Trabajo de Funcionario de Prisiones
- ¿Quieres trabajar en un centro penitenciario, con tareas administrativas o de vigilancia? Si tu respuesta es afirmativa, Ayudante de Instituciones Penitenciarias es una de las oposiciones que se convocan todos los años, y con gran número de plazas, así que es una buena elección para opositar.
- Instituciones Penitenciarias, una vía de empleo
- Experiencia de opositores a funcionarios de prisiones

Oposiciones Centros Penitenciarios
¿Quieres trabajar en un centro penitenciario, con tareas administrativas o de vigilancia? Si tu respuesta es afirmativa, tu oposición es Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Lo primero que deberías conocer son los requisitos de acceso a este proceso selectivo. Ayudante de Instituciones Penitenciarias es una de las oposiciones que se convocan todos los años, y con gran número de plazas, así que es una buena elección para opositar.
Requisitos para Funcionarios de Prisiones
La última convocatoria publicada en el BOE el 5 de diciembre de 2017 establece como requisitos para ser funcionario en centros penitenciarios:
- Ser español.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad establecida para la jubilación.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de bachiller o técnico. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación en su caso.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones, conforme al cuadro de exclusiones médicas que se detalla más adelante.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a cuerpos o escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo cuerpo, escala o especialidad a cuyas pruebas selectivas se presenten.
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de 3 años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
Además, de este listado que acabamos de ver, debemos acudir siempre a las bases de la última convocatoria para poder ver las exclusiones médicas. En las bases se establece que se excluirá del proceso selectivo a las personas que presenten problemas, relativas a la visión, audición, aparato locomotor, endocrino, cardiovascular, respiratorio, sistema nervioso central, alteraciones psiquiátricas. Etc.
Por lo tanto, antes de elegir cualquier oposición y sobre todo, aquellas que son parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad o, como ésta, instituciones penitenciarias, debemos asegurarnos que cumplimos estrictamente todos los requisitos para acceder a las pruebas selectivas.
¿Te decides a opositar al cuerpo de ayudante de instituciones penitenciarias?.
Academia oposiciones prisiones, MasterD