Nuevas Exclusiones Médicas Cuerpo Nacional de Policía 2021
- El Boletín Oficial del Estado ha publicado los cambios definitivos para acceder al Cuerpo Nacional de Policía.
- Exclusiones médicas oposiciones Guardia Civil.

Exclusiones médicas CNP
¿Te gustaría ser Policía Nacional? Uno de los motivos que más suele preocupar a los opositores al Cuerpos Nacional de Policía en España suelen ser las exclusiones médicas. A continuación te explicamos las principales novedades de el cuadro médico publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Cambio Cuadro Médico Policía Nacional
El jueves 13 de mayo entró en vigor el cuadro de exclusiones médicas para ingresar al Cuerpo Nacional de Policía que incluye modificaciones importantes que afectan a miles de opositores que se han publicado en el BOE del Real Decreto 326/2021 del 11 de mayo.
Dentro del Real Decreto se ha llevado a cabo una descripción mucho más detallada de las patologías a tener en cuenta como exclusión. Han desaparecido directamente alguna de las más comunes como úlceras gastroduodenales y jaquecas y se definen con mayor precisión otras como el Asma bronquial. A partir de ahora, se detalla como asma bronquial persistente.
Es importante recordar que las enfermedades que ya no suponían exclusión son:
- Enfermedad celíaca.
- VIH.
- Diabetes.
- Psoriasis.
A continuación, explicamos un resumen de las exclusiones más reseñables que han sido añadidas, ampliadas o modificadas. Sobre todo, a nivel locomotor y aparato de la visión, toda la información que necesites deberás consultarlo en el Real Decreto 326.
Nuevas Exclusiones Médicas Policía Nacional
El Boletín Oficial ha publicado el cuadro médico de exclusiones para el ingreso en la Policía Nacional. Dentro de las modificaciones se ha llevado a cabo una descripción mucho más detallada de las patologías a tener en cuenta como exclusión, desapareciendo directamente algunas bastante comunes como úlceras gastroduodenales y jaquecas y definiendo con mayor precisión otras como el asma bronquial, que ahora se detalla cómo asma bronquial persistente.
A continuación, os detallamos los cambios más comunes que es importante tener en cuenta de cara a las próximas oposiciones de policía nacional. Es importante revisar el Real Decreto 326 en el que salen publicadas todas las novedades.
Parámetros biológicos:
- Se tiene en cuenta el IMC (no superior a 28, ni inferior a 18).
- Las alteraciones de la tensión arterial (antes no superior a 145 mm Hg sistólica- 90 diastólica, ahora 140-90).
- Pérdida total o parcial de una extremidad.
- Alteraciones anatómicas de una o ambas manos (o sus estructuras).
- Disminución de la capacidad de prensión (pinza).
- Desviaciones de la columna:
- Cifosis superior a 45 grados.
- Escoliosis superior a 15 grados.
- Hiperlordosis con eje sacro con el eje horizontal inferior a 45 grados.
- Dismetrías SUPERIORES a 2cm.
- Alteraciones de uno o los 2 pies que supongan intolerancia del calzado reglamentario o bipedestación prolongada.
- Material de osteosíntesis que altere la morfología articular o suponga riesgo.
- Valgo o varo en tren inferior superior a 20 grados.
Neurología y psiquiatría:
Se amplía con más detalle:
- Coeficiente intelectual inferior a 90.
- Trastornos de ansiedad, de conducta, control de impulsos.
- Epilepsia y temblores de cualquier causa.
Aparato cardiovascular y sangre:
Se amplía con más detalle:
- Trastornos del ritmo cardiaco.
- Portadores de marcapasos / prótesis o injertos cardiovasculares.
- Varices significativas.
- Trastornos de la coagulación.
- Anemias y leucopenias.
- Alteraciones significativas de las analíticas.
Aparato de la visión: es importante revisar con mucho detalle en el Real Decreto 326:
- Cualquier tipo de cirugía intraocular.
- Conjuntivitis crónica.
- No se permiten lentes fáquicas.
- Discromatopsias (valoradas con las tablas de Ishiara u otros medios)
- Agudeza visual lejana: mínima sin corrección 0.6 en cada ojo (se medirá de forma individual).
Otorrinolaringología:
Se mantienen las pérdidas auditivas y se incluyen:
- Vértigos.
- Síndrome de apnea del sueño.
Esta sería una recopilación de las exclusiones médicas que todos tenéis que tener en cuenta si os vais a presentar a las oposiciones de policía nacional: tanto las oposiciones de Escala Básica como las oposiciones de Escala Ejecutiva.
Desde la academia de oposiciones MasterD os recomendamos revisar siempre las bases de la convocatoria para comprobar si cumples con todos los requisitos. Además, en ocasiones muy técnicas, es recomendable contrastar este tipo de exclusiones con su médico de cabeza.
Cómo es el Reconocimiento Médico de la Policía Nacional
El reconocimiento médico coincide con el día en el que se realiza la entrevista personal, es decir, tras haber superado con éxito las pruebas físicas, conocimientos, psicotécnicos y ortografía. Esta última etapa de las oposiciones trata de comprobar que el opositor no padece ninguna enfermedad que impida desempeñar el puesto de empleado público. Por ello, se realizan diversas pruebas para comprobar el estado de salud de los aspirantes del Cuerpo Nacional de Policía.
Pero, ¿a qué nos enfrentamos exactamente en este día? Como en una revisión médica habitual, en primer lugar, se realiza un análisis de sangre y orina. Después se realizan pruebas de optometría, audiometría, espirometría y un electrocardiograma.
Una vez que se han realizado estas pruebas, se pasa a la zona de vestuarios en ropa interior. En ese momento el equipo médico llamará a cada aspirante para informar sobre el resultado de las pruebas realizadas y proceder a la evaluación médica final. Es en este momento en el que se comprueban los tatuajes, cicatrices, flexibilidad, reflejos, etc. En el caso de encontrar alguna irregularidad, deberás ir a un especialista para realizar una comprobación y evaluarte días después.
Si pasas con éxito el reconocimiento médico solo queda darte la enhorabuena. ¡Has aprobados las oposiciones de Policía Nacional! Llegará el momento de comenzar tus nueves meses de formación en la Escuela Nacional de Policía en Ávila. En la academia de oposiciones MasterD acompañamos al opositor durante todo el proceso. Si quieres conseguir tu plaza de empleo público es el momento de comenzar a preparar tu próxima convocatoria.
52 respuestas a Nuevas Exclusiones Médicas Cuerpo Nacional de Policía 2021
Buenas, resulta que desde que tengo 2 años vivo con 1 riñón perfectamente. Tengo la misma vida que una persona con dos riñones y hago mucho deporte y no me dificultaría nada en ningún trabajo. Creen que me pondrán pegas por esto??? Gracias de antemano.
responderMasterD España
15 de junio del 2022Hola buenas, a los 3 años me detectaron bronquitis obstructiva leve y actualmente tengo 22 y no tengo ningún problema en mi día a día para nada desde hace muchos años ya que llevo haciendo deporte desde siempre, me gustaría saber si es motivo de exclusión ya que todo lo demás no tendría ningún problema.
responderGracias por su atención
MasterD España
18 de mayo del 2022Hola, si llevo plantillas por tener un pequeño grado de pies planos hay algún problema? No me impide nada y me dijeron que hasta era opcional ponérmelas por que pronaba un poco pero según el podologo no me impide nada y el no considera que sea algo expluyente. Al igual que una pequeña operación por una deformación congénita en uno de los ureters ya operado y corregido y no puede dar ningún problema según el urólogo y tampoco impide nada. Creéis que sería excluyente?
responderMasterD España
26 de abril del 2022Tener vph es excluyente o ya no?
responderMasterD España
26 de abril del 2022Hola, tuve vértigos periféricos una vez con 14 años desde aquella nunca he vuelto a tenerlos, sería motivo de exclusión.
responderMasterD España
26 de abril del 2022Hola, con limitación de codo en - 30 extensión y 110 grados flexión, con una incapacidad permanente total, rotula y fémur con material de osteosintesis... Hago vida normal, no me impide nada, simplemente algo limitado el brazo... Puedo opositar?
responderMasterD España
05 de abril del 2022Buenas! La alergia al marisco y al ácaro es motivo de exclusión?
responderMasterD España
31 de marzo del 2022Hola, tengo alergia al polen, tengo que tomar antiestaminicos en estas fechas y en ocasiones ventolín, ¿tendría que dejar de tomarlo un tiempo antes de la prueba médica?
responderMasterD España
31 de marzo del 2022Hola. Hace años tuve crisis epilépticas, pero hace ya un par o tres de años que no sufro ninguna gracias a la medicación. ¿La epilepsia es exclusiva indefinidamente o si pasan x años desde la última crisis ya no se considera enfermo? Gracias
responderMasterD España
28 de marzo del 2022Buenas! Me operé del ligamento cruzado anterior en 2017. Este último año he experimentado una fuerte protusión del tornillo interferencial, marcándose claramente a simple vista como un bulto prominente a 5mm sobre el nivel de la tibia. En el reconocimiento se percatarán de ello, como algo anómalo. Puede ser causa de exclusión?
responderMasterD España
23 de febrero del 2022