilotos para que puedan volar con seguridad, eficiencia y rapidez. Realizan el seguimiento de los vuelos mediante radar y sistemas informáticos de última generación.
Entre las funciones principales de un controlador aéreo se encuentran:
- Garantizar la seguridad aérea. Esto incluye evitar colisiones entre aeronaves en el aire y en tierra y, por otro lado, mantener separaciones mínimas reglamentarias entre aviones.
- Organizar y ordenar el tráfico. Establecen rutas, secuencias y prioridades de aterrizajes y despegues. Coordinan también con otros centros de control cuando una aeronave pasa de un espacio aéreo a otro.
- Asistir a los pilotos. Proporcionan instrucciones de rumbo, altitud y velocidad. Además, facilitan información meteorológica, sobre turbulencias, tráfico cercano o condiciones de pista. Un punto importante es que guian a las aeronaves en situaciones de emergencia (fallos técnicos, pérdida de comunicación, etc.).
- Controlar operaciones en tierra y aire:
- En aeropuertos: dirigir el rodaje de aeronaves en pistas y calles de rodaje.
- En ruta: supervisar vuelos a gran altitud y coordinar entradas y salidas en distintos sectores aéreos.
¿Qué tipos de Controlador Aéreo existen?
-
Torre de control (aeropuerto): gestionan despegues, aterrizajes y movimientos en tierra.
-
Aproximación: guían a los aviones cuando entran o salen del espacio aéreo del aeropuerto.
-
Ruta o área: controlan aeronaves que cruzan grandes espacios aéreos entre aeropuertos.
Además, otra salida es trabajar como controlador aéreo de Eurocontrol. Puedes incorporarte al equipo multinacional de controladores de tráfico aéreo en el Centro de Control del Área Superior de Maastricht en los Países Bajos. Los requisitos para acceder a las pruebas convocadas por Eurocontrol son algo mas exigentes. Además de los vistos anteriormente, para acceder se requiere:
-
Ser menor de 27 años.
-
Tener estudios superiores (licenciatura o diplomatura), con matemáticas como una de sus materias.
-
No haber suspendido ningún proceso de selección en los últimos 12 meses.
Si superas el proceso selectivo, Eurocontrol se encarga de la formación para obtener la licencia de alumno controlador y de los gastos de manutención.
¿Cuál es el sueldo de un Controlador Aéreo?
Los salarios de los controladores aéreos son muy elevados. Oscilan entre los 50.000€ y los 100.000€ anuales. Es una horquilla amplia pero, depende del destino, el puesto y de la antigüedad, varía según el tráfico que se gestione en la Torre de destino. Tienen una base y después una serie de complementos que hacen que su salario anual pueda variar mucho.
Los sueldos de las categorías superiores pueden ser los siguientes:
-
Supervisor: entre 85.000€ y 95.000€ brutos/año.
-
Jefe de sala: entre 96.000€ y 120.000€ brutos/año.
-
Jefe de división: entre 85.000€ y 120.000€ brutos/año.
¿Cuántas convocatorias para Controlador Aéreo existen?
En España existen varias vías de acceso para trabajar como controlador aéreo, lo que se traduce en diferentes convocatorias cada año. Te las contamos:
- Debes tener en cuenta que en caso de Enaire, las convocatorias son anuales. Se suelen publicar a final de año, en el mes de diciembre.
- Las entidades formadoras (SkyWay, SENASA y FTEJerez), lanzan varias convocatorias al año, para hacer las pruebas y realizar la formación.
- Eurocontrol, tiene la convocatoria abierta permanentemente, esto significa que puedes inscribirte a través de su web en todo momento y contactan para hacer las pruebas. No hay unos plazos estipulados para la inscripción y convocatoria de pruebas.
La oposición de controlador aéreo en España abre las puertas a una de las profesiones más exigentes y mejor valoradas, tanto por la estabilidad que ofrece como por las condiciones económicas y el prestigio asociado a la seguridad aérea. Alcanzar este objetivo requiere constancia, preparación específica y una guía experta que te acompañe en cada fase del proceso.
En MasterD Davante ponemos a tu disposición una preparación integral y adaptada a las exigencias de ENAIRE y Eurocontrol, con metodología flexible, entrenadores especializados y simulacros de pruebas que te acercarán a tu meta. Si sueñas con convertirte en controlador aéreo, ahora es el momento de empezar a prepararte.
Por MasterD
Esta noticia no tiene comentarios todavía