Cómo Trabajar en Correos
- Conoce cómo es trabajar en Correos: requisitos, pruebas de las oposiciones, puestos de trabajo y convocatorias.
- José aprueba las oposiciones a correos
- J. Manuel consigue plaza en correos

Cómo Trabajar en Correos
Las oposiciones de Correos son una oportunidad única de empleo, ya que nos permitirán acceder a una plaza fija y conservar el trabajo de manera indefinida. Desde el año 2000, los empleados de Correos dejaron de ser personal funcionario para convertirse en personal laboral: no disfrutan de las ventajas de ser funcionario público.
Requisitos oposiciones Correos
Los requisitos para trabajar en Correos son de lo más sencillo que podemos encontrar en una oposición. Únicamente es necesario ser mayor de edad y, en función de la convocatoria, poseer el Graduado Escolar o el título de Educación Secundaria Obligatoria.
Pero aunque los requisitos sean simples, a la hora de valorar a un candidato, son más los factores que se tienen en cuenta con el fin de realizar una selección. Se valoran aspectos como la antigüedad (haber pertenecido al personal de Correos en los últimos 7 años), los diferentes permisos de conducir con el fin de realizar los repartos (permisos del tipo A, A2 o B, que permitan transportes en motocicletas y automóviles) y la titulación: una titulación más completa sumara muchos puntos en el proceso de selección, valorándose muy positivamente formaciones profesionales en Grado Medio en Administración y Gestión, Comercial y Marketing o Informática y Comunicaciones.
¿Cuáles son las pruebas de oposiciones a Correos?
Al presentarnos a las oposiciones para Correos, además de cumplir con los requisitos básicos, tendremos que pasar tres fases distintas de pruebas de acceso: prueba de conocimientos escrita, valoración de méritos y un reconocimiento médico.
Como gran novedad, Correos plantea procesos de selección distintos para las plazas de Clasificación y Reparto y otro para las plazas de Atención al Cliente. La prueba tendrá carácter eliminatorio y constará de dos partes:
- Prueba específica: para Agente y Reparto y otra diferenciada para atención al cliente (ATC). Constarán de 100 preguntas y deberán realizarse en un máximo de de 90 minutos. 10 de las preguntas serán psicotécnicas.
¿Qué puestos ofrece para trabajar Correos?
Debemos tener en cuenta que trabajar en Correos no significa únicamente obtener un puesto como Personal de Reparto. También son muy convocadas las plazas para Agente de Clasificación. Atención al Cliente y Personal Administrativo son otros de los puestos solicitados en Correos. Los requisitos no varían para optar a los distintos puestos, pero los méritos mejor valorados serán diferentes en un caso y en otro.
Convocatorias de plazas para Correos
Las convocatorias de plazas para Correos van en aumento en los últimos años. De las 2.000 plazas en 2015 y las 1.606 en 2016, pasamos a la oferta de 1.869 plazas en 2017 y 2.435 plazas en 2018. Correos cuenta con un equipo cuyo número de puestos de trabajo crece exponencialmente, lo que supone una gran oportunidad de obtener un empleo estable y seguro para opositores que lo necesiten y que estén dispuestos a llevar una buena preparación.
¿Cuánto gana un trabajador de correos?
El sueldo o salario más básico de un clasificador de Correos es siempre superior a los 1.000€, pudiendo incrementar con diferentes tipos de complementos.
Si quieres trabajar en correos, solicita información para preparar las oposiciones de correos aquí: masterd.es/oposiciones-correos-personal-laboral
Oposiciones Correos: Acceso, pruebas y requisitos