MasterD colaborando con una sociedad mejor
MasterD nació en 1993 con el objetivo de ser una empresa de formación abierta pero dispuesta a abarcar todos los sectores de la sociedad. Para ello, no se ha limitado a observar el mercado laboral y ofertar cursos que se adecuen a las necesidades profesionales del mercado, sino que siempre ha querido ir más allá y colaborar en la construcción de una sociedad mejor a través de la formación.
Este objetivo es lo que originó el nacimiento del departamento de PROYECTOS. MasterD quiere ser parte activa de la sociedad y para ello debía reinventarse constantemente e innovar ideas para acercarse a los problemas de formación o carencias en el sector e intentar vincularse en proyectos que pudieran suplir dichas carencias o colaborar en la erradicación de determinados problemas.
Todo el equipo humano de MasterD se ha involucrado para sacar proyectos sociales y de formación adelante desde la fecha de su nacimiento como empresa.
Actualmente, están en vigor una gran cantidad de estos proyectos y se trabaja con ahínco para conseguir cubrir más necesidades y ser parte activa de nuestro crecimiento como sociedad. La misión primordial de dichos proyectos es conseguir que MasterD esté a la vanguardia de la formación abierta y tenga presencia internacional en el sector de la educación.
Estos proyectos, muchos de ellos cofinanciados por la Unión Europea, han sido firmados con entidades prestigiosas de diferente naturaleza, desde Universidades e instituciones públicas a empresas, fundaciones y asociaciones europeas.
Actualmente tenemos en marcha más de una treintena de proyectos internacionales, muchos clasificados de excelentes. Estos proyectos están vinculados a programas de formación de la Unión europea como son Leonardo Da Vinci, Grundtvig, Equal, Forintel, VI Programa Marco, etc. Además, también se están realizando proyectos relacionados con acciones complementarias a la formación.
De nuestros proyectos más fructíferos cabe destacar varios. Uno de los más activos es el proyecto POD orientado a la formación profesional de padres y educadores de niños con Síndrome Down. También destaca el proyecto Sentrain, orientado a promocionar las nuevas tecnologías entre personas de la Tercera Edad a través de formadores también de la Tercera Edad y asociaciones y organizaciones del mismo sector de población.
Estos y todos los demás proyectos siguen y seguirán siempre unas líneas estratégicas claras para la colaboración con otras entidades y que son parte de la visión que MasterD tiene de sí misma como agente activo de formación.
Los proyectos en que los que nos involucremos deberán guiarse siempre por la innovación, utilizando las Nuevas Tecnologías de la Información (NTIC’s) en producto, metodología y servicio; por la formación dirigida a colectivos desfavorecidos; y por la participación en redes internacionales metodológicas de excelencia.
Además, MasterD pretende estar siempre abierto a nuevas propuestas y colaboraciones, partiendo de la base que es una empresa que está, no sólo al servicio de sus alumnos, sino al servicio de la sociedad en su conjunto a través de su formación.
Por Ainhoa Gasull
Esta noticia no tiene comentarios todavía