¿Qué tengo que hacer para ser Agent Rural de la Generalitat de Cataluña?
- ¿Quieres ser Agent Rural de la Generalitat de Cataluña? Descubre cuáles son los requisitos y pruebas que tendrás que cumplir para conseguir tu plaza en la próxima convocatoria.
- Cuánto gana un Agente Forestal en España

Tabla de contenidos
Qué se necesita para ser agente rural en Cataluña
Cada vez existe un mayor interés en la sociedad por el cuidado del medioambiente y de su protección. El Cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat de Cataluña se crea en 1.986 con el objetivo de la defensa y protección del medioambiente en Cataluña.
Si te estás planteando opositar al cuerpo de Agents Rurals de la Generalitat de Catalunya te mostramos unas cuantas razones que te podrán ayudar a conocer más acerca de esta oposición para poder optar a formar parte de este cuerpo.
PREPARACIÓN AGENTES Y GUARDAS FORESTALES
Cuáles son las funciones de un Agent Rural
Los agentes rurales, entre otras, desempeñan tareas relacionadas con:
- La vigilancia en materias de caza, pesca, incendios forestales o espacios naturales en base a la normativa y procedimientos administrativos previstos.
- Tareas de investigación ordinaria, investigación de personas, medidas cautelares, recogidas de pruebas, levantamiento de actas en materias medioambientales.
- Participación y colaboración siguiendo las directrices de los técnicos competentes en su materia.
- Análisis de las infracciones detectadas en las distintas materias de su competencia.
- Información y asesoramiento en cuanto a la reorientación de la educación hacia el desarrollo sostenible.
Cuáles son los Requisitos para ser Agente Rural en Catalunya
Para poder presentarte a las oposiciones de Agents Rurals de la Generalitat de Catalunya necesitas cumplir los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad española.
- Haber cumplido 18 años y no superar los 65.
- Estar en posesión del título de bachillerato, equivalente o superior.
- Poseer la capacidad física y psíquica necesarias para ejercer las funciones correspondientes.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública, ni estar separado mediante expediente disciplinario del servicio de la Administración pública.
- Poseer el permiso de conducción de vehículos B.
- Declaración jurada por la cual se compromete a portar armas.
- No tener antecedentes penales.
Pruebas a superar para ser Agente Rural en Catalunya
Para ser Agente Rural en Cataluña deberás superar las pruebas compuestas por las siguientes fases:
- Primera fase: Oposición.
- Segunda fase: Concurso de méritos.
- Tercera fase: Curso selectivo organizado por el Instituto de la Seguridad Pública de Cataluña.
Primera Fase: Oposición
1ª Fase: Prueba de Conocimientos y Test Aptitudinal
En la primera prueba evaluarán tus conocimientos y aptitudes. Es de carácter obligatorio y eliminatorio y consta de 2 ejercicios:
- Cuestionario tipo test de conocimientos de 80 preguntas con 4 respuestas alternativas más 8 de reserva sobre el contenido del temario general y del específico.
- Test aptitudinales para evaluar los procesos de razonamiento y aptitudes intelectuales donde se evalúa el razonamiento abstracto, espacial, aptitud verbal, numérica y perceptiva. (Psicotécnicos)
2ª Fase: Pruebas Físicas
En la segunda evaluarán tu aptitud para el puesto a través de estas pruebas físicas:
- Carrera de lanzadera (Course Navette).
- Circuito de agilidad.
- Press de banca.
- Ejercicio acuático.
3ª Fase: Evaluación competencias Profesionales
En la tercera prueba se medirán competencias profesionales mediante entrevista individual a cada aspirante.
4ª Fase: Revisión Médica
La cuarta prueba es un reconocimiento médico (debiendo tener en cuenta la tabla de exclusiones publicada en la convocatoria).
5ª Fase: Conocimientos de Lengua Catalana
La quinta prueba de la fase de oposición, se miden los conocimientos de lengua catalana y lengua castellana a través de una prueba de expresión escrita y oral siendo obligatorio el ejercicio de lengua castellana y estando exentas de realizar este ejercicio las personas que acrediten que poseen el certificado de nivel C1 de catalán.
Segunda fase: Concurso de méritos
En la segunda fase se establece un concurso de méritos debiendo conocer, que esta fase no tiene carácter eliminatorio.
Superada esta fase el aspirante será considerado funcionario en prácticas.
Tercera Fase: Curos Selectivo
La tercera fase consta de un curso selectivo organizado por el Instituto de la Seguridad Pública de Cataluña.
Y por último todos aquellos que hayan superado las 3 fases anteriores, realizarán prácticas de 6 meses en los servicios y demarcaciones territoriales más adecuados.
Desde MasterD preparamos el 100% de las pruebas oficiales de tu oposición de Agent Rural de la Generalitat de Cataluña, ¿te animas a trabajar en lo que siempre te ha gustado?
Por MasterD
Esta noticia no tiene comentarios todavía