La importancia del DNI
Como opositor estarás harto de oír siempre las mismas recomendaciones: llévate un boli azul, acuérdate del reloj, cuando entres al aula deja los apuntes debajo de la mesa o… no te olvides el DNI en casa.
Tengo una amiga que opositaba para conseguir una plaza en las Oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias y pensaba que todo eso no eran más que tonterías, hasta que le pasó a ella.
Un sábado preparaba su equipaje para salir de Zaragoza a Madrid, donde al día siguiente se presentaba a un examen psicotécnico, el primero de ese proceso de selección. Por casualidad, en el autobús se dio cuenta de que no tenía el DNI, ya estaba a mitad de camino y era tarde para volver a buscarlo.
Tras varias llamadas a su familia, que se coordinó para hacer el envío, y después de pasar una tarde horrible, consiguió que esa misma noche le fuese entregado en Madrid su preciado documento.
Con esta historia quiero dejar claras varias cosas:
- No puedes presentarte a un examen de oposición sin el DNI o el Pasaporte.
- No puedes presentarte a un examen de oposición nervioso por culpa de un despiste. Si eso sucede, una vez que lo hayas solucionado, descansa y no le des más vueltas. Todas las pruebas requieren ser realizadas con calma, y más todavía un psicotécnico, donde tienes que combinar un estado relajación con la agilidad y la rapidez mental.
- Incluso cuando no hayas de salir de tu localidad para hacer un examen, asegúrate varias veces de que llevas contigo todo lo necesario. Unos pañuelos si estás resfriado o tus gafas de cerca (si las usas) pueden ser elementos que no eches en falta al salir de casa, pero sí cuando ya no puedas volver a ella.
En realidad esto no le sucedió a una amiga, me pasó a mí, nunca me había olvidado nada importante hasta ese día y pocas veces había estado tan nerviosa como entonces. Eso sí, aprobé el examen.
Tengo una amiga que opositaba para conseguir una plaza en las Oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias y pensaba que todo eso no eran más que tonterías, hasta que le pasó a ella.
Un sábado preparaba su equipaje para salir de Zaragoza a Madrid, donde al día siguiente se presentaba a un examen psicotécnico, el primero de ese proceso de selección. Por casualidad, en el autobús se dio cuenta de que no tenía el DNI, ya estaba a mitad de camino y era tarde para volver a buscarlo.
Tras varias llamadas a su familia, que se coordinó para hacer el envío, y después de pasar una tarde horrible, consiguió que esa misma noche le fuese entregado en Madrid su preciado documento.
Con esta historia quiero dejar claras varias cosas:
- No puedes presentarte a un examen de oposición sin el DNI o el Pasaporte.
- No puedes presentarte a un examen de oposición nervioso por culpa de un despiste. Si eso sucede, una vez que lo hayas solucionado, descansa y no le des más vueltas. Todas las pruebas requieren ser realizadas con calma, y más todavía un psicotécnico, donde tienes que combinar un estado relajación con la agilidad y la rapidez mental.
- Incluso cuando no hayas de salir de tu localidad para hacer un examen, asegúrate varias veces de que llevas contigo todo lo necesario. Unos pañuelos si estás resfriado o tus gafas de cerca (si las usas) pueden ser elementos que no eches en falta al salir de casa, pero sí cuando ya no puedas volver a ella.
En realidad esto no le sucedió a una amiga, me pasó a mí, nunca me había olvidado nada importante hasta ese día y pocas veces había estado tan nerviosa como entonces. Eso sí, aprobé el examen.
Por Ainhoa Gasull
1 respuestas a La importancia del DNI
esta bonito
responder