Convocatoria Oposiciones Unión Europea ¡Última hora!
- Encuentra toda la información sobre las últimas novedades de las oposiciones de administrador y asistente de la Unión Europea.
- ¿Te gustaría trabajar como administrador en la Unión Europea?

Tabla de contenidos
- Convocatoria Administradores de la Unión Europea
- Requisitos para la convocatoria de Administradores a la Unión Europea
- Presentación de la candidatura a Administrador de la Unión Europea
- Pruebas de selección
- Evolución Oposiciones Administradores y Asistentes de la Unión Europea
- Aprobar oposiciones Unión Europea
- Cómo trabajar para la Unión Europea
Si te gustaría trabajar como funcionario de la Unión Europea deberás preparar las oposiciones de la UE que se convocan cada año. En el siguiente artículo te explicaremos cuál es la situación de las últimas convocatorias de administrador y asistente de la Unión Europea para que puedas comenzar a preparar cuanto antes las pruebas y así disfrutar de todas las ventajas de trabajar en la UE.
Convocatoria Administradores de la Unión Europea
La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) ha convocado el 16 de septiembre de 2025 una oposición general, mediante el sistema de concurso-oposición, con vistas a la constitución de listas de reserva a partir de las cuales las instituciones, órganos y organismos de la Unión Europea (UE) podrán contratar nuevos funcionarios en la categoría de administrador (grado AD 7).
La citada convocatoria se refiere a cuatro ámbitos. Cada candidado tan solo podrá presentar su candidatura para uno de ellos, de tal forma que cada uno deberá escoger la opsción que le interese en el momento de presentar su candidatura.
Gestión de proyectos en el sector de la construcción | 153 |
Arquitectura y gestión de proyectos | 75 |
Ingeniería eléctrica y gestión de proyectos | 93 |
Ingeniería de calefacción, ventilación y aire acondicionado y gestión de proyectos | 90 |
Requisitos para la convocatoria de Administradores a la Unión Europea
Las personas candidatas deberán, como requisitos generales:
- tener la nacionalidad de uno de los Estados miembros de la UE y gozar de plenos derechos civiles
- encontrarse en situación regular respecto de la legislación que les es aplicable en materia de servicio militar, y
- reunir las garantías de integridad requeridas para el ejercicio de las funciones previstas.
Además, en lo relativo a condiciones específicas:
Las personas candidatas deberán tener conocimientos de al menos dos lenguas oficiales de la UE:
- Lengua 1: conocimiento profundo (equivalente a nivel C1 como mínimo) de al menos una de las 24 lenguas oficiales de la UE
- Lengua 2: conocimiento satisfactorio (equivalente a nivel B2 como mínimo) de otra lengua, que deberá escogerse entre las 23 lenguas oficiales de la UE restantes.
Los requisitos de titulación y experiencia dependen de la duración de los estudios universitarios completados: cuanto más prolongada sea la formación académica, menor será la experiencia profesional exigida. Todas las combinaciones posibles se encuentran especificadas en la convocatoria.
El requisito mínimo consiste en haber completado al menos tres años de estudios universitarios acreditados con un título en Arquitectura o Ingeniería, junto con siete años de experiencia profesional pertinente.
La convocatoria detalla con precisión qué titulaciones se consideran válidas para cada ámbito, así como la naturaleza y el área de la experiencia profesional que se tendrá en cuenta. Por ello, resulta imprescindible revisar íntegramente el texto oficial de la convocatoria.
Presentación de la candidatura a Administrador de la Unión Europea
Para poder presentar una candidatura, es necesario contar con una cuenta EPSO, y deberán presentarse online en el sitio web de la EPSO. El plazo de presentación será hasta el día 17 de octubre de 2025 a las 12.00 horas del mediodía, hora de Bruselas.
Pruebas de selección
- Pruebas de razonamiento: son pruebas de opciones múltiples que evalúan las aptitudes de razonamiento verbal, numérico y abstracto de las personas candidatas.
- Prueba de opciones múltiples: será específica del ámbito elegido por la persona candidata.
- Prueba escrita: tiene por objeto evaluar las capacidades de comunicación escrita de la persona candidata.
Evolución Oposiciones Administradores y Asistentes de la Unión Europea
Durante los últimos años, la evolución de plazas tanto de Administradores como de Asistentes de la UE ha experimentado un aumento progresivo. De tal forma que:
- Evolución plazas Administradores Unión Europea: en los tres últimos años, se han convocado más de 2.500 plazas lo que supone que en desde 2023 las plazas convocadas han superado el número de vacantes de los últimos seis años.
- Evolución plazas Asistentes de la Unión Europea: en linea con lo que sucede con las plazas para Administradores, esta oposición ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. De esta forma, han pasado de convocarse una media de trescientas plazas a convocarse 800 o más en los dos últimos años.
Esto se traduce en una oportunidad única para todos aquellos que siempre han soñado con trabajar en la Unión Europea. Es tu momento.
Aprobar oposiciones Unión Europea
Como hemos detallado, preparar las oposiciones para trabajar en la Unión Europea tiene muchas ventajas. En la academia de oposiciones MasterD te preparamos para que superes todas las pruebas que componen las oposiciones; desde la fase de evaluación, los test psicotécnicos, la entrevista personal y los idiomas.
Cómo trabajar para la Unión Europea
Por MasterD
2 respuestas a Convocatoria Oposiciones Unión Europea ¡Última hora!
¿Quieres trabajar como administrador o asistente de la Unión Europea? ¡Este es el momento!
responderBuenísima noticia con estas plazas publicadas para opositores a la Unión Europea!! Suerte!!
responder