Cómo hacer un caso práctico para el examen de Agente de Hacienda
- Oposiciones agente de hacienda. Te ayudamos a preparar el segundo ejercicio de dicha oposición, que, como sabes, consiste en la contestación por escrito de un supuesto teórico-práctico relacionado con la materia de Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario.
- Preparación Oposiciones Hacienda
- Oposiciones Hacienda, Aprobados en MasterD

Preparación oposiciones Agente de Hacienda
Ahora que acabas de presentarte al primer examen de las oposiciones de agente de hacienda, queremos a través de este artículo ayudarte a preparar el segundo ejercicio de dicha oposición, que, como sabes, consiste en la contestación por escrito de un supuesto teórico-práctico relacionado con la materia de Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario.
Pruebas Agente de Hacienda
Debes saber que una oposición como Agente de Hacienda requiere, además de un estudio exhaustivo de las normas, saber aplicarlas, me explico. En el examen de la oposición para Agente de Hacienda tenemos dos partes bien diferenciadas. La primera parte de la oposición es un examen teórico tipo test de 100 preguntas del temario general. Para este primer ejercicio que se hará en 60 minutos, hay que tener en cuenta que tenemos en cada pregunta de test cuatro opciones a elegir y que si nos equivocamos, los errores penalizan, así que mucho cuidado a lo hora de contestar.
El segundo ejercicio, como te he indicado, consistirá en contestar un supuesto teórico-práctico relacionado con la materia de Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario, donde tenemos que plasmar nuestros conocimientos sobre Inspección, Gestión y Recaudación Tributaria.
¿Cuánto tiempo tienes para desarrollar el ejercicio? El tiempo máximo para la realización de este ejercicio es de 2 horas y 30 minutos, y aquí viene la gran pregunta que se hacen muchos opositores:
¿Cómo preparamos las prácticas de oposiciones de hacienda en MasterD?
Muy fácil, el opositor debe de estudiarse bien la teoría antes de empezar con las prácticas y tener siempre a mano la lesgilación tributaria (Ley General Tributaria más reglamentos), aunque parace una obviedad, hay muchos opositores que empiezan a realizar las prácticas sin haber estudiado bien, con lo que esto conlleva desmotivación ya que las prácticas de este ejercicio no saldrán como se espera. Tenemos que tener en cuenta que las prácticas del examen de agente de hacienda son pequeños dictámenes jurídicos, por lo tanto hay siempre que argumentar la respuesta con artículos. Aquí te damos unas pautas:
- Contestad siempre lo que nos preguntan, de manera clara y sencilla.
- Intentad ser concretos y no extendernos con cosas que no se nos preguntan. El examen suele ser largo y si nos extendemos en contestar cosas que no nos han pedido, no nos dará tiempo a terminar el examen.
- Intentad poner siempre el artículo en que se basa tu respuesta. Piensa que la persona que corrige tu examen práctico debe ver un dominio de la normativa en la que se basa el caso práctico.
Y por último piensa siempre antes de contestar, tómate tu tiempo e incluso hazte un pequeño esquema de cómo va a ser el ejercicio práctico. Así evitarás que se te olvide cualquier punto importante.
¡Mucha suerte!
Oposiciones Hacienda - Academia MasterD
En MasterD contamos con más de 20 años de experiencia preparando convocatorias para hacienda con éxito. Además de proporcionar un temario actualizado de la convocatoria, contamos con un sistema de preparación personalizado que incluye la parte práctica de las pruebas de estas oposiciones